Al hilo de la última entrada que publicamos en este bendigo blog sobre los vuelos más largos del mundo y siguiendo con la noticia de que Emirates iba a plantarse con un 777 en Ciudad de Panamá desde Dubai… poco le ha durado la alegría a los buenos emiratíes.
Y es que según las noticias que vamos conociendo los últimos días, Air India va a sumarse a esta fiesta de vuelos eternos y podría anunciar próximamente un vuelo sin escalas desde Bangalore a San Francisco, más de 16,000km del tirón, ahí, ¡¡a cascoporro!!
La razón de este vuelo es clara: unir dos de las capitales mundiales de las tecnologías de la información, Bangalore por un lado y Silicon Valley por otro. De esta manera nos cargamos de un plumazo ya no solo el megavuelo en A380 de Qantas entre Dallas y Sydney que comentamos por aquí en Julio, sino también el de Emirates que lo hará con un 777-200LR «Wordliner«.
Air India lo hará con otro 777-200LR el avión que Boeing diseñó para cubrir este tipo de rutas y que parece que el mercado no respaldó realmente. ¿Alguien se acuerda de cuando Boeing fue foco internacional hace 10 años cuando puso uno de sus «200LR» en LHR desde Hong Kong? ¡¡Volando hacia el Este!! 11,600 millas del ala, más de 20 horas en el aire. Boeing se las prometía muy felices pero la verdad es que los vuelos ultra-largos no na dado para tanto como pensaban desde Chicago: a día de hoy se han entregado 59 777-200LR y no han órdenes pendientes…
Y es que volar siempre de puerta a puerta cuando hablamos de vuelos tan largos no es que sea la opción más deseada por gran parte de los viajeros; ¿a qué se debe el tremendo éxito de las aerolíneas del Golfo Pérsico? Gran parte de los pasajeros prefieren hacer una escala y ahorrarse un dinero… además de no estar metidos en un avión tantas horas.
Veremos cómo funciona este vuelo y ya sabéis: 18 horas metidos en un hierro… ¡¡qué gozada!!
Pues…, no creo que pegarse 18 horas encerrado, por mucho que nos gusten los aviones a algunos, para llegar y ponerte a trabajar, guste a mucha gente. Yo más lo veo como una acción de marketing de Air India, a ver quien hace el vuelo más largo!!!, y que hablen de uno en los foros de aviación.
Ya sabemos que la tecnología actual de los aviones permiten estas rutas tan largas, pero no es mejor hacer como Emirates, y dejar que los pasajeros que tienen que cruzar el mundo paren, (en Dubai, claro), descansen, caminen, coman, compren…, y luego embarquen, total, llegarían con 3 – 4 horas de retraso a sus destinos, no creo que pase nada!!
Hombre, si es en business o primera yo me apunto a eso de estar 18 horas en un avión! Eso sí, en turista debo reconocer que debe ser un auténtico infierno y que no sería mi primera opción…
Bueno yo entre escalas vuelos y un percance en uno de los vuelos y parada obligatoria me pase 23 horas puedo decir que llegue zombi atontado mad de lo que uno suele estar pero aun así esos pensamientos de nunca más se desvanecen y da mono volver a pegarse una paliza
Por no hablar que pierden pasajeros que pueden estar interesados en volar a un punto intermedio/escala, porque realmente sólo estarían interesados en esta ruta los del área de influencia de cada aeropuerto/ciudad en volar a la otra respectiva (aunque sean dos tecnópolis Bangalore y San Francisco,)….se dejan en el camino pasajeros sin atender…también mencionar las menores frecuencias que ofrecería el vuelo directo versus vuelo con escala con pasajeros con interés en quedarse «a mitad de camino»….