Y el León dejó de rugir. La vida de esta efímera aerolínea castellana ha sido un visto y no visto. Así que voy a intentar resumir todo su periplo desde el inicio hasta el final.
Pequeño briefing de la compañía: a finales del año pasado Santos Álvarez (jefe de Leon Airlines) promete vuelos desde León a tres ciudades españolas (BCN, ALC y PMI) con un Saab 340.
El empresario prometía que no iba a utilizar ni un solo euro público para montar la compañía, así que a muchos nos ilusionó que por fin alguien se lanzara al barro sin tener que recurrir al estado (ya estamos bastante escarmentado con la larga lista de aerolíneas que han ido pasando delante de nosotros los últimos años… llevándoselo calentito).
Ok, hasta ahí todo tranquilo. Pero resulta que el Consorcio del Aeropuerto de León (Ayuntamiento de León y Diputación) abrió otro concurso público para llevarse de nuevo el dinero público de todos los leoneses para que su aeropuerto siga teniendo el vuelo a BCN hasta finales de septiembre… a lo que a Santos Álvarez (jefe de Leon Airlines) no le pareció del todo correcto pidiendo “subvenciones a los viajeros y no a las empresas”.
Así pues tenemos a un empresario que se lanza al barro a unir León con BCN, ALC y PMI renegando de subvenciones públicas a aerolíneas. Hasta aquí oye, sería de alabar puesto que es dinero que nos cuesta a todos: volemos o no volemos.
Peeeero (¡siempre existe un pero!), la cosa se tuerce cuando Leon Air enseña la patita por debajo de la puerta: “De no ser elegidos en León, nos iremos a otros aeropuertos. Operaciones para otros tenemos ofertas, pero nos fastidiaría mucho irnos de León”. ¿Pero no decíais, jurabais y perjurabais que ibais a operar sin subvenciones públicas? ¿Cómo es eso de “de no ser elegidos”? Y bueno, se puede llegar a entender que volar contra ANE desde un aeropuerto con un tráfico mínimo y encima contra una subvención… pues mucha lógica no tiene. Pero es que Leon Air prometió en un principio volar desde febrero abril, y el contrato entre ANE y el Consorcio del Aeropuerto de León terminaba en Mayo, por lo que habrían tenido que competir de todos modos durante un tiempo si los planes de Leon Air hubiesen seguido lo prometido.
Ya llego nuestro avión. Empezamos a volar pic.twitter.com/jJX5upzfhq
— Leon Airlines (@leonairlines) Mayo 4, 2015
Poco tiempo después Leon Air ganó el concurso del Aeropuerto de Burgos para volar a Barcelona, Alicante, Mahón, Palma y Málaga a partir del 27 de abril. Volviendo a lo mismo ¿pero no decían que nada de subvenciones? Es más, si se mira el cuerpo de la noticia se encuentra una perla: “En el caso de León, tras el anuncio de Air Nostrum de abandonar el aeropuerto leonés en el mes de mayo, Leonair decidió retrasar hasta la segunda quincena del mes de abril sus operaciones desde La Virgen del Camino para evitar «competir» con la otra empresa porque es algo que «no tendría sentido”. Suena a que solo tendría sentido si solamente volaran ellos (con subvención de por medio).
Con todo esto… los vuelos de León seguían sin llegar, pero llegó el concurso deseado por Leon Air y que hacía honor a su nombre: el del aeropuerto de León. León Air vs Air Nostrum. Desgraciadamente la alegría no duró mucho en casa de Leon Air ya que el mismo jefe de la compañía auguraba en Twitter que el ganador sería Air Nostrum (aunque en su cuenta se hayan borrado muchos tweets, alguno de ellos salido de tono por cierto):
Al haber sido descartados del concurso del Consorcio de León, felicitamos al elegido y nos centramos en otros centros de transporte.
— Leon Airlines (@leonairlines) abril 20, 2015
Leon Airlines despotricó un poco sobre esta decisión e incluso sacó un comunicado en su Facebook donde exponían su punto de vista de por qué deberían haber pasado al menos el primer corte.
Un momento, ¿tenían razones para ello?. Vayamos al acta de la apertura del Sobre 1 del concurso donde vemos que a Leon Air se le solicita entre otras cosas… ¡el certificado de AOC! Se presentó al concurso sin certificado de AOC o sin un contrato con un operador con licencia al día (las dudas que asaltan ahora son: ¿cómo diablos pudo ganar el concurso de Burgos sin tener AOC?). Como podéis entender, pocos días después se desestimó la participación de Leon Air en el concurso a favor de Air Nostrum, dejando a la primera en una situación delicada (recordemos que en sus propias palabras textuales “volar desde LEN no tendría sentido”).
Pero a pesar de la decepción de León, la operativa desde Burgos seguía su camino y la compañía comenzó a volar a los destinos indicados en su contrato… hasta la semana pasada: Leon Air colapsó por falta de financiación y rentabilidad económica y todos los acontecimientos se precipitaron.
La compañía anunciaba que no podría realizar ni un vuelo más allá del 3 de julio. No han llegado a los dos meses de operación. El jueves Summerwind, compañía que comercializaba los vuelos de Leon Air decía textualmente “desde este mismo momento hemos cancelado unilateralmente toda relación comercial con León Airlines”. Directamente ya no se podían contratar vuelos con Air Leon. Dos días después la Diputación de burgos anunciaba que tendría que pagar el triple de lo ofertado por Air Leon (de 500€ a 1500€). Lo gracioso es ver que algo podía oler raro puesto que el mismo el mismo consorcio del aeropuerto confirmó que mientras que Melilla Airlines, Air Nostrum y otras ofertaban 1500€ por operación, Air Leon lo dejó en 500€ ¿A nadie le pareció nada raro en semejante diferencia de precio?
A todo esto: 9000€ que ofrecía la diputación (9000€ del bolsillo de los burgaleses recordemos) para que Sky Taxi, la operadora polaca que había contratado Air Leon para realizar los vuelos (no hay AOC de por medio recordad…), realizase los 6 vuelos que quedaban hasta julio… pero los polacos dijeron que nanai, que si querían que siguieran volando la diputación debía hacerse cargo de la deuda contraída por Air Leon durante esos dos meses de operación. La diputación airada se negó en rotundo y al final qué ha pasado? Pues que Burgos se queda sin vuelos por lo menos durante este verano (supongo que en septiembre seguirán gastando dinero público en nuevas subvenciones).
¿Quién pierde aquí? Todos. Burgos se queda sin vuelos este verano. La diputación se queda sin la pasta que gastó en la compañía que le dejaba los vuelos a un tercio del precio del resto de competidoras. Sky Taxi se queda sin el dinero que tenía contratado con Air Leon. Air Leon queda en una posición más que dudosa.
Y así amigos termina otro capítulo más de la dilapidación del dinero público en aerolíneas en este país. Nada nuevo bajo el sol.
PD: sería injusto no poner un enlace a las explicaciones que está dando Leon Air en su página Facebook y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Leon air es una aerolinea de Leon aunque haya operado en Burgos. De donde saca que es castellana?
¿Debería haber dicho castellanoleonésa? ¿O leonesa?
Acepten mis disculpas
Pues ya hace un par de años que el hijo de puta este se quedó con el dinero de los vuelos que compramos y que nunca realizó, y no tuvo ni la decencia de devolvernos el dinero.