¿Recordáis a Marco, el niño que vivía en un pueblo italiano al pie de las montañas? El bueno de Marco buscaba incesantemente a su madre que había partido a Argentina… ¿Pero qué tiene que ver Marco con el CS100 de Bombardier? Pues que este último está como Marco: buscando a alguien que quiera ser su cliente de lanzamiento.
El primer operador que iba a disfrutar de la nueva joya de la corona canadiense iba a ser Malmö Aviation, una pequeña regional sueca que tenía un pedido de CS100 en su cuenta. Lo cierto es que hay ciertas aerolíneas que suelen darse bofetadas por ser el cliente de lanzamiento de un nuevo avión comercial sobre todo por la notoriedad que tiene la aerolínea durante todo ese periodo (¿recordáis el A350 pintado de Qatar?) y las posibles ventajas de rendimiento que tiene ese avión hasta que la competencia disponga de algo parecido (Hidalgo ya apuntó en su día con referencia a Iberia que «el A340 no lo quiero ni regalado» cuando compró los B787)…aunque no todo es de color de rosa: fallos técnicos por falta de madurez del programa (marchando una de baterías) o entrada en servicio mucho más tarde de lo previsto, y por aquí van los tiros de las bofetadas que está recibiendo el avión canadiense ya que los vuelos de prueba no están yendo todo lo bien que esperaban los canadienses, de hecho el avión estuvo parado desde mayo hasta septiembre debido al fallo de motor que tubo entonces.
Nuestros amigos de Malmö hicieron honor a su país y se hicieron el sueco» (muy malo, lo sé…) y sorprendieron retrasando su pedido, dejando de ser el cliente de lanzamiento. ¿Qué argumentaron? Que no podían esperar a otro retraso del CS100, un avión que tendría que haber sido entregado ya y que parece ser que hasta finales del 2015 no veremos volar. OK lo podemos entender…
El siguiente en la lista era Lufhansa, o mejor dicho, Swiss, que tiene en su cuenta un pedido de 30 CS100. Pero la semana pasada el CEO alemán dijo que Swiss tampoco iba a ser el cliente de lanzamiento del primer CSeries. ¿Pero alguien quiere ser el primero en volar el CS100? ¿Alguien quiere ser la madre del avión canadiense? ¿Odyssey?, ¿PrivatAir?, ¿Gulf Air?, ¿algún cliente de LCI? sin desmerecer a nadie, todas carecen del «glamour» de Qatar con el A350, de Singapore con el A380 o de ANA con el B787.
Al bueno de Marco le pasa de todo: hambre, robos, casi lo secuestran… y cuando llega a su madre la pobre está muy enferma… ¡Qué final más triste! Mil penurias que también está sufriendo el CS100 entre fallos de motor, demandas judiciales por el retraso…
En sus últimos lanzamientos los dos gigantes parece que han dejado de lado definitivamente los reactores de tamaño medio-pequeño que curiosamente el sector que más efervescencia está teniendo en los últimos años: CSeries, E2 Jets, MRJs, ARJ21 o S100… Por el bien de la aeronáutica, necesitamos que el CSeries termine mejor que Marco.