La historia sobre las operaciones de IAG de largo radio desde Barcelona se están convirtiendo en el culebrón de inicios de año. Si la noticia de La Vanguardia decía claramente que el holding aeronáutico iba a crear una nueva marca para operar los vuelos, la semana pasada era el twitter oficial del aeropuerto de Los Ángeles el que se tiraba a la piscina.
✈️✈️ @vueling, Spain’s low-cost airline, plans to launch at LAX with flights to Barcelona in June 2017: https://t.co/PbhKchsD5N
— LAX Airport (@flyLAXairport) January 4, 2017
Lo cierto es que todo, al menos a día de hoy, son especulaciones. Nadie de Vueling ni de IAG ha hecho declaración pública alguna que desvele que Vueling sea la compañía elegida para operar esos dos A330s que prometía Walsh desde BCN. Así pues, ¿Qué opciones tiene IAG sobre la mesa para volar desde Barcelona a medio mundo en verano?
Opción A: Nueva Marca
En la noticia que avanzó La Vanguardia, Willy Walsh avanzaba la creación de una nueva marca para operar los vuelos. Remarcaba que VLG se quedaría en el corto radio intentando reforzar Barcelona (una vez que ciertas aventuras extranjeras no han ido de la manera esperada). El mayor problema radica en que necesitarán un AOC, y eso no es nada sencillo de conseguir en menos de seis meses, así que es posible que los opere cualquiera de las marcas ya existentes de IAG.

A saber con qué nombre sorprende IAG en este caso: «CAT Air»??
Opción B: Vueling
A pesar del tweet de LAX, que VLG opere estas rutas implicaría varios quebraderos de cabeza para montar una operación desde Barcelona en seis meses. El primero de ellos es que dudo mucho que haya suficientes pilotos y tripulaciones de A330 habilitados de aquí a 5 meses para poder realizar la operativa. ¡¡Que según la noticia en Junio están volando a medio mundo!! Otra barrera de entrada inmediata que tendría que solventar VLG es que no vuelan ETOPS: más entrenamiento, modificar programas de mantenimiento, piezas… y muchos quebraderos de cabeza de documentación y auditorias de por medio. Si a esto le unimos la reciente re-estructuración que ha tenido la planta noble de Vueling y que la imagen de la misma se ha visto muy dañada en la campaña de verano…
Peero. Vueling es al compañía de Catalunya y sería muy bien vista para los millones de catalanes con ganas de ver (por fin) una aerolínea de largo radio desde Barcelona, desde casa. Y una baza importante: Vueling ofrece la posibilidad de obtener Avios, una baza más que interesante frente a la elección de Norwegian.

El montaje que se curraron en Aviation Design podría ser realidad muy pronto…
Opción C: otra aerolínea de IAG.
Muy improbable. Es cierto que Iberia podría operar estos vuelos por capacidades y que existiría la posibilidad para todo el mundo de obtener puntos oneworld «pata negra«, pero estamos hablando de «low cost» e Iberia no lo es. Quiero decir que en Norwegian tendrás que pagar por una serie de servicios a bordo como la mantita… algo que ya va en el precio del billete de Iberia: ¿podría ofrecer dos tipos de servicio se vuele desde MAD, se vuele desde BCN? Imposibol.
Por cierto, ahora que parece que los sindicatos y la patronal están en paz… esto podría levantar conflictos de forma inmediata, razón más que suficiente para que desde arriba se planteen remover el panorama de IB.
La otra aerolínea que vuela A330s es Aer Lingus pero, ¿de verdad aviones pintados de verde volando desde Barcelona?… Really? Really bro? Nadie en Catalunya (y con razón) aceptaría algo así.

