El año pasado tuve la suerte de poder volar con una de las aerolíneas que tenía en el radar desde hace tiempo: Kulula. Si bien es cierto que es una aerolínea de relativa reciente creación (nació en el 2001) sus gloriosas libreas han creado mucho hype durante años. La aerolínea pertenece a Comair, compañía sudafricana que opera una franquicia de British Airways y su propia lowcost (nuestra aerolínea en cuestión). Hoy os vamos a hablar de algo también muy curioso y no tan conocido: el folleto de seguridad de Kulula.
Quizá ya habréis visto las libreas de esta aerolínea en varios blogs/foros. Esta fue la que más repercusión tuvo hace unos años apareciendo incluso en medios generalistas. En ella se explica cada una de las partes del avión con fina ironía:

Librea 101 de Kulula
Bien, pues a mi me tocó volar en el «Camoplane«, un 737-400 con matrícula ZS-OAF (que es su día perteneció a Futura) pintado de camuflaje y la frase «No one saw us comming» (Nadie nos vio llegar) en el lomo: la cosa ya comienza bien desde fuera.

Vista del Camoplane de Kulula desde plataforma
Lo cierto es que este tipo de libreas y su posterior repercusión mediática se han revelado como estrategia comercial muy acertada: acerca con un toque de humor la compañía y la aviación comercial a todos (aerotrastornados o no) y de paso gana una publicidad «gratuita» en los medios. La pintura del avión era de lo más curioso, aquí os dejo algunos detalles exteriores del Camoplane:

El «Camoplane» grabado en la góndola del motor

«No one saw us comming» («Nadie nos vio llegar»). Glorioso Kulula

Abordando al 737-400 de Kulula. La originalidad no termina por fuera como ahora veremos
Uno pensaba que no todo terminaba ahí, en el fuselaje, sino que el avión realmente por dentro tendría también algún tipo de customización «Made in Kulula» sin embargo… no dice nada, un avión muy limpio y muy aviejado: no ha tenido un lavado de cara en años.

Interioro del 737 de Kulula

Luces (un poco viejunas) del 737-400 de Kulula
Sin embargo el premio gordo estaba en los folletos de seguridad del avión: pura genialidad. Cuando llevas un tiempo volando en aviones del mismo tipo (la mayoría de nosotros pasamos el tiempo en A320s y 737s) no sueles hacer mucho caso de los folletos de seguridad de ninguna aerolínea puesto que todos son iguales. Pero en este caso Kulula consigue atraer tu atención desde el principio con una portada llena de sorna, ojo a la cara de la TCP que aparece en ella:

La expresión de la TCP en la portada del libreto ya es la leche
Pero es que cuando abres el folleto cada una de las indicaciones es una buena indicación de que Kulula hace las cosas diferentes: ni mejor ni peor… diferente. (Warning: a pesar de entender perfectamente el enunciado traducirlo al español no es tarea fácil así que perdonad si meto la pata en alguna de las traducciones).
La primera página nos indica que «los chalecos salvavidas molones están doblados como accesorios fashion estilo retro» y en la parte inferior nos advierte claramente: «Realmente nos molan estas tarjetas de seguridad… hacen las veces de buenos abanicos (fanning devices) así que por favor, no te los lleves del avión«. Toda una declaración de realidad: ¿cuantos de nosotros no hemos usado más de una vez el folleto de abanico dentro del avión?

Tarjeta de Seguridad de Kulula. En la primera página ya comienzan las coñas
En la segunda carilla del folleto encontramos indicaciones de cómo abandonar el avión en caso de emergencia a través de las rampas: «Sorry ladies, esos choo’s (de Jimmy Choo) tienen que quedarse atrás»

Indicaciones de cómo abandonar el avión por la rampa… lo siento ladys, tendréis que dejar vuestros zapatos atrás
¿Y cómo evacuamos el avión? Pues poner «Siguiendo la línea verde» para Kulula es aburrido (y para vosotros cuando terminéis de leer el folleto estoy seguro que también). Así que tal si ponemos algo como «esta misteriosa e increíble línea verde representa la paz mundial… bueno, en realidad se trata de luz de emergencia del suelo indicando la dirección de la salida«.
¿A todos nos parece crítica la imagen de un avión despresurizado con las mascarillas colgando del techo? Pues quitemos hierro poniendo algo como «Lo sentimos, es oxígeno, no gas de la risa! (De todas maneras lo intentamos y preguntamos por el…)».

Indicación en detalle del uso de la máscara de gas: «lo sentimos, no es gas de la risa…«
No olviden de abrocharse los cinturones pero en este caso le metemos una pullita cariñosa a los que tienen el afrikáans como lengua materna con una expresión en inglés como si fuese pronunciada por el ¿afrikaanparlante? ¿afrikaanfono? (como leñes se diga…): «ve only vont to hear von click» que podríamos traducir como «sólo queremos escuchar un click«.

También hay pullitas para los afrikáans en Kulula
Y ya por último abróchense los cinturones cada vez que les sea indicado pero sin pasarse: no hace falta que se abroche el cinturón cada vez que alguien a su lado estornude.

Abrochense los cinturones cuando escuchen la señal… no cada vez que escuche a alguien estornudar
En fin, una gozada. Si eres un pasajero frecuente y gozas de cada vuelo es una forma original de llamar tu atención y si eres de los que padece cada vuelo debido al miedo a volar es una forma de quitar hierro al asunto. Seas de los primeros o de los segundos: el folleto de seguridad de Kulula te van a hacer pasar un buen rato.
Oye, pues muy buena idea. Igual que lo hacen en Twitter es genial que metan algo de humor en estas pequeñas cosas (aunque no faltará el que se queje por falta de seguridad o no ser serio en estas cosas, me lo veo venir).
Y por fin alguien que se da cuenta de la publicidad que pueden otorgar las libreas si se es original. Tan solo con todas las miradas que atraerían de los pasajeros que están en los aeropuertos les sale a cuenta, fotos en las rrss, comentarios, etc.
Enhorabuena por tu blog. He conocido esta entrada por el twitter y he estado un buen rato leyendo entradas (espero que mi jefe no se de cuenta). Estuve un tiempo volando a JNB por trabajo (una importante empresa española de renovables) y siempre hacíamos los trayectos dentro del país con South African Express en CRJs y BAes y miraba con ganas los Kulula aunque como bien dices pensaba que por dentro también tendrían sus propias paridas.
Vas directo a mi lector de feeds.
Saludos