Este mundo no deja de sorprenderte. Los que hace cosa de dos años eran enemigos íntimos ahora resulta que son amigos del alma. Iran Air, que hace cosa de unos días estaba en la lista negra de la Unión Europea, ha pasado a ser totalmente apta a volar a Europa (¿tendrá que ver algo el pedido de más de 100 aviones a Airbus en Enero?). Cosas veredes Sancho…
Dicho lo cual, ahora le toca el turno a Boeing. El Eje del Mal parece que ya no lo es tanto puesto que Irán afirma que ha llegado a un acuerdo para hacerse con más de 100 aviones de la compañía de Sattle/Chicago.

Foto by Konstantin von Wedelstaedt
Ahora hace falta saber qué aviones van incluidos en esos 100 pedidos. Si lo que Irán está buscando es la competencia directa de las tres grandes del Golfo (Qatar, Emirates y Etihad) lo que buscará será abrir una cantidad ingente de rutas, así que no midamos el mercado de Teherán como un punto a punto sino más bien como otro hub en la región. Dicho lo cual, vayan pensando en un contundente pedido de «Triple 7s« que le permita servir mercados americanos y rutas hacia el Sudeste Asiático y Australia. Algún 777 Classic de saldo y seguro que cae algún que otro 777-X para posicionarse como una de las pocas que vuele la nueva joya de Boeing.
¿Os han tintineado las pupilas por la emoción de ver un 747-8i de Iran Air? Pues id despidiéndoos:
@Halawala Boeing offered #B737, #B777 and #B787. Stay tuned for more details in the next few days.
— Iran Air (@IranAir_IRI) 14 de junio de 2016
Ya veis: Boeing no les ha ofrecido ni un solo 747-8 (¿ellos mismos lo dan como un caso perdido?). Las rutas más icónicas/demandadas serán servidas por el A380 (Heathrow, Charles de Gaulle, JFK, Sydney…) y no habrá un solo 747-8i de pasajeros… aunque no dicen nada de la versión carguera que es donde Boeing puede colocar algún que otro aparato a un precio moderado. Mi apuesta es que Boeing hará todo lo posible por vender varios ejemplares cargueros a una aerolínea donde el 747SP se ha estado volando hasta hoy… (si lo consigue eso ya es harina de otro costal).

Boeing 777-9… ¿Caerá?
Otra de las compras que caen si o si son varios 787s. Iran ya compró 16 A350-1000 por lo que un 787-9 (o incluso el 787-8) encajaría para rutas de larga distancia con menor tráfico que las que vuelen con el A350. El resto del pedido será un combinado de 737MAX en sus diferentes versiones para volar en el mercado doméstico (si os fijáis tan solo han pedido 45 A320ceo/A320neo en el pedido a Airbus y estamos hablando de un país de 77 millones de almas).
Hemos hablado mucho en el blog de Irán e incluso era una de nuestras firmes apuestas para el 2016 que ya se ha concretado. Estos tipos han vuelto a mercado y tienen los bolsillos llenos de petrodolares… ¿Le toca el turno a Bombardier y Embraer?
Ahora queda saber cómo afectará las decisiones de Irán sobre su producción de petróleo (actual y venideras) en los países del entorno en la guerra de precios (y política) mundial…añadiendo que hay otra compañía árabe que quiere entrar en el reino de Emirates, Qatar y Etihad.
¿Y de aeropuertos cómo van? Porque no es sólo tener aviones, hay que aparcarlos, contentar a los usuarios, mantenimiento, logística, etc. Y si va a renovar el mercado interno también, supongo que necesitará nuevas infraestructuras aeroportuarias y renovar muchas de las que tienen. Por no mencionar el HUB que quieren, se necesita un gran aeropuerto.
Están también en marcha con la modernización de sus aeropuertos por valor de 2,800 USD. De momento empresas italianas y francesas ya han puesto cabeza en la modernización de diversos aeropuertos.
Siento ser la mosca cojonera, pero dolo se habla del aeropuerto principal del país en le noticia.
No me seas más papista que el Papa! Si quieres una noticia sobre empresas italianas he aquí un enlace sobre la modernización del aeropuerto de Tabriz. The Best is Yet to Come!!
http://www.aviationiran.com/2016/04/14/iran-and-italy-sign-airport-deals/