Opción complicada: que vuelva Iberia al largo radio desde BCN (Foto: Savh)
Opción D: Aer Lingus/Iberia operando para Vueling.
De no crear una nueva aerolínea, bajo mi humilde opinión esta será la forma elegida por IAG para realizar al menos los primeros meses de operación. Con esta fórmula con toda probabilidad no sería Iberia sino Aer Lingus la que operaría los vuelos para Vueling mientras esta obtiene todo lo necesario para meter los A330s en su Manual de Operaciones.
¿Por qué no IB y si EI? EI tiene costos laborales más bajos que Iberia. Es decir, si tenemos en cuenta que volarán A330s y que la competencia (Norwegian) lo va a hacer con 787s que suponen un CASM más ventajoso, los costes laborales podrían hacer bastante más complicado sacar rentabilidad a las rutas que compita con NAI.
Y como aquí nos gusta tirarnos a la piscina vamos al lío: ¿Qué creo yo que pasará? Opción D. Volará Aer Lingus unos A330s de segunda zarpa bajo los colores de VLG. ¿Qué es lo que me gustaría que pasara? Que volara Vueling el largo radio lowcost. Si IAG se va a meter en el largo radio lowcost y lo hace desde BCN debería ser la aerolínea catalana por excelencia el que operara esos vuelos. Iberia sería todo un acierto si volviese a BCN y encima con una compañía como VLG alimentando el largo radio: éxito, pero Walsh dijo que se va a lanzar al lowcost y eso descarta a IB.
Así que así tenemos el panorama. Según parece el anuncio será inminente (dicen que este mismo miércoles), así que solo queda esperar y ver cómo se lo ingenua IAG: ¿Vueling volando A330s? ¿Nueva marca? ¿Lo hará otra marca del consorcio como Open Skies? ¡¡Próximo episodio en tu casa!!
Muy interesante culebrón, si señor, voy a añadir algunos comentarios personales al respecto.
Quien tiene en IAG algunos A330??? quién tiene experiencia ETOPS??, pués Aer Lingus/Iberia.
Estoy de acuerdo que los catalanes, y no solo, desearían una low cost catalana de pata negra, y quien es esta?? Vueling. Creo que sería la elegida, pero no porque lo digan en LAX… que sabrán ellos??.
Pero a ver, Aer Lingus está reclutando tripulaciones para A330 en ciudades españolas que no son Barcelona, lo que no me cuadra para nada…
Podría IAG cogerse un par de A330 de segunda mano, contratar tripulaciones catalanas y alquilárselos a Vueling, todo ello en seis meses???, creo que sí.
Puestos a especular, yo digo que Iberia y Aer Lingus «prestan» a Vueling los dos A330, Vueling recluta tripulaciones en Barcelona, y los Alquila a IAG/Iberia/Aer Lingus…, y a volar.
Donde estaría el fallo de esta propuesta???
Parece que la cuenta de twitter de LAX ha borrado el tweet… ¿Qué significará?¿Alguien se adelantó?
Un saludo y Feliz Año!
Yo me quedo con el último párrafo de la entrada…si después de la pseudo nota de prensa /pseudo entrevista de La Vanguardia, ahora toca esperar a que este miércoles, u otro día, nos desvelen lo siguiente…¿no es un poco, digamos, cutre esta estrategia a nivel comunicativo? Quiero decir, cuando Lufthansa se planteó proteger su largo radio con Eurowings, no lo hizo a lo Walsh, hoy te cuento esto, mañana despejo otras dudas, y supuestamente/finalmente te abro las rutas….aquí hay un fallo, o alguien no sabe comunicar un proyecto o ese proyecto nace poco definido y por tanto con ¿pocas posibilidades? de poder levantarlo con éxito a corto plazo (y no será por fuelle financiero de IAG).
Yo dudo que este señor, al que le encomendaron que hiciera lo que hiciese falta para crear el IAG, sea tan mal gestor del ahora naciente proyecto y proteger así el mercado de IAG. (el resto de grandes aerolíneas europeas ya han movido ficha hace un tiempo).
Yo descarto que tenga que ser una aerolínea catalana la que tenga que operar el largo radio low cost de IAG de Bcn por cuestión identitaria. Puedo volar con la compañía X al destino Y por identidad, pero acepto que tendré que el billete será más caro que en una low cost….¿las dos variables juntas?: Puede ser, pero el potencial comprador de estas rutas, una de sus prioridades va a ser el precio, no el sentimiento identitario de la compañía.
Por cierto, parece que Vueling descarta el largo radio ante su plantilla http://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/vueling-se-descarta-para-el-largo-radio-ante-su-plantilla-264264.html
Jolines, no acierto en nada, si VUELING no es, entonces quién será???, a ver si IBERIA, que no es low cost, nie s catalana, se presta a esto, será una compañía nueva dentro de IAG??? porque entonces no creo que lleguen a tiempo para Junio, será, como comenta Roberto, una idea sin definir todavía, mal comunicada por Willy Walsh, será solo un deseo???, o será un gran secreto de IAG???. La respuesta seguro que estará próximamente en sus pantallas del Avionista…
Finnair extends IBERIA A330 Miami service to April 2017
http://www.routesonline.com/news/38/airlineroute/270751/finnair-extends-iberia-a330-miami-service-to-april-2017/
Se amplia bastante el leasing más los próximos 332 que están a punto de llegar
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Ff2DA4QRsnyx6Og6UREgvDckpdF2Iu7o4Vcj6m7EM_I/pub?single=true&gid=0&output=html
¿Tendrá que ver con este culebrón?
¿Y alguien sabe cuando se van a poner a la venta estos billetes?. Inicialm,ente se decía que en febrero se podrían comprar los billetes para fechas de Junio en adelante.
Pues todavía no sabemos nada. Sabemos que van a haber vuelos, los destinos y las frecuencias… pero cuando van a comenzar a venderse no sabemos nada. No deberían tardar mucho si quieren comenzar a volar en Junio, la gente comienza a preparar sus vacaciones ya mismo!!
Muchas Gracias!
Eso imaginaba yo, no pueden tardar mucho.,Pero es extraño que no se mencione nada en las webs de iberia, IAG, Vueling, etc, y en prensa no aparece nada tampoco.
Si os enteráis de alguna novedad agradecería si lo podéis comentar en este foro 🙂
Y sabéis algo de los precios de los billetes?
Muchas Gracias de nuevo.
Pinceladas que van apareciendo
«En el texto del denominado proyecto “Largo Radio Bajo Coste Barcelona”, la empresa reconoce su intención de que los dos Airbus A330empleados “vayan pintados bajo una imagen identificativa del proyecto diferente a aquella utilizada habitualmente por Iberia para la identificación de sus aeronaves”.»
«Además, la firma también deja por escrito su voluntad de que la operativa “sea difundida bajo una marca o denominación específica”. La última puntualización: “que los tripulantes adscritos vistan un uniforme distinto al utilizado habitualmente por los tripulantes de cabina de Iberia”.»
http://www.cerodosbe.com/es/transportes/aerolineas/el-acuerdo-entre-iberia-y-la-tripulacion-para-volar-desde_19582_102.html