Bueno, pues ya estamos a lunes, esto del 2015 parece que va en serio… Esta noche llegan los reyes y el miércoles todos los rezagados de nuevo al tajo… (a mi tampoco me ha caído nada del Gordo de Navidad, qué le vamos a hacer).
Y vamos a comenzar este 2015 con una de predicciones; saco mi túnica dorada del armario, mis gafas de pasta y me visto cual Rappel… y vamos allá:
- Airbus anuncia el A380neo: después de asustar a más de uno diciendo que el A380 podía ser un programa a extinguir y tras 8 años de ventas con sabor más que agridulce, Airbus anunciará en la segunda mitad del año que lanza el A380neo: remotorización, materiales compuestos, alas nuevas… Lo cierto es que Tim Clark presiona mucho y promete más de 60 pedidos en el caso de que se haga realidad… pero se antojan insuficientes, Leahy tiene que buscar más clientes si quiere rentabilizar la inversión. ¿Veremos A380ceo’s de saldo? Cosas veredes amigo Sancho…
- Turkish da oxígeno a Boeing con un pedido del 747-8: llevan meses y meses deshojando la margarita entre el 747-8 y el A380 aunque los últimos rumores dicen que Boeing llevaría la ventaja (¿enorme descuento quizá?). Sea como fuere, Turkish se hará con unos cuantos 747-8 para competir como hub con las tres grandes del Golfo que ya tienen VLAs volando en sus flotas. Y todo indica que (lástima) puede ser el único pedido del VLAs del año…
- El CSeries de Bombardier recibe otro retraso para su entrada en servicio: los pobres de Bombardier tiene un lío montado con el CS100 considerable. El año pasado se les quedó tirado durante tres meses debido a un fallo en los Pratt & Whitney que monta, tuvo problemas en saber quien sería su cliente de lanzamiento… El tiempo que tenía por delante para «ser flexibles» en la entrega se ha esfumado y cualquier mínimo contratiempo hará que la entrega se retrase para principios del 2016. Eso sí, en cuanto consiga volar con éxito se va a convertir en un éxito de ventas, solo hay que ver el boquete que han dejado Airbus y Boeing en ese nicho viendo las ventas de sus 737-7 MAX y el A319neo (ni siquiera hay A318neo).
- Iberia retoma retoma rutas y anuncia nuevas de larga distancia: la apertura de las relaciones entre EEUU y Cuba puede ser un revulsivo para la isla caribeña. De producirse Iberia podría retomar sus rutas con la isla ya que verían una considerable subida en pasajeros de negocios. Además a finales de este año irán entrando más aviones a Iberia, pero la bajada del combustible (que parece que ha llegado para quedarnos al menos a medio plazo), podría darle un balón de oxígeno a los A340 de IB que podrían ser utilizados en nuevas rutas de largo radio, aunque dudo que no fuesen a América.
- Boeing deja entrever su nuevo proyecto para sustituir al 757: con el anuncio del A321neo LR Airbus endosó un puñetazo a Boeing en pleno estómago (a la altura del yeyuno para ser más concretos) y quizá esta predicción es más una ilusión que una realidad tras las constantes negaciones por parte de Boeing, pero está claro que si quiere seguir compitiendo en ese sector que no está muerto (Delta, American y United siguen siendo los principales operadores y no parece que quieran deshacerse de ellos…) Boeing tiene que sacarse de la manga algo para competir con el ingenio europeo. ¿Creará un 757neo? ¿Dará un empujón al 737-9 MAX que hoy en día está muy por detrás del A321neo? Muchos esperamos una reacción desde Everett.
Veremos qué sucede, ¿cumpliremos algo? ¿Todavía ando con resaca y no daré ni una? Dentro de 360 días haremos las cuentas y veremos si me puedo ganar la vida de pitoniso televisivo.