¿Pero a estos pecios de combustible no era mucho más rentable poner a volar los A330 que no gastarte la pasta en aviones de nueva generación? Pues parece ser que IAG ha cambiado de opinión y dice que a la hora de ampliar flota tendrá en cuenta el camino que ha seguido Norwegian: gastarse los dineros en aviones de nueva generación como el Boeing 787 y dejarse de operar Airbus A330 aunque sean de nueva adquisición.
Tranquilos, esto no implica que Willie Walsh vaya a llamar mañana al Sr. Boeing y comprar un puñado de Dreamliners, de hecho a confirmado que a medio plazo seguirá operando los A330 peeero: cuando llegue la hora de ampliar flota si la cosa va bien, tendrá en cuenta la opción del 787.

Los A332 que vuela LEVEL
Obviamente en casa Boeing estas palabras suenan a gloria divina puesto que el 787 todavía está muy lejos de ser un programa rentable y tiene una variante (8) moribunda. El precio que puede negociar IAG por esos aviones puede ser bastante bastante bueno y además British no olvidemos que ya lo opera, que conoce la performance del dreamliner y que además tiene a tripulaciones entrenadas en el tipo. Vamos, que puede ponerse a volar el 787 mañana mismo como quien dice.
Pero, ¿es creíble?, lo es… pero no se a ustedes, pero a un servidor le suena más bien a farol, a que está lanzando un órdago a Airbus para que le deje el A330neo a precio de derribo. Digo el «neo» porque atendiendo a las palabras de Walsh está claro que puede encontrar cualquier A330ceo rápidamente: el 787 consume bastante menos que el A330 pero este último puedes encontrarlo en cualquier lessor a una fracción de lo que te cuesta un Dreamliner. Así que si lo que quiere es enviar un mensaje a Airbus claramente lo está haciendo por el A330neo.
Personalmente creo que el 787 es el avión más bonito de esta última generación y con una cabina más que decente si es bien configurado. Y a vosotros… ¿os gusta la idea de ver a LEVEL volando en 787?
Teniendo en cuenta que están operando bajo marca y no AOC, ¿quién va a tenerlo al día en arreglos sin que aumenten los costes por tener un avión diferente?
Porque de momento no se han vislumbrado deseo de licencia.
Hola, en efecto el 787 me parece el avión más bonito de los que hay ahora, esa forma del ala me parece brutal
es el ala mejor resuelta aerodinamica-estructural-funcionalmente hablando del mundo. Y coincidiendo con esto, el estilo de diseño esta a la misma altura. Nada que ver con las alas del MAX, la cual presenta multiples soluciones de compromiso para alcanzar mejoras sustanciales de performance sin cambiar de aeronave…. saludos
Hola Avionista, pues yo personalmente le tengo un poco de manía al 787. Por lo pronto, lo de la configuración 3-3-3 me fastidia. En este sentido prefiero mil veces el 330, con su ventanita y pasillo. Y lo de oscurecer la ventanilla, pues muy mono, pero me parece más práctica la persiana de toda la vida.
eso sí, he tenido la suerte de ir varias veces en business en el 787 de QR y eso me ha cambiado la vida (a peor, a ver quién vuelve ya a turista…)
no solo es la ventanilla polarizada… tienen la superficie transparente mas grande del mercado, y los niveles de insonorizacion comparables con el A380, entre otras cosas claro
Y sobre la configuración… Claro, cualquier cosa más allá de dos asientos juntos es siempre un rollo 😀 Pero creo que es un buen compromiso, mejor que, por ejemplo, 2-5-2 (he viajado en algún avión con esa configuración y me tocó el asiento del medio de los 5)
Hola, a mí me parece mucho mejor la ventana polarizada, porque puedes establecer cuánta luz quieres que entre. La persiana sólo permite o TODA la luz o NADA de luz. Yo recuerdo un viaje que hice a Miami en Air Europa, flipante poder oscurecer un poco la ventanilla porque podías ver el paisaje sin deslumbrarte (bueno, hasta que la tripulación decide que ya es hora de que duermas y entonces te la oscurecen del todo y bloquean el botón)
Pues yo digo que es un farol propio de piratas orihundos de la Gran Bretaña ( uno más…).
Las razones como apunta a usted, déjeme el 330 más barato. Me da igual ceo que neo. Al precio que los consiguió IB, no se amortizaria un 787 en la vida.
Y para mí el punto más importante, el 787 configurado en 3_3_3 es un coñazo de avión y más sabiendo que Level va a alicatar de asientos hasta el techo. Mucho más cómodo un 330.
Otro punto es que hasta día de hoy el 787 sigue dando problemas. El 330 ninguno. Se caerán a pedazos de viejos. Están más que probados.
Y por último, necesita Level un avión con tanto alcance? No
Recojo el guante y para mí el avuio más bonito es el 350.
Un placer leerte.
De acuerdo: el 787 ahora tiene bastantes problemas con el motor mientras que el A330 es mucho mas confiable. Aerolíneas como Latam y Avianca, entre tantas usuarias del 787, les ha tocado dejar en tierra mas de un avión.
Ese es el precio que se paga por adquirir mayor tecnología la cual sigue en prueba.
Huele al mismo flirteo que hace O’leary con cualquier otra compañia cada vez que quiere una rebaja en los 737.
Teniendo ya la flota de 330, no tiene sentido cambiar a 787 salvo que tengas intencion de quitarte de encima todos los 330! Eso, o pasarte al 330 neo y apretar tuercas.
he dicho.
Jose, el friki de Sandglass Patrol
Un privilegio haber llegado a esta página GENIAL!! Como puedo consultarte algo puntual personalmente por FAVOR!!??
En la página de Contacto del blog tienes un formulario Adrián. Cualquier correo es bien recibido!
Mucho humo…. creo yo, para presionar a Airbus. De bonito, creo que el A350 me está gustando más que el 787 – las ventanas del 787 serán panorámicas, pero todavía les falta unos años de mejora para ser totalmente opacas. De hecho, ANA se estuvo planteando añadir persianas a las ventanas.
En algún sitio leí que en general el 330 gana en distancias de hasta 11 horas. A partir de ahí, el 787 es imbatible. sería interesante un artículo comparando 330 vs 787, en términos operativos.
Ah! Y para turista, el 330 por delante del 787, si los vuelos van cargaditos. Si vacíos, me es indiferente el 787 o 330.
Buen artículo!
Oye, pues habiendo viajado yo en ambos, he de decir que los 330 de Level no le tienen prácticamente nada que envidiar a los 787 de AE por ejemplo, más allá del consumo en combustible. Y mira que a mí me gusta el B787…
Como bien dices, suena a farolazo de los buenos. De IAG sólo opera Boeing British Airways, y no creo que a esas tripulaciones les hiciera mucha gracia dejar de formar parte de BA para engrosar las listas de Level…
No lo se, British querrá también acercarse de nuevo a Boeing tras los 787 para conseguir unos cuantos 777-X a buen precio e ir jubilando muchos de los 747 sin depender solo de los A350.
Una cosita adicional. Iberia, creo que intentará irse deshaciendo de los A330 como si fueran sarna.