Mitsubishi MRJ: ¿el próximo avión nonato?

Feliz 2016 estimado lector, siento no haber escrito durante unos cuantos días, pero este humilde bloguero necesitaba un merecido descanso. Dicho lo cual: ¡al lío!

Una de las grandes noticias que supimos antes de que terminase el 2015 fue un disgusto: el Mitsubishi MRJ podría morir antes de tiempo. En este caso, las malas nuevas se basan a un nuevo retraso de la entrada en servicio del avión, que acumularía de esta forma más de cuatro años de retraso.

MRJ90 para Eastern Airlines

MRJ90 para Eastern Airlines

Retrasos sufren todos: Airbus ha retrasado la entrega de sus A320neo, el CS100 sufrió un problema con sus motores e incluso el A350 sufrió de lo lindo para se entregado antes del 2015. Pero en este caso los problemas serían más serios de lo esperado.

Las causas reales de este retraso no se anunciaron en un principio, pero fue el Seattle Times el que apuntó a un error de cálculo sobre la resistencia estructural del MRJ90, algo que de confirmarse, podría ser una estocada mortal para la pequeña máquina japonesa.

El error se detectó en las pruebas de cargas estáticas y no en vuelo y que afectarían directamente a la certificación de la aeronave: el MRJ no sería capaz de resistir el 150% de su carga de diseño que exigen las autoridades niponas. Flight Global apunta que al aplicar cargas por encima de las que la aeronave sufre durante su vida útil, el ala comienza a mostrar debilidad estructural.

Para solucionar este problema los nipones ya están trabajando a destajo pero por los mentideros de internet ya dan por hecho de que este trabajo estructural llevará consigo un incremento en el peso de la aeronave, impactando así en la performance del avión.

Otra de las razones de por qué el MRJ puede entrar en el edén de los «aviones nonatos» es bastante más preocupante. Un rediseño estructural a gran escala puede incluso entrar dentro de lo posible en la fabricación de un avión desde cero, pero hacer caso omiso al mercado regional más importante del mundo es «hacer un Froilán« (para los que leéis el blog fuera de España: «pegarse un tiro en el pie«). Y es que el MRJ90 no podrá volar en EEUU debido a la «Scope Clause«, una especie de convenio colectivo entre aerolíneas y pilotos, por la cual además de limitar el número de operaciones regionales que se van a contratar a otras compañías (por ejemplo Iberia con Air Nostrum), limita también el tamaño en peso y capacidad de las aeronaves a utilizar y, ¿adivinad qué?, efectivamente, el MRJ90 se pasa tanto de peso como de tamaño para ser operado dentro de EEUU por subsidiarias regionales.

Primer MRJ en Nagoya con motores P&W. Mitsubishi Co.

Primer MRJ en Nagoya con motores P&W. Mitsubishi Co.

Y si a esto ahora le sumas que de los 223 pedidos actuales del MRJ90, 170 son de aerolíneas yankis… blanco y en botella: acabas de vender un avión a unos clientes que, o cambia la cosa, o no lo van a poder volar.

Así que pinta mal la cosa para uno de los aviones más bonitos que van a surcar los cielos dentro de pocos años. Incumplimiento No encajar con la normativa donde operan tus clientes, problemas estructurales y retrasos continuos podrían dar al traste con el primer avión nipón comercial tras décadas de silencio, ¡ah! y todo esto sin contar que Bombardier entrega el CS100 este año y que el E2-Jets está a puntito de salir del horno… si hace poco escribimos el «Konnichi wa!» en el blog, puede que antes de lo deseado tengamos que escribir otro titulado «Domo Arigato«.

Y esto sí que sería una lástima.

2 Comments

  1. No solo las autoridades niponas piden un 150% de la carga, es una exigencia general.

    Por otro lado no es el primer avion que ha roto antes del 150%, antes le ha pasado a Boeing y a Airbus. Depende de qué piezas sean las que rompan así será de importante la modificación. De hecho hay aviones tanto de Airbus como de Boeing que hasta cierto numero de serie llevan una «ñapa» para aguantar las cargas y a partir de ese s/n se incorporan los rediseños

    Reply
    • Excelente aportación Gizmo! No estoy muy puesto en temas de certificación y desconocía las «ñapas» de Airbus y Boeing. Parece que en todos los sitios cuecen habas.

      El problema es que el músculo financiero de Mitsubishi no es el mismo que el de los dos grandes. Esperemos que el avión pueda llegar a ser operativo porque es precioso.
      Muchas gracias por comentar!

      Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.