Curiosa la pregunta que llega de parte de Carles, que escribió hace ya un par de meses al blog diciendo:
«[…]curiosamente cuando visité Heathrow me di cuenta de que los aviones de British están matriculados en Gibraltar. Todos tenían la bandera de la ciudad en su fuselaje. ¿A qué es debido? ¿Consiguen así algún tipo de ventaja fiscal?»
Pues la respuesta es bien sencilla: no, British no matricula sus aviones en Gibraltar. Y no, la bandera que has visto en el lomo de sus aviones no es la de Gibraltar. Y te lo demuestro. A continuación, la bandera del Territorio Británico de Ultramar

Bandera de Gibraltar
Y la bandera «ondea» en los fuselajes de British es la siguiente:

Logo de la Royal Mail en la lomera de un A320 (fuente: Kaihsu Tai CC)
Mirando un poco más de cerca encontraréis esto:

Logo de Royal Mail
Efectivamente, es la bandera del Royal Mail, la compañía de transporte pública británica (nuestra Correos, vaya). El acuerdo entre British y la Royal Mail permite que la aerolínea de bandera británica pueda lucir el logo de la compañia en su fuselaje. Esto se debe a que British transporta correo en varias de sus rutas aéreas y es por ello por lo que Royal Mail le permite lucir su emblema en su fuselaje.
Quizá hayas escuchado hablar de los «Buques de Correo Real» o RMS (Royal Mail Ship) por sus siglas en inglés. Se tratan de barcos de bandera británica que la Royal Mail utiliza desde hace décadas para transportar su correo allende los mares. ¿De qué te suena eso de «RMS«? ¿Dónde lo has leído antes? Pues muy probablemente te sonará del transatlántico (quizá) más famoso de la historia: el RMS Titanic, hundido tras chocar con un iceberg y que transportaba una importante cantidad de correo al lado de los camarotes de tercera clase. Siempre que un barco porte correo de la Royal Mail, se considera (al menos durante el periodo de transporte) como RMS, así que bien podríamos considerar que un avión con ese símbolo en su fuselaje como una especie de RMS aéreo.

RMS Titanic, probablemente el RMS más famoso de la historia,
Así que ya sabéis: cuando veáis un avión de British con una bandera parecida a la de Gibraltar, no penséis que el bueno de Alex Cruz está intentando pagar menos impuestos matriculando sus aviones en el peñón, sino que ese avión muy probablemente lleve en sus bodegas algún que otro contenedor lleno de envíos de Royal Mail, la Correos británica.