
¿Donde andará mi estrella?
Hace algo más de un año tuve la oportunidad de volar en la nueva (y volver en la “vieja”) clase Business de Iberia en su 340-600 a Bogotá, ya había volado en turista pero no había tenido la suerte de conocer todos sus nuevos servicios al completo. Fue entonces cuando me di cuenta del salto adelante que había dado Iberia en su lavado de cara en el largo radio. Sobre todo por el concepto de cabina, la intimidad que te ofrece y que encima tengas acceso directo a pasillo, sin tener que literalmente saltar sobre el pasajero de tu lado cual Serguéi Bubka si vuelas en ventanilla cuando está durmiendo… Me acuerdo que pensé «vaya cambio» y que Skytrax por fin le daría la cuarta estrella a la compañía…Nada más lejos de la realidad, tiempo después cuando vi que Iberia seguía con sus tres estrellas Skytrax… me dio la risa.
Que Skytrax es siempre motivo de discordia es algo que no vamos a discutir en esta entrada. Basta que vayas a Google y busques la opinión de la consultora para encontrar comentarios bastante dispares. Quizá “el pollo” más sonado con las reviews de Skytrax lo tuvimos hace unos meses con Etihad, cuando dijo que después de ver qué métodos seguían en la consultora británica para asignar sus ratings, ellos se bajaban del carro. Pero ¿Qué criterios usa Skytrax para sus valoraciones? Eso es más secreto que la fórmula de la Coca Cola… Y ahí radica su problema: de Skytrax no se sabe qué algoritmo usan para contabilizar sus votos, qué peso tienen cada uno de esos cientos de criterios, si auditan sus encuestas, si las encuestas son válidas, ni siquiera sea sabe a día de hoy cómo se financian. Skytrax sería lo equivalente a las agencias de calificación… pero en aerolíneas, con sus «pros» y sus «contras».
Si nos vamos a su página web veremos que según ellos hay más de 800 criterios que pesan sobre la valoración final, pero no todos ellos tienen el mismo valor. Entre los primeros se encuentran: servicio de la tripulación de abordo, asientos, catering a bordo, IFE, terminales de la aerolínea, limpieza de la cabina, confort abordo, check-in y web (el resto tiene menor valor). A simple vista vamos a ver los detalles que por lo menos son menos subjetivos que tripulación o limpieza… comparando aerolíneas de cuatro estrellas con Iberia:
Asientos: Vayámonos a Lufthansa (4*) que tiene en su nueva business del 747-8 asientos de 200cm de largo en modo cabina que además pasa a 180º… al igual que Iberia pero sin acceso directo al pasillo (LH usa la configuración en V).
Catering: Pongamos a Air France ya que Francia es sinónimo (junto a España) del buen yantar: Air France tiene una constelación de estrellas: Régis Marcon, Michel Roth, Joël Robuchon y Guy Martin, pero es que Iberia tiene a Paco Roncero (La Terraza del Casino), Ramón Freixa (Ramón Freixa Madrid), Toño Pérez (Atrio) y Dani García (Calima). Quizá Chicote sí que puede ver matices entre ellos pero el 99% de los mortales no sabríamos decir qué plato de estos monstruos sería el mejor.
IFE: Metamos a Swiss: en business tienen 15”, en turista tiene pantallas de 9”… Iberia tiene 15,4” de vellón y en turista de 9” pulgadas también, con un porrón de películas en VO, desde clásicos en B/N a casi estrenos.
Check-In: si vamos al online, desde que le dieron un lavado de cara es de lo más sencillo hacer el check-in e incluso elegir un asiento (aunque sea pagando), el proceso de check-in en iberia con las máquinas se hace en un plim y dejarlo en el Drop-Off es mucho más rápido que seguir las colas. Este aspecto sinceramente creo que depende más de los servicios aeroportuarios en sus hubs tradicionales…
Web: que alguien intente convencerme de que el proceso de búsqueda, compra y gestión de vuelo es igual de sencillo que el de Uzbekistan Airways (3 estrellas también) con los que tuve que hablar con ellos por teléfono para darles mi número de pasaporte cuando compré un billete…
Que Iberia ha dado un salto hacia adelante creo que es algo que todos podemos afirmar, de hecho blogs de viajeros frecuentes como The Points Guy sugieren desde hace poco que para volar entre EEUU y Europa con OneWorld, preferirían Iberia sobre American o British. Sinceramente creo que no es una aerolínea tres estrellas, no al menos comparada con otras de su clase.
Skytrax puede ser una guía de opiniones para elegir una aerolínea y otra, pero no un servicio para sentar cátedra. Si de verdad quiere tener peso sobre los usuarios, tendrá que ser mucho más transparente de cara a la industria.
(NOTA: hablo sobre Iberia porque no he tenido la suerte de probar la Business de Air Europa, solo he volado en turista y no puedo comparar todos sus productos como con Iberia, en cuanto fuese posible no dudéis ¡¡¡¡que “lo cascaría” por aquí enseguida!!!!!)