La leyenda cuenta que Andrónico de Rodas, filósofo de la antigua Grecia, estaba ordenando y recopilando textos de Aristóteles cuando cogió un catalogo de ellos que carecían de nombre y trataban de lo que Aristóteles llamaba «próte philosophia» (filosofía primera). El bueno de Andrónico no tenía ni idea de cómo bautizar a esos textos, pero como venían escritos después del catálogo de textos de física del gran maestro heleno, decidió llamarlos «Metafísica», que vendría a significar algo así como «más allá de la física». Un hombre práctico.
¿Y esto a qué fin viene? Pues porque Etihad lanzó hace ya unos meses «The Residence«, lo que un servidor llama la «meta-firstclass«, «más allá de la primera clase«. Vamos, un «se mira pero no se toca» para el común de los mortales. Si tienes 20,000$ para gastar y quieres darte un paseo de Abu Dhabi a Londres en el «apartamento volador«,esta meta-first es tu opción favorita puesto que hasta ha levantado el resquemor de sus rivales del Golfo, siempre en eterna pugna por tener el servicio más lujoso a bordo.
Quizá te parezcan 20,000$ (algo así como 16,000€) una barbaridad, pero la noticia ha saltado esta semana porque según Etihad ya ha vendido la residencia para los diez primeros vuelos. Ok, la verdad es que para un suelo que en otros aviones de la competencia estaba desaprovechado es un dineral, pero la cuestión es si esa estrategia de precios es sostenible a largo plazo, o mejor aún, qué destinos van a ser capaces de completar el avión, que de momento se reducen a Londres, Sydney y Nueva York.
Los diez primeros vuelos con The Residence han sido reservados por aerotrastornados con mucho dinero, puedes contar con ello. Solo hay que ver el dineral que se han gastado algunos trastornados en vuelos como el primer B787 de ANA, en el que se pagaron más de 32,000$ por el bueno de Gino Bertuccio, que ya ha dado algún derroche sonado en esto de últimos y primeros vuelos como el A380 de Singapore, por el que aflojó 12,000$… ¡casi nada!
Pero ¿es The Residence una estrategia duradera a largo plazo? Yo en principio la pongo en duda. En primer lugar porque gran parte de las personas que pueden permitirse pagar ese dinero por un viaje a Londres pueden permitirse alquilar un jet privado y tenerlo a su disposición sin restricciones de fechas u horarios aunque eso sí, según que viaje hagas da por hecho de que gastarás más que esos 20,000$.
¿Qué opinan sus rivales en el Golfo? Tim Clark,el presidente de Emirates dice que están trabajando en un nuevo concepto de cabina privada, vamos, que «The Residence» la ha puesto los dientes largos y quiere pujar por este tipo de clientes.
¿Qué opináis? ¿Es sostenible The Residence en el tiempo? Veremos… solo tenemos que esperar.