El papa Francisco sigue en su gira americana. Probablemente lo hayáis visto en las noticias durante la última semana puesto que sus intervenciones tanto en Cuba como en el parlamento de EEUU se han considerado hechos históricos. Al hilo de este viaje algunos amigos me preguntaron con curiosidad sobre cómo volaba el Papa en sus viajes por todo el mundo… este artículo intenta sacar de duda sobre algunos mitos del viaje papal!!
- No podemos hablar de un «avión del Papa« puesto que el Papa no tiene ningún avión comercial el propiedad. Al no estar volando continuamente por medio mundo simplemente les sale más rentable hacer leasing según les interese.
- El Vaticano vende los asientos de «turista«. Obviamente el Papa vuela en business (o en Primera en aquellas aerolíneas que todavía disponen de ella) y toda la comitiva papal vuela junto a el. Lo que no se sabe tanto es que el Vaticano vende el resto de asientos a la prensa a un precio bastante elevado. Si se sacara algún beneficio del vuelo este se dedicaría a caridad. En este último viaje se estima que los periodistas pagarán unos 385,000$ por viajar a pocos metros del Papa.
- El Papa Juan Pablo II voló hasta tres veces en Concorde. Si hablamos de hacer leasing no quiero ni saber cuanto costaría alquilar uno de estos bichos… La primera vez fue desde la isla de Reunión hasta Lusaka… en el Concorde de Air France. ¡La primera vez que un Papa rompía la barrera del sonido!
- «Pastor Uno»: en EEUU hacen un juego de palabras y si el avión del presidente es el «Air Force One» al del Papa le llaman no sin guasa el «Shepherd 1«, el «Pastor Uno«. Este callsign estaría aprobado por la FAA y sería utilizado para los vuelos fletados por el Vaticano en suelo americano.
- AZ4000: este sería el número de vuelo oficial del vuelo de Alitalia saliendo desde Roma. Si bien también hay rumores de que el callsign del vuelo en suelo italiano es «Volo Papale XXX«, donde «XXX» corresponde al número de vuelo realizado por un Papa.
- No, el Papa no siempre vuela con Alitalia: lo primero que me comentaban era «el Papa SIEMPRE vuela en Alitalia» ¿siempre? NO: el Papa suele volver de sus destinos en los aviones de las aerolíneas de bandera de los países que visita. Ejemplo: el vuelo que llevó de Cuba a Washington al Papa fue en un 777-200 de American Airlines.
We’re honored to fly Pope Francis (@Pontifex) on Shepherd One during his US tour. #PopeInUS pic.twitter.com/ly1M3bk1pd
— American Airlines (@AmericanAir) septiembre 25, 2015
- El papa (ya) no modifica sus aviones: y digo que ya no lo hace porque hace unos años, cuando la Primera no tenía asientos que se convertían en camas de 180º, sí que se traía su propia cama. Hoy lo hace en los primeros asientos de Business/Primera del avión, como cualquier hijo de vecino. En la siguiente foto tenéis la cama que utilizaba en Papa Juan Pablo II en 1979 en sus vuelos en EEUU en la TWA, casi nada semejante cama metida en un avión:
- Alitalia ya no se esmera tanto: hace no mucho leía en un artículo (lo he buscado pero no lo encuentro) que Alitalia ya no personaliza tanto los vuelos del Vaticano sino que da unas cartas de menú a sus pasajeros con el sello de la ciudad-estado y un cojín para dormir con el mismo escudo. Por el contrario, como el resto de aerolíneas no tienen la suerte de tener a un Papa como pasajero muy a menudo, se lo trabajan mucho más con vinos selectos y menús dignos de Primera clase para impresionar a todos los pasajeros. Una buena estratégia de marketing.
- El papa también espera: esto es más una anécdota que ha ocurrido este último viaje. Y es que ya sabemos que cuando un Papa llega a cualquier país la diplomacia indica que el presidente del país le espere a pie de pista. Bien, pues cuando lo que te pasa es que el presidente pilla un atasco hasta el aeropuerto… te va tocar esperar. Aquí tenemos las pruebas: un holding del vuelo papal hasta que Obama llega al aeropuerto!
thank God, Pope Francis seems to have broken the infamous North Carolina Flight Ellipse Curse http://t.co/MG6zEWv9wmpic.twitter.com/ECpDAx8sNA — Ivan Plis (@ivanplis) septiembre 22, 2015
Así que ya veis que los vuelos del Papa son más terrenales de lo que muchos piensan. La época dorada cuando llevaba incluso su propia cama… ha pasado. Si tenéis alguna curiosidad más sobre los vuelos papales espero vuestros comentarios. ¡Animaos!
BONUS TRACK: hubiese pagado por ver volver al Papa desde Cuba en un Ilyushin 96 de Cubana…
Hola, ¿qué sucede con el vuelo de Alitalia que lleva al Papa en sus viajes, se devuelve vacío, o venden los billetes como vuelo normal, o lo paga entero el vaticano, y más aún como en el caso de Colombia que Alitalia no vuela ya?