El término de «aerolínea de bandera» nunca ha tenido mucho sentido en el primer país de la aviación comercial del mundo. En Estados Unidos han tenido a la suerte de poder disfrutar de la competición de aerolíneas como Pan Am, TWA, United Airlines, Delta, American, Continental y un largo etcétera de aerolíneas que podrían haberse considerado como «de bandera» a este lado del Atlántico. Es por ello que en los USA suelen usar el término de «legacy airlines«, las aerolíneas con legado, con historia.
Bien, pues ha sido una legacy la primera que ha dado el pistoletazo de salida a la carrera por la lowcostización de las aerolíneas de bandera. American, la tercera aerolínea por pasajeros en Estados Unidos, ha presentado su clase Basic Economy, una tarifa que promete estar por debajo de la Economy que todos conocemos hoy en día. La lucha cara a cara contra el lowcost sin recurrir a aerolíneas hermanas como han hecho en Europa las grandes con Iberia Express, Transavia o Eurowings por ejemplo.
Y vosotros me diréis: ¿Perdone señor, tiene un penique para que pueda comprar algo de vino? ¿qué puede haber más abajo de lo básico? Al loro:
- ¿Equipaje de mano? ¡¡Ni hablar de peluquín!!, un bolso o mochilita pequeña que quepa bajo el asiento delantero.
- ¿En el asiento delantero? Cierto, no hay derecho de utilizar el portamaletas con Basic Economy, todo debajo del asiento delantero.
- Esto hace que el espacio para tus pies quede reducido a lo visible, olvídese de poder estirar mínimamente los pies bajo el asiendo delante de usted.

Comparación Basic Economy con la Economy tradicional
Hay más restricciones como embarcar en último lugar al avión o no poder elegir el asiento y sentarte «donde quede sitio«… algo que ya no hace ni siquiera Ryanair.
Y eso no es lo peor: United también va a introducir Basic Economy en sus rutas domésticas este mismo año y Delta ya lo ha hecho (aunque es la menos restrictiva de las tres grandes, al menos deja llevar una maleta de mano a bordo).
¿Qué tipo de pasajero podría volar en este tipo de tarifa? Viajeros de fin de semana o viajeros de negocio que van y vuelven en el mismo día. Tened en cuenta de que American ya ha remarcado que, al igual que hacen las lowcost, su personal va a comprobar las dimensiones de las maletas en la puerta de embarque. Todo aquel que lleve algo que no quepa debajo de su asiento delantero tendrá que pagar 50$ extra, habrá que asegurarse bien de las dimensiones gracias a la bendita Basic Economy.
El problema es que, con la excusa de bajar precios para competir con las Spirit o Southwest de turno, muchos bloggers de puntos americanos ya indican que el precio del billete Economy (el bueno) se teme que suba de precio y el «Basic Economy» se sitúe en lo que antes era el económico de toda la vida.

Así nos quieren ver algunas compañías (Toytoy CC)
¿Es aplicable a Europa? De momento todas las lowcost te permiten llevar una maleta de mano con la tarifa más baja, así que si cualquiera de las aerolíneas de bandera se lanzasen por esta tarifa estarían ofreciendo un servicio que en Europa no existe: el Ultra lowcost. ¿Puede ser que las legacy europeas lleguen a recurrir al ULC para competir a las Ryanair o easyjet de turno? De momento se ha optado por operar el corto radio con aerolíneas como Iberia Express, Transavia o Eurowings, pero aquellas aerolíneas como Alitalia que buscan oxígeno desesperádamente es probable que, si en Estados Unidos funciona ante las Spirit, JetBlue o Frontier, lo adopten en el viejo continente antes de lo que pensamos.
Y vosotros ¿pagaríais un precio menor por volar con lo puesto?
Yo soy de los convencidos que esta lowcostizacion de las compañías de toda la vida tiene el fin de subir los precios de los asientos, no abaratarlos,….Recuerdo a Iberia, antes que comenzase a cobrar todo extra, como aumentó el tamaño de la franquicia a bordo sin alterar el resto del producto…y meses después comenzó con las nuevas tarifas en las que cobraba por todo aquello más allá de la reserva de plaza en el vuelo X…los precios de salida eran iguales antes de y después de en la clase turista, pero ahora la basica, tiene el mismo precio de salida que antes, pero ofrece menos servicios, la óptima, la siguiente en vuelos de corto radio, ofrece lo mismo que antes, pero cuesta más….También recuerdo cuando Iberia dejó de operar la ruta de mi aeropuerto a Bcn dejándola en manos de ClickAir (conservo pastilla de jabón) y más tarde en Vueling…resulta que ahora el billete es más caro que antes (puede salir más barato llevar a la familia a Londres que a Bcn de fin de semana), pero para la compañía tiene menos costes, porque con Vueling, por ejemplo, se paga el asiento conforme se esté alejado de la puerta de embarque.
Así que yo revierto la pregunta….¿pagarías más por el mismo servicio que te ofrecía antes?
Esta es la traducción que hacemos los viajeros de a pie de los significados de los MBA de los CEOs.
Ese es el quid de la cuestión. Ya son muchos blogs y medios de EEUU que sitúan la tarifa Básica al precio que hasta ahora se ha ofrecido la Económica de toda la vida…
Más aún: las ULCC como Spirit ofrecen la posibilidad de upgrade o maleta por un precio que sabes de antemano… Con AA no existe la opción de partida, por lo que es un servicio caro en comparación con las ULCC…
Y la depreciación de los programas de fidelización de las compañías, mantienen o casi mantienen los beneficios de los diferentes estatus como forma de seguir premiando al pasajero business frecuente, pero se acumula menos millas, puntos, Avios.
Pero al final tendrás menos prestaciones por el mismo precio entiendo. Total, ¿menos prestaciones que en las lowcost pero al precio de la BasicEconomy? No sé yo. Pero oye, yo soy de esos que viajan con una mochilita que cabe bajo el asiento y mientras pueda salir cuando quiera por la salida de emergencias si pasa algo, me da igual entrar el último si realmente reducen el precio. Si me hacen pagar lo mismo, pues no, claro…
AH… como lo llamaron los yankis? Era algo asi como la miseria calculada… pagabas lo mismo de siempre, digo poco, si aceptabas viajar como ganado, cobrándote cada privilegio extra a precio de oro.
Este finde volé con Iberia, y si puedo es la última vez. Prefiero Ryanair