Si hace poco hablamos del proyecto de la zaragozana Air Horizont, hace poco me enteré del proyecto de León Airlines, una pequeña aerolínea leonesa que quiere unir Barcelona y Madrid con el aeropuerto leonés.
Y es que tras la defunción de Lagun Air y la espantada de Goodfly (empresa que fue fuertemente subvencionada con dinero público cuando no tenía ni licencia de AOC), el aeropuerto de León se han quedado con un solo vuelo operado por Air Nostrum con un CRJ200 entre León y Barcelona.
La empresa ya está constituida, pero no cometamos los mismos errores del pasado: ¿tienen un AOC aprobado? Pues todavía no he encontrado que tengan una licencia de AOC Clase B, mirando de un vistazo el listado de compañías aprobadas a día de hoy por AESA (documento en pdf), no encuentro ningún León Air o Air Leon o algo que se le parezca. Quizá operen bajo otro nombre, pero a día de hoy ese dato se desconoce (o yo no he sido capaz de encontrar una noticia que lo indique). Obtener una licencia por parte de nuestra queridísima agencia puede llevarle una eternidad, por lo que espero y deseo que tengan ya el proceso adelantado o que expliquen más en detalle datos como estos.
¿Opera Air León ERJs como la difunta Lagun Air? ¡NO! En este caso han pensado algo mejor las cosas y antes de embarcarse con aviones sobredimensionados y caros de mantener, parece ser que se han hecho con aviones de menos de 20 plazas como la Fairchild Metroliner que ha sido ampliamente utilizada como aeronave regional por muchas compañías en las últimas décadas y en España hemos visto operar por ejemplo en Aeronova o Zorex como en la foto. Y es que a todos los gustaría que en el aeropuerto más cercano aterrizase un 747-8, pero lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible. La elección de una Metro II es sin duda un buen comienzo, con ganas de hacer las cosas con cabeza.
¿Rutas? En principio Madrid y Barcelona. La ruta a Madrid es la que más podría poner en duda, sobre todo por la próxima apertura de la línea de AVE, prevista para 2015 y que solo tardará 1h45′. Si el AVE ha metido un hachazo al puente aéreo Madrid – Barcelona, qué no podrá hacer con una línea Madrid-León que en menos de dos horas te deja en el centro de ambas ciudades…
En cuanto a la línea León-Barcelona quizá si fuese sostenible porque esa línea ya la cubre Air Nostrum con un CRJ200… pero a precios prohibitivos. Si los empresarios leoneses consiguen ajustar los precios y poner un horario cómodo para esa línea pueden no perder dinero por lo menos y poco a poco ir pensando en abrir otras líneas de negocio.
En fin, veremos cómo evoluciona la cosa, aunque este tipo de aviación en España está francamente difícil sin subvenciones de por medio, aunque en principio hay que alabar a gente emprendedora y desearles toda la suerte del mundo.