El 2018 fue el año en el que dos aerolíneas se pelearon por la ruta Barcelona – Ciudad de México. Comenzó la dubaití Emirates pidiendo permiso a los Estados Unidos Mexicanos para hacer el Dubai-Barcelona-Ciudad de México. ¿Qué como es posible? Basándose en la 5ª Libertad del Aire.
Para los que no estéis muy duchos en las Libertades del Aire os ahorro el chorreo del Convenio de Chicago, de la OACI, etc… Básicamente: la Quinta Libertad es un derecho otorgado por un estado a otro de que una aerolínea pueda embarcar o desembarcar pasaje y mercancía procedente de un tercer estado. Ejemplo: México otorga a UAE el derecho a que Emirates, saliendo de Dubai, pueda parar en Barcelona (un tercer estado), cargar pasaje y desembarcarlo en su capital.
Como podréis imaginar la Quinta Libertad no es algo esencial para el funcionamiento normal del negocio aéreo pero permite a muchas aerolíneas hacer negocio en nichos que, de otra manera, serían inviables económicamente.
El Affaire México-Emirates
México limitó este derecho a Emirates a tan sólo tres vuelos semanales, insuficiente para la compañía árabe. ¿La razón detrás de esto? México quería proteger y dar oportunidad a Aeroméxico para volar el Ciudad de México – Barcelona, una ruta que había previsto para Noviembre de este año. Nada más saberse esto Aeromexico dijo que no podía competir con «las fuertes subvenciones del gobierno dubaití a Emirates«, así que abandonó sus planes con la capital catalana.
El culebrón no termina ahí. Las tres frecuencias semanales le parecieron pocas a Emirates que reculó en sus planes… dando oportunidad de nuevo a Aeromexico de anunciar su vuelta a Barcelona. Ahora resulta que sí, que con el gobierno de López Obrador Emirates va a conseguir derechos para unir BCN-MEX con una frecuencia diaria. ¿Qué hará Aeromexico? Próximo episodio en tu casa… pero saca pinta de que cancelará de nuevo sus planes (de hecho no tenían ni fecha para ponerlos en funcionamiento).
¿Por qué la Quinta Libertad no es plato de buen gusto de todo el mundo?
La Quinta Libertad se ejerce de forma más frecuente de lo que pensáis. En España por ejemplo tenemos el SCL-MAD-FRA de LATAM con el 787, o tenemos el SIN-BCN-GRU de Singapore con un 777-300ER. Pero no todos los países son muy proclives a aceptar esta libertad del aire. ¿La razón? Proteccionismo. De todo el mundo es sabido que a Iberia no le hace gracia alguna que Madrid sea usado como «hub» por aerolíneas extranjeras basándose en la Quinta Libertad, de hecho el gobierno anterior le llegó a avisar de que podrían abrir la T4 a otras aerolíneas si no aumentaba su oferta.
Pero no todo es «competencia» a los de aquí. El gobierno canario lleva tiempo pidiendo que se permita la aplicación de la Quinta Libertad del Aire en Canarias. Ello permitiría que aerolíneas asiáticas y americanas volaran a Tenerife y Gran Canaria, hicieran escala, y continuasen su rumbo a América y Asia, algo que sin duda alguna sería muy beneficioso para el turismo canario.
Gana Barcelona
Sea como fuere el que gana es Barcelona: o Emirates, o Aeromexico o las dos… unirán la Ciudad Condal con Ciudad de México, una de los destinos más demandados. Y si funciona… ¿pediría Emirates otra vez la Quinta Libertad del Aire para unir Barcelona con otra ciudad americana?
¿Quinta libertad en Canarias?¿ Aumento del turismo?
Le aconsejo no creerse lo que diga un político canario….mire hacia atrás en toda afirmación que haya hecho un político canario y vea luego la situación de las 8 islas…iba a responder con un estribillo de Shakira, pero me da que voy a encender hogueras (aunque razón no me falte).