Un Boeing 777-10X como sustituto del 747-8

Como lo leéis. La semana pasada salió una noticia insinuando que Boeing estaba estudiando «estirar» todavía más el Boeing 777-X hasta un hipotético Boeing 777-10X que sería el sustituto del decadente 747-8i y competir así contra el Airbus A380.

¿Sería posible?

No es para nada descabellado. Ya sucedió en 1998 cuando se entregó el primer 777-300 a Cathay, un avión que nació directamente para sustituir a los 747-100 y 747-200 que transportaban los mismos pasajeros pero consumiendo una burrada más de combustible que el 777. En este caso estaríamos hablando de alargar un poco más el fuselaje (también tendrían que retrasar el tren de aterrizaje y modificar las alas) para poner cuatro filas más de pasajeros hasta alcanzar una cifra por encima 450 pasajeros que, teniendo en cuenta que el 747-8i tiene 470 asientos, es una salvajada en un jet bimotor.

Boeing

Boeing 777-9X, que ahora sería «el hermano menor» de la nueva familia 777-X

El cliente de lanzamiento sería el inefable Emirates que ya de hecho posee 150 pedidos del 777-X y supondría un palo en las ruedas de Airbus y sobre todo del A380 que si ya está tocado, podría dejarlo hundido. ¿Supondría esto la confirmación del A350-1100/8000/X? Sí, ya sabéis que mi apuesta es que será lanzado sí o sí, la cuestión es saber cuando. Pero si Airbus lanza el «-1100» para competir con el 777-9 se quedaría otra vez cojo si se decide lanzar el Boeing 777-10X.

A todo esto: la configuración de puertas del Boeing 777-9 hace que solo sea posible poner 2 clases en la cabina pero muchas de las grandes todavía vuelan la Primera clase, por lo que un Boeing 777-X alargado sería también una inversión interesante para sustituir los 747s en aerolíneas que todavía lo vuelan o lo han volado hasta ahora como Air France, Lufthansa, British, Qatar, Etihad, ANA… incluso para Iberia (aunque dudo que lo hicieran en un principio) podría ser interesante poner a volar un avión bimotor de 450 asientos en las rutas más suculentas como EZE o MEX.

Boeing está desarrollando ya el 777-8X y 777-9X… ¿no sería el lanzamiento del 777-10X la muerte prematura de alguno de los dos modelos iniciales? Boeing debe haber escarmentado ya: cuando lanzó el 787-8 se prometía que iba a ser el modelo estrella durante años… hasta que comenzó a volar el 787-9 para Air New Zealand y las ventas del modelo más pequeño se secaron por completo. De hecho el modelo más pequeño de la familia, el 787-3, nunca llegó a ver la luz al igual que el menor de los A350, el -800, no verá la luz finalmente. Las ventas actuales del «8X» son de tan solo 50 aeronaves mientras que el «9X» ya lleva más de 200, el nacimiento de una versión todavía más grande haría que muchos clientes se echen para atrás en sus pedidos de 8X.

A pesar de que la noticia ha salido la semana pasada por lo que dicen en los mentideros, el Boeing 777-10X podría anunciarse en este próximo salón de Farnborough que comienza en una semana. De hacerse realidad… ¿podríamos estar ante el final del A380ceo?

9 Comments

  1. Creo que será el final del a380 ceo y neo mucho tendría que avanzar el neo para ponerse con 4 motores a la altura de 2 en consumo y prestaciones eso empujará a Airbus a sacar por fin su a380 neo pero aún así estaría tocado, por cierto las entregas del 350 900 no van a paso de tortuga? Y cuando saquen el 350 1000 no se van a atragantar todavía más? A miparecer Boeing esta más espabilado en doble pasillo y Airbus en pasillo único no??

    Reply
    • La clave es: 1. ¿Merece la pena invertir en un nicho que se ha demostrado que abarca solo 150/200 aeronaves? Y 2. De salir adelante incluso una opción «neo» podría estar en duda ante un bimotor de tales prestaciones. Sea como fuere estamos todavía abre rumores, ya sabéis como funciona esta negocio, de ahí a que se hagan realidad…

      Reply
  2. ¿Pero un cambio estructural así, cuánto tiempo lleva? No creo que sea ponerse a fabricarlos ya, de existir creo que faltarían unos cuantos años para hacerse realidad. Sería una bonita opción, ya el 340-600 es larguísimo, aunque puestos a escoger me da un poco de cosa tanta gente en un bimotor.

    Reply
  3. Pienso que si del a330 nació el a340 con alas y tren modificados teniendo un avión amortizado, y el estudio de un a330 neo pues ya puestos por un poco más un a 340 600 neo aunque meterle únicamente 2 motores eso ya no sería tan fácil pero no sería imposible y se adelantarán a Boeing aunque fuera un refrito de a 340 pero por precio igual hacia pupa quien sabe,
    Ahora que 2 cacharros de motores van a meter en el 777 10 x con ese tamaño de avión.

    Reply
  4. Como decía en twitter hace un rato…esto ya se ha vivido. Cuando apareció el DC3 bimotor se cargó a todos los polimotores de 3 o más motores que tenían su tamaño y capacidad de carga. Menos motores=menos costes de mantenimiento, de logistica, etc. Tener mas de dos motores tenia sentido a) porque no tenian potencia y b) antes de que existiera ETOPS. Ahora mismo? El futuro será de los bimotores, que se cepillarán al 380 como el 777 se ha cepillado al 747

    Reply
  5. Todo lo que suponga la desaparición del 747 será una verdadera lástima y yo estaré en contra casi por definición. Es el avión mas bonito del mundo con gran diferencia y lo acabaremos echando de menos; ya ha pasado con el Concorde al que algunos echan tanto de menos que están tratando de ponerlo a volar nuevamente.
    Se de sobra que la rentabilidad es lo que prima, y ha de ser así. Pero tiene que haber alguna forma de hacer el 747 rentable, ojalá lo consigan..

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.