Pues me acaban de sobresaltar varios zumbidos en el móvil mientras estaba preparando la cena… «¿Habéis leído lo de IAG?» «¿Pero Vueling va a volar Boeing 737MAX próximamente?». Esto merecía un post (o lo escribo ahora o me pasará como los últimos meses: no habrá tiempo), así que he dejado la Thermomix echándome una mano y así de forma telegráfica vamos a poder al menos mencionar alguna clave que otra de la que sin duda es una de las noticias del año en cuanto a aerolíneas se refiere.
- Primero precisar de que IAG y Boeing han firmado una LOI, una Carta de Intenciones. IAG tiene la intención de comprar 200 Boeing 737MAX 8/10, pero las LOIs normalmente no suelen ser 100% vinculantes pues para eso existen los contratos formales.
- Y es importante remarcar esto de que a día de hoy no es un contrato firme porque seguro que IAG se habrá protegido ante cualquier contingencia que derive todo lo que está pasando con el 737MAX y de su vuelta al servicio.
- Los aviones se entregarían en 2023, cuatro años vista… y hasta entonces pueden pasar MUCHAS cosas, entre otras que el enorme problema del 737MAX no sea algo que se recuerde especialmente.
- Si ponemos una vida operativa de esos 737MAX de 20-25 años, si Boeing arregla sus TREMENDOS problemas… dudo que a finales de 2020 y en los 2030 alguien se acuerde de lo que está pasando HOY con en MAX.
- Recuérdese también que Airbus lo ha petado con el A320neo… tanto que no hay ningún slot disponible en los próximos años para hacerse con una de estas joyas… algo que IAG también habrá sopesado en sus planes de futuro.
- Insistamos en que Boeing tiene HOY un ENORME problema. La solución según parece no es sencilla… e IAG habrá jugado esa baza a su favor.
- El respaldo y el voto de confianza que se lleva Boeing por parte de una de las grandes de este negocio es (presumiblemente) directamente proporcional al descuento que haya conseguido IAG sobre esos 200 aviones.
- ¿Se acuerdan de aquel pedido de 100+50 Boeing 737NG que hizo Ryanair a Boeing en 2002? IAG ha jugado la misma carta.
- Olvídense de que IAG es Airbus 100% en el corto radio, en las ligas donde juega una empresa que posee Iberia/British/Vueling/LEVEL/Aer Lingus se pueden permitir acomodar un nuevo tipo… más aún a 3-4 años vista.
- Si hace siquiera un par de semanas alguien nos dice a cualquiera de nosotros que IAG iba a comprar 737 para meterlo en sus aerolíneas… le hubiésemos recomendado que dejase los estupefacientes. Este negocio no para de dar sorpresas (¡y cómo nos gustan!).
Bien por IAG y bien por Boeing. Obviamente que es un varapalo para Airbus pero a estos tampoco les interesa tener al vecino en la situación en la que están (la actitud de Airbus sobre el caso 737MAX ha sido de 10 no: de 11).