Ayer vimos la espectacular presentación del A350 en Tolouse por parte de Airbus y Qatar, la verdad es que el avión es realmente precioso. Pero poca gente se acuerda ya de la «traición» de Air Europa a Boeing cuando lanzó el primer pedido en firme del A350 a Airbus justo hace diez años, convirtiéndose en el primer cliente oficial del A350-800 (v. 1.0).
Apenas un par de días después de que Airbus comenzase a ofrecer oficialmente el avión a sus potenciales clientes, Hidalgo se hacía con el foco mediático aeronáutico a finales del año 2004 cuando anunció que iba a comprar 10+2 A350-800 (v. 1.0) que se irían entregando a lo largo del 2010. Con una configuración inicial de más de 300 asientos, Air Europa daba un manotazo encima de la mesa y se hacía un hueco en el panorama internacional aeronáutico.

Antiguo «Pedro Duque» de UX, ahora con librea de Conviasa.
Fuente: https://www.flickr.com/photos/joseluiscel
Conjunto a la pedida de estos 10 A350, las noticias por parte de Airbus anunciaban un acuerdo de leasing por un A340-500 (EC-JGU), el «Pedro Duque» que solía hacer la ruta a China y que apenas dos años después daba de baja y por dos A330-200 que ahora mismo desconozco si siguen operando para Air Europa.
¿Qué argumentaba Hidalgo? Sobre todo la facilidad de habilitación de pilotos entre el A330-A340-A350, el gran punto fuerte de Airbus desde que siguiera este tipo de estrategia.
Y no penséis que el rediseño/renacimiento/nueva idea del A350 influyó en UX; este siguió con sus pedidos en firme hasta el 2008, cuando el A350 ya se había convertido en un avión completamente nuevo, ya no «evolucionaba» del A330 y ahora tenía una coletilla llamada «XWB«.
De hecho el cambio de diseño no fue la causa que utilizó Air Europa para cancelar su pedido de Airbus, sino el continuo retraso del programa: el avión tendría que estar volando en 2010, pero el rediseño realizado impediría verlo volar hasta al menos 2013 (finalmente lo veremos volar en una aerolínea en enero de 2015). El 23 de enero de 2008, apenas tres años después del pedido del A350, Air Europa anunciaba un acuerdo por ocho 787-8 de Boeing, el avión que en 2004 había rechazado.
Esta decisión sorprendió a muchos, ya que si la queja era que Airbus no iba a entregar sus aviones hasta 2013 y los slots que tenía libres Boeing eran para el mismo año 2013, pocos entendían que Air Europa renunciase a ser uno de los clientes de lanzamiento del A350 con los golosos descuentos que suelen tener este tipo de clientes, más aún cuando UX había comprado el A350 v.1.0 a un precio inferior ya que era un avión menos avanzado que el A350XWB.
Sea como fuere, el A350 de Air Europa es ya historia y el año que viene estrenará sus flamantes 787-8, incluso ya oyen rumores de 14 nuevos aviones con pedidos del 787-9.
Pero ayer, viendo un cachito de la historia aeronáutica con la entrega del primer A350XWB, me acordé de que una aerolínea española fue la primera en hacer un pedido de este avión.