Joon, la aerolínea más WTF! de los últimos tiempos

Ayer supimos de los planes iniciales de «Joon, la aerolínea milenial ®«, con permiso de «LEVEL, la primer aerolínea milenial ™«. Y qué quieren que les diga, a mi tanto «milenial» me está cargando la cabeza. Básicamente estamos viendo cómo los equipos de márketing de estas nuevas aerolíneas lowcost están asociando el término «lowcost» a lo joven, lo cool, lo «orgánico»… pero… ¿es esto realmente así?.

Seguramente hayan leído en las noticias una serie de nuevas rutas que va a operar Joon y, básicamente, lo que les interesa a ustedes es que Barcelona (probablemente la ciudad más milenial de Europa) se va a quedar fuera del radio de Air France y todos sus vuelos a CDG van a ser transferidos a Joon.

Flota de Joon, no saca mala pinta.

Pero hoy les vengo a hablar de cómo se está decorando todo esto del mundo de las aerolíneas para vender un producto como «cool«, «milenial» o «chachipiruli«, del cual ya les dije que, mientras no demuestren lo contrario, desconfío profundamente. Pero es que tras leer la nota de prensa de Joon, todavía me parece más pretenciosa. Veamos.

La cosa comienza fuerte sentenciando:

«Joon is a fashion brand, a rooftop bar, an entertainment channel, a personal assistant … and
Joon does flying too!»

Vaya, parece que lo más importante es que es un bar, una marca de ropa, etc. etc. y etc. Y una aerolínea!! Menos mal!!

  • Fashion Brand: el uniforme de los TCPs será hecho de botellas de plástico recicladas y será de chinos, polo y bambas. No vaya a ser que vayan vestidos con chinos y chaleco (¡¡CHALECO!! HEREJÍA!!) o ellas vayan con cofia, ¡¡que huele muy a Siglo XX!!. TOMA MI DINERO JOON!!
  • Rooftop bar: básicamente, si pagas, puedes comer y beber en el avión. Eso sí: nada de químicos chungos para tu cuerpo, el 20% de la oferta será orgánica ¡¡BIENVENIDOS AL SIGLO XXI!! Eso sí, los pasajeros de BCN perderán el snack que daban en AF por un zumo o un agua.
  • Entertainment channel: algo más visto que el tebeo. Iberia Express lo hace. LATAM lo hace… te descargas una aplicación a tu móvil o tu tablet y te miras una peli o una serie a través del wifi del avión. El llamado BYOD (Bring your own device). ¿Punto a favor de Joon? Sus asientos tendrán conexión USB.
  • Personal Assistant: convenio con compañías estilo «economía colaborativa«. Puedes aparcar tu coche en Chares de Gaulle pero aceptando que tu coche sea alquilado a terceros y, mientras tu estás fuera, tu coche sea conducido por otro menda por las calles de París. Vamos, no me digas que no suena bien ¿eh?… ¿Cómo? ¿Que tu no prestas tu coche a nadie? Maldito jovenzuelo… ¡¡Eres la deshonra de la juventud!!, ¡¡La última escoria que ofende al colectivo milenial!!
  • Flying too: ¡¡por fin!! tras semejante cascada de marketing, vamos a lo que le interesa la gente: cuanto parné, cuanto vil metal, cuantos euros voy a tener que gastar con vosotros por sentirme un espíritu libre y colaborativo, un joven concienciado bebiendo té orgánico y profundamente preocupado porque el uniforme de los TCPs sea «trendy». Pues aquí es cuando Joon se viene abajo y un dice «¿y tanta jarana para esto?».

Lo que siempre había soñado: un sobrecargo con babuchas!!

Comenzando por su cabina Business la configuración es de 2+2+2, algo que realmente no nos va a importar tanto: dudo mucho que un milenial se pueda permitir volar en este tipo de cabinas. De hecho Joon propone Paper Plane: un crowdfunding en su web para que la gente financie tu vuelo… Si un domingo por la tarde no tenéis nada mejor que hacer, pasaos por su web y sed solidarios con Mathieu, Jaques, Caroline y Amelie pueda irse de vacaciones a Fortaleza! ¿No es lo más WTF que habéis leído últimamente? Pues esperen que vienen curvas.

Como el mismo Joon asume, las butacas de clase ejecutiva nos serán copadas por milenials y si por gente de pasta o gente que viaja por trabajo… ¿qué les ofrecemos? ¡¡Pues unas gafas de Realidad Virtual!! ¡¡Cómo no se le había ocurrido antes a LEVEL o Norwegian?? De nuevo: TOMA MI DINERO JOON. ¿A cuantas personas conocéis que no les sienta bien y se marean con las gafas de realidad virtual?, bien, pues ahora enchúfate un vuelo con las gafas de realidad virtual y pilla algo de turbulencias. Diversión asegurada en la cabina business. XL Airways fue la primera aerolínea que lo introdujo, pero al menos cobra 15€ por gafa (ancilliary revenues le dicen).  Y por si te lo preguntas: no, en principio las cabinas de Joon tampoco llevarán pantallas IFE en sus asientos intercon, misma política BYOD que el corto radio. ¿Atraerá así a los pasajeros que se puedan permitir ese tipo de butaca que no son milenial? Pues efectivamente, muy barato deben vender ese asiento para que la gente no opte por otra aerolínea con su IFE.

En resumidas cuentas, huele todo a que Air France se ha pasado de frenada. A que ha querido ser «el más milenial de los milenials«. A que ha querido forzar tanto que ha errado el tiro. Pero al final, nadie, absolutamente nadie va a elegir Joon porque sus TCPs vistan trendy modernete o porque den té orgánico en el vuelo, sino que lo harán por precio y por comodidad. Y en esos términos el precio es muy similar a lo que ya está ofreciendo Norwegian o LEVEL (una ya vuela en CDG y la otra no tardará mucho en volar desde ORY) pero estas proponen cabinas más interesantes, con butacas con IFE y servicios sencillos. Parece que con Joon, el lowcost nunca había sido tan pretencioso. 

2 Comments

  1. Vaya chiste…y lo peor/mejor es que si vas en una aerolínea tradicional el precio no varía mucho. Lo he comprobado en mis propias carnes. Eso sí lo que es más barato es el personal y demás con contratos leoninos.
    Me encanta lo de la economía colaborativa….aunque para mi gusto se han quedado cortos, yo incluiría en el pack tu casa y tu mujer.

    Vaya nerds

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.