Creo que en lo que llevamos de año he leído ya sobre 6 o 7 artículos acerca de cuando es más barato comprar un billete de avión. Parece ser que hay un interés generalizado sobre este tema (buscando en Google aparecen más de 9 millones de entradas), así que cada cierto tiempo los medios generalistas (y no tan generalistas) llenan sus portadas con gloriosos estudios sobre si es más barato comprar tal día o tal otro… El País, que es muy aficionado a este tipo de noticias, afirmaba hace apenas 5 días que Google te avisará cuando un billete vaya a subir de precio o dando un rango de fechas y un máximo de precio te sugerirá destinos… (el problema es que buscadores como Trabber hace tiempo que tiene implementada esta última función señores redactores de El País).
Para que veáis el sinsentido que es todo esto hagamos una búsqueda en Internet:
- Un estudio de Airlines Reporting Corporation decía en 2012 que el mejor día era el domingo seguido del sábado (¡¡ni se os ocurra comprar un billete en martes por Dios!!)
- Pero curiosamente el Wall Street Journal decía que evitáramos a toda costa comprar billetes durante el fin de semana puesto eran los días en los que la gente tenía tiempo de buscar en Internet sus vacaciones. Pero poco después, basándose de nuevo en la ARC, vuelve a decir que son los domingos.
Y es que es casi imposible saber cuando es mejor comprar un billete de avión puesto que los datos son MUY dispersos. Hoy, día de Todos los Santos, os voy a contar el «truco» de por qué casi todos los estudios dicen que es mejor comprar un billete en sábado o domingo.
Pongamos como ejemplo la última ruta que ha estrenado Iberia: de Madrid a Tokio. Si consiguió llenarlo, Iberia puso en el flamante A340-600 a 346 almas. Unas iban a hacer negocios a Japón, otras iban a conocer ese fascinante país.
Gran parte de las 46 butacas de clase business iban ocupadas por pasajeros a los que sus empresas les había pagado un extra en confort para que llegaran frescos y listos para cerrar tratos en ese país. No sabemos cuanto de más pagaron esos pasajeros por su butaca respecto a los que volaron en turista, pero como podéis imaginar y salvo milagro, todos los billetes de business son sensiblemente más caros que los de Y.
¿Cuándo creéis que las empresas les compraron los billetes en clase ejecutiva a esos trabajadores? ¿un sábado? ¿un domingo? Nanai: acabas de conocer el por qué de que «teóricamente» sea más barato comprar el sábado o domingo.
Y es que si miramos las estadísticas que proporciona la ARC (las últimas son en 2014) en la que se basan casi todas las noticias que circulan por la red en medios escritos en español, ellos mismos nos dan la clave. El estudio analiza 130 millones de tickets de OTAs, agencias tradicionales o webs corporativas. Los resultados son los siguientes:

Precio medio y número de ventas de tickets domésticos en EEUU por día (https://www.arccorp.com/news/pr20141022.jsp)
Y viendo los internacionales tenemos:

Número y precio medio del billete internacional en EEUU
Efectivamente en EEUU el sábado y domingo se venden casi una tercera parte de los billetes que se venden entre semana… porque simplemente apenas hay compras de billetes de negocios. Es tan sencillo como eso.
¿Y por qué son más caros entre semana? al ser entre semana cuando más billetes de negocios se venden, los billetes en clase business suben el precio medio del de lunes a viernes. Sin trampa ni cartón.
¿Quiere decir eso que si entras a buscar precios un domingo encontrarás precios más baratos que si lo haces el día siguiente lunes? No. El precio varía en función de la proximidad del vuelo y no del día en que entres a comprar tus billetes.
Así que estimado lector, esté usted tranquilo, ese vuelo que compró un miércoles para irse al pueblo a la feria de San Tarsicio no le salió más caro que si lo hubiese hecho el domingo anterior. Y recuerde, si quiere saber cuando es más barato comprar un billete de avión simplemente planifique sus vuelos con cierto tiempo de antelación… o caerá en otro mito de los vuelos baratos de última hora.
Pues comprarlo en horario nocturno si sale algo más barato…me ha pasado recientemente con Norwegian…tenía que ir unos días antes al destino que tenía en una reserva i/v , y mirando precios esa tarde, tenía mis dudas (consulta navegador móvil limpio)..ya de madrugada entré de nuevo para decidir la compra y era sensiblemente más bajo(navegador en ordenador de mesa)….lo mismo me pasaba cuando compraba en el buscador edreams en aquella época que tenían acuerdo comercial con la Visa Vueling y que ofrecían un precio algo más bajo que en el propio portal de Vueling si los comprabas con esa tarjeta de crédito… comprobaba como de madrugada los vuelos estaban aún más bajos y me salían los vuelos a precio de menú del día…la explicación que encontré era que las webs de las compañías eran sensibles al rastro que dejaban los potenciales compradores en sus búsquedas en sus webs y que servía para subir el precio, llegado el caso, ante un potencial deseo de compra….a veces funciona que limpiando el navegador de Internet, eliminas las cookies y por tanto esas pistas, con Vueling me sucede, pero recuerdo que con Iberia, por estar mareando las fechas de un vuelo, me encontraba que cuando me decidía, el precio había subido….y aunque limpiase el navegador, seguía el precio…tenía que dejar pasar unas horas / días, para que el sistema informático actualizara el algoritmo del precio final del billete…
Y más que trucos sobre cuando comprar un vuelo, es tener la disponibilidad/ flexibilidad de poder volar en aquellos días que se sabe que va a ver menos demanda: lunes a media mañana, la primera semana tras las vacaciones oficiales(Navidad, semana Santa, etc)
Hola avionista me encantan tus posts, podrías hacer uno de como funcionan los códigos compartidos.
Muchas gracias.
Muchas gracias Guzmán!
Tomamos nota, en cuanto saquemos un ratito: cómo diablos funciona esto del código compartido!
¿¿Y entonces cuándo lo compro?? ¿Unas horas antes del vuelo o 6 meses antes?
Hola, avionista!
Dejo esto por aquí para complementar tu información. Los precios varían de acuerdo a los códigos de tarifas y sus respectivos precios…efectivamente, no hay nada misterioso sobre eso. Si conoces los códigos y monitoreas sus tarifas, normalmente podrás determinar cuánto costará en los siguientes días.
https://www.viajeromillero.com/2015/01/el-complicado-mundo-de-las-tarifas-aereas-una-explicacion-express/
Excelente aporte Vinny. Muy interesante todo lo relacionado con los códigos (que realmente muy poca gente hace caso a si significado)
Gracias por pasarte por aquí!
Yo no sé pero siempre me he preguntado si comprar un pasaje de Madrid a Buenos Aires ida y vuelta desde Madrid por ejemplo sale lo mismo que si hicieras lo contrario es decir comprar un Buenos Aires – Madrid puede ser en AR en Iberia o en Air Europa es indistinto…
Es lo mismo para un español comprar un pasaje a Buenos Aires o para un argentino a Madrid o pagan distintos impuestos de sus respectivos estados así generando precios dispares….???
Y la otra propuesta quiero un post sobre porque las matriculas EC van en orden más o menos (hay combinaciones que se saltean) alfabético como si fuera una matrícula de coche eso obedece a la agencia española que otorga esas matriculas o a la historia???
Saludos desde Buenos Aires Argentina
Pablo