El ExIm Bank cierra y Boeing tiene un problema…

Hace ya un tiempo os hablé por aquí de lo que era el Banco de Exportación e Importación de EEUU (ExIm Bank) y de la relevancia que tenía para Boeing a la hora de vender sus aviones fuera de EEUU. Resumiendo muchísimo: si quieres comprar un avión Made in USA y nadie te da financiación… el ExIm Bank te lo puede llegar a financiar más barato que en el mercado.

Bien pues el 30 de junio Estados Unidos echó el cierre a uno de los principales mecanismos de financiación de aviones en el planeta, dejando a Boeing en una situación delicada. En esta entrada (en inglés) hay una buena explicación de cómo entre todos lo mataron y el solito se murió.

Sobre la existencia o no de este tipo de ayudas públicas no voy a hablar aquí porque se escapa de la temática y conocimientos de este pobre servidor, así que principalmente vamos a ver cómo puede afectar a Boeing que su principal financiera eche el cierre.

Andrew W. Sieber Flickr

Andrew W. Sieber Flickr

Y es que este mecanismo de financiación de aeronaves a bajo coste no es ni un mecanismo únicamente utilizado por aerolíneas (cualquier compañía que exporte fuera de las fronteras de EEUU puede hacer uso de este mecanismo) ni es únicamente una ventaja de la que puede disfruar Boeing: Airbus hace uso de diferentes agencias de ayuda a la exportación en Europa.

Pero si no es el único, Boeing sí que es el principal beneficiario de este tipo de ayudas y no precisamente a aerolíneas que puedan decir que no tienen acceso al mercado de financiación:

Aerolineas beneficiadas por el Ex-Im. Fuente: Delta

Aerolineas beneficiadas por el Ex-Im. Fuente: Delta

¿Alguien cree que Ryanair, Korean, LATAM o Emirates no pueden acudir al mercado a financiarse? Esa es una de las razones que han esgrimido durante años el peor de sus «enemigos»: las aerolíneas americanas. Y es que ninguna aerolínea americana puede hacer uso del ExIm Bank dado que son de la casa y aquí lo que se trata es de exportar e importar. Pero es que tampoco pueden hacer uso de las ayudas de financiación europeas al ser aerolíneas de un país con un fabricante rival. Lo mismo le pasa a los llamados “Países Airbus”: las aerolíneas de España, Francia, Alemania y UK no pueden beneficiarse del ExIm Bank porque son países que forman parte del capital de la compañía rival de Boeing. Si esto lo unimos a la dura batalla de las grandes aerolíneas americanas contra las tres gigantes del golfo pérsico, tenemos que Delta ha estado haciendo presiones dentro del gobierno americano para que no se ayudara a las rivales de las compañías locales, sobre todo Qatar, Emirates y Etihad.

Con eso Boeing pierde la posibilidad de ofrecer financiación de bajo interés a sus clientes mientras que Airbus puede seguir ofreciendo esta ventaja a todo aquel que quiera hacerse con un avión europeo. Si a ti te dejan la hipoteca de tu casa a elegir entre un 3% de interés o un 7% ¿Qué elegirías?

Boeing ya ha dicho que ellos pueden actuar como financiera (igual que hacen los fabricantes de coches) y ofertar a interés reducido… el problema es que no estamos hablando de 15.000€ por unidad, sino de millones de euros, habría que ver si Boeing podría hacerse cargo de ese tipo de operaciones financieras sin poner en riesgo su propia existencia.

Así que si el ExIm Bank no vuelve pronto (las noticias dicen que hay muchas presiones por volverlo a instaurar ya que no solo beneficia a Boeing, sino a cientos de pequeñas y medianas empresas que venden fuera de sus fronteras) Airbus podría hacerse (por ejemplo) con una de las campañas más suculentas que hay ahora mismo: la lucha del 787 y el A350 por ser elegido por Emirates, más de 1.000 millones de euros en juego. Incluso podríamos ver también un empujón del CS300 en el mercado de pasillo estrecho puesto que Canadá está ahí a su aire con dinero que ofrecer a través de su propia entidad financiera de exportación a todo aquel que se interese por la nueva joya de Mirabel.

Woodys Aeroimages Flickr

Woodys Aeroimages Flickr

La decisión final no es nada sencilla: ¿es justo solo financiar a compañías extranjeras y dejar a las de casa sin dinero? ¿Es justo cerrar un mecanismo de financiación creado para ayudar a empresas locales y así crear puestos de trabajo? ¿Es justo que Airbus pueda ofrecer estos servicios y Boeing no por una decisión política?

No tengo las respuestas… pero sin duda alguna la desaparición definitiva del Banco de ayuda de Importación y Exportación podría suponer el empujón definitivo para que Airbus consolide su hegemonía en los próximos años.

3 Comments

  1. Pregunta de examen y todas las operaciones realizadas pendientes de entrega como en el último comentario de los últimos aviones de ryanair como quedará el tema ….. si no hay financiación creéis que los americanos Boeing serán capaces de poder financiar esa cantidad de aviones y otros en cartera???

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.