Y no, no estamos hablando de una nueva aerolínea estilo «Iberia Express», sino que la British de toda la vida ha tomado un camino decidido: convertirse ella misma en British Airways Low Cost, la primera aerolínea de bandera lowcost de Europa… al menos en el corto radio. Si la semana pasada hablábamos de la nueva clase business de Qatar en un intento de «dar más» por el mismo precio para competir con lo que tiene alrededor, British Airways quiere competir dando un servicio lowcost a precio de bandera claro.

A318 de British «Lata de Sardinas Inside» (Magic Aviation)
El pistoletazo de salida a esta nueva dirección vino a finales del año pasado cuando desde Londres se decidió suprimir el catering gratuito a bordo en todos sus destinos de corto radio. Pude volar a finales de año en business con British camino a Barcelona y hay que remarcar que el catering no era para tirar cohetes, ¡pero qué diablos! ya que estás pagando bastante más que un Vueling o Ryanair, lo suyo es que te den algo que llevarte al gaznate. Pero bueno, no hagamos sangre, es una medida que podemos incluso entender dentro de la dura competición que están planteando las lowcost en Europa.
Pero lo gordo llegó la semana pasada que confirmaba la lowcostización de British: va a enlatar a sus pasajeros en el corto radio con un espacio entre asientos menor incluso que el que da Ryanair. Los A320s de BA van a pasar a estar configurados con un espacio entre asientos de 29 pulgadas (73,4cm) en clase turista (la irlandesa ofrece 30 pulgadas (76,2cm)). Como podéis imaginar la polémica está servida: si British no me da catering y encima voy a estar embutido en el avión… ¿Qué me va a dar British para que vuele con ellos? ¿Avios cada vez menos valiosos?. Así no British Airways Low Cost.
Lo curioso es que es una medida que ni siquiera en EEUU se estaba tomando, ahí decidieron sacar tarifas lowcost en una clara discriminación de precio por servicio. Cuando la noticia fue dada por The Evening Standard, la compañía les contestó que iban a «reconfigurar sus aviones para poder seguir ofreciendo tarifas bajas»… ¿Comorl?. Señores, si pretenden darme un servicio igual (o incluso inferior) al que me están dando las lowcost a un precio sensiblemente superior, ¿creen que voy a gastar mi parné en sus aviones?
Viendo medidas así podemos darnos un canto en los dientes con Iberia Express: al menos sabes lo que pagas y el precio de tu billete porque en British, dentro de poco, todo el mundo tendrá el mismo servicio: British Airways Low Cost a precio de bandera… y sí, eso que escucháis de fondo son las carcajadas de O’Leary.
Una pena que opten por esa politica, he volado muchas veces con ellos y me gustaban sus snacks y los gin tonics que me tomaba. Volaba de Gatwick a Malaga y paradojicamente habia vuelos que con British me costaban 10€ mas caros que con Easyjet, Monarch… volaba con British por los Tier points y su catering gratuito. Visto lo visto, me reafirmo que se estan equivocando, pasando de un servicio excelente a un servicio low cost.
Es una pena porque British tenía una cabina bastante apañada. En un par de vuelos a Londres lo prefería a EZY/RYR por tener maleta, catering y asientos fetén… Qué tiempos aquellos…
No entiendo esta táctica. ¿Tan seguros están de no perder a los pasajeros?
Buen artículo, aunque poner un avión que BA usa como transatlántico all-business para ilustrar el concepto «lata de sardinas», no lo veo.
Pues tiene usted razón! No me acordé cuando lo escribía!!
Yo de hecho creo haber volado más cómodo en Ryanair que en Iberia.
A mi lo que me da miedo es que cuando lleguen los 737 max a ryanair incluso bajen a 28 pulgadas o.0 .
Ya si en una premium pagas por viajar en 29 , que será de las low cost
Algo tiene el agua cuando la bendicen….lo que quiero decir es que tendrán argumentos para saber que les va a funcionar…..si hemos aceptado facturar la maleta como un extra…torres más altas han caído…(¡qué rica es la sabiduría popular española con sus dichos!)
Peor me parece peor el tema del largo radio. Hace tiempo fui con Air France a Tokio Haneda, volví con Alitalia desde Narita y el espacio entre piernas lo tuve en el A320 de Alitalia de vuelta a Barajas. Buen pitch y demás… Lo demás, lata de sardinas.