El pasado 1 de Abril se celebró en el mundo anglosajón el «Aprils Fools Day«, la versión anglosajona del «Día de los Santos Inocentes» donde las bromas a la gente que te rodea están a la orden del día. Bien pues las aerolíneas no han sido menos y prácticamente todas las grandes de USA, Canadá o Australia han preparado alguna que otra coña para este día y hoy las vamos a repasar porque hay alguna bastante curiosa. Hoy repasamos el Aprils Fools’ de aerolíneas.
Peach Airlines (Japón), bienvenidos a la «Clase Samurai«
La mayor lowcost japonesa ha ideado el «Avión Samurai» para que sus clientes se sientan 100% japoneses, que vuelvan a sus raíces. Quitamos todos los asientos y ponemos tatami en el suelo… ¿Qué no hay asientos? No te preocupes joven samurai: posición «seiza» (arrodillado) y si te duelen las rodillas puedes alquilar unos cojines para no despellejarte la rótula! ¿Te parece poco? ¡Ahí va el Onsen (baño caliente típico japonés) en pleno vuelo! Nunca jamás podrás quejarte de volar como un auténtico samurai.
Southwest (USA), «Saber y Ganar» en el baño
Después de haberte bebido 4 cervezas/cocacolas te estás orinando vilmente encima así que te levantas y vas al baño corriendo como alma que lleva el diablo. Cuando pensabas que por fin podrías volver a la normalidad… ¡¡Sopresa!! Bienvenido al «Cash Lav», el «Saber y Ganar» volador. Por cada respuesta acertada ¡¡50$ a la saca!!
Virgin Australia (AUS), presenta la «Kids Class» libre de adultos
¿Cuantas veces has entendido a Herodes cuando el niño que te ha tocado al lado comienza a llorar y chillar como un loco? Pues Virgin Australia presenta la versión contraria: la «Clase Niños» totalmente libre de adultos para que no den la brasa. Peluches a la carta, posibilidad de saltar y patalear en el asiento sin que nadie te riña… en fin, el paraíso infantil a bordo.
SAS (Escandinavia) y sus viajes galácticos
SAS presumió de ser la primera aerolínea de ofrecer viajes galácticos, de ser la primera «astrolínea» del mundo. Vuelos a San Francisco en 30 minutos y un OVNI como aeronave…
Air New Zealand (NZD), jugadores de los All Blacks troleados
En este caso la aerolínea no trolea a los pasajero sino que son tres jugadores de la selección nacional de rugby. Como Air New Zealand siempre ofrece toneladas de caramelos en sus vuelos, este año han ideado sacar una colección de caramelos de los All Blacks e invitan a tres de sus jugadores para que hagan una cata de los mismos… el resultado es esta cámara oculta:
Virgin America (USA), cambio de logo
Uno de los que más hype han tenido en los foros anglosajones ha sido el de Virgin American en el que aparece el mismo Richard Branson. Virgin es una compañía que prácticamente todos conocemos: aerolíneas, discos, bancos, gimnasios… así que el equipo de Branson pensó que había que darle un toque de aire fresco. El resultado es este glorioso vídeo. La palabra «Virgen» con los logos que van enseñando… glorioso.
A las aerolíneas les van las coñas
El uso de bromas en el Aprils Fools’ por parte de las aerolíneas ha sido constante. Aquí algunas de las más representativas durante los últimos años.
Scoot (SIN) y su «Yoga Zone«
Scoot es una lowcost que pertenece a Singapore Airlines. Básicamente une Changi con media Asia pero a unos precios bastante más reducidos que Singapore. Bien, pues en su linea a Hong Kong iban a introducir una Yoga Zone donde sus pasajeros podrían hacer yoga entre los asientos con auténticas expertas del tema.

scoot yoga aprils fools
WestJets (CND), #FurryFamily (2013)
Se acabó eso de llevar a los animales en la bodega. Westjets permite ahora que tu gallina, tu cocodrilo, tu perro o tu chinchilla vuelen contigo dentro del avión sin ningún problema.
Qantas (AUS) ahora es (por fin) Quantas
A todos nos «molesta» leer ese Qantas y pronunciar «Cuantas» ¿verdad? Pues por fin los australianos han escuchado nuestras súplicas y van a poner la maldita «U» para que sea QUANTAS. Oh siiiiiii!!

Finalmente tenemos a QUANTAS!
Algunas son más graciosas y otras no tienen absolutamente nada de gracia… pero al menos consiguen enganchar con los pasajeros y los aerotrastornados. Lo bueno reside en el trabajo que hacen detrás: no se limitan a un tweet sino que además realizan vídeos bastante trabajados para publicarlo en diversos medios, algo que las aerolíneas europeas tendrían que aprender de las anglosajonas (y países satélites) para el próximo 28 de diciembre.