El miércoles nos sorprendió una noticia bastante sensacionalista… en la que sinceramente la prensa poco tenía que hacer. El presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto decía que no podía ampliar las operaciones de Vueling debido a que «no se puede pasar por donde vive Messi«. Literal. Un titular digno de el «Chiringuito de Jugones» que como podéis pensar ha sido replicado por prensa deportiva en medio planeta y prensa amarilla como The Sun… pero… ¿Qué tiene Lionel Messi en contra de la aerolínea catalana? Pues como estáis pensando, Lionel tiene absolutamente nada que ver en este tinglado. Obviamente Sánchez-Prieto tampoco tiene nada en contra de Messi, simplemente se expresó mal, no busquen maldad alguna.

Así se quedaría el pobre Messi cuando escuchara al presidente de Vueling…
Básicamente el capo de Vueling quería decir que por mucho que se llegue a construir la ansiada Terminal Satélite en El Prat no se podrán ampliar los movimientos aéreos en BCN debido a las restricciones medioambientales que implican tener pegado el término municipal de Gavá y Castelldefels, donde vive Messi.
Limitaciones Mediambientales
Aquí va una explicación rápida sin ánimo de ser exhaustivo (ni para ser sinceros: conocimiento exhaustivo, quizá algún compañero de profesión de la rama de aeropuertos pueda dar info más precisa y detallada).
- En 1994 se firma el Plan Delta, por el cual se pretende hacer de Barcelona un centro logístico intermodal en el Sur de Europa aprovechando puerto, aeropuerto, líneas férreas, etc. Uno de los objetivos claros: ampliar El Prat para crecer en operaciones.
- De hecho BCN llega casi a su límite en los 90. En 1997 ya se rebasa por primera vez los 15 millones de pasajeros. Las dos pistas existentes (07-25 y 02-20) están llegando al máximo de su capacidad.
- En 1998 se pone en marcha el diseño y ubicación de la creación de la tercera pista con alegaciones de todos los implicados. ¿Cuál es la solución final aprobada? La de Fomento: una pista paralela a la 07-25 pegada al mar haciéndola un poco más corta para no interferir en las zonas naturales colindantes y ampliar la anterior para ganar más operaciones.
La pista se abriría en 2004, quedando configurado como lo conocemos todos hoy en día, enclavada justo delante de Gava Mar, la zona que queda a pie de playa. Abajo la nueva pista es la que queda justo frente al mar:

Paint Made, no se me quejen de lo cutre del gráfico hombre…
Y esta es la info técnica para, sabiendo donde queda Gavá y Castelldefels, ver las restricciones que conlleva la operación en El Prat:
Como estáis pensando la huella de ruido cae justo encima de las casas de Gavá, Castelldefels y El Prat en las cabeceras 07L y 07R. Yendo al AIP de El Prat tenemos las siguientes restricciones
- El uso de la RWY 25R queda restringido a aquellas aeronaves que puedan justificar que necesitan mayor longitud de pista que la disponible en la RWY 25.
- El uso de la RWY 07L para despegues queda restringido a aquellas aeronaves que puedan justificar que necesitan mayor longitud de pista que la disponible en la RWY 07R.
- (…)no se utilizarán en horario nocturno las RWY 02 ni 20 para despegar; ni la RWY 07R para aterrizar salvo por razones de seguridad o cuando no haya otra pista disponible. El uso de la RWY 25R para aterrizar o despegar y el de la RWY 07L para despegar en horario nocturno, quedará restringido a aquellas aeronaves que puedan justificar que necesitan una longitud de pista superior a la disponible en la RWY 25L o 07R.
Vamos, que todas esas limitaciones vienen dadas por la configuración de la pista: hay que evitar sobrevolar núcleos urbanos en horario nocturno, entre ellas la más afectada que es Gavá Mar, al ladito donde vive Messi (y media plantilla del Barça por cierto).
Obviamente el problema de El Prat y sus pistas es mucho más complejo y no se antoja una solución rápida y clara, estoy seguro que más de un lector del blog puede echar más luz en el asunto así que están más que invitados en los comentarios.
¿Ven?, no era Messi… ni tampoco era tan difícil explicarlo.
*Actualización: Messi vive en Castelldefels, no en Gavá tal y como apunta Nahuel en los comentarios.
Sin contar que el bueno de Messi vive en Castelldelfels.Ves que no era tan dificil de chequear?
Juas! Pues le acepto el zasca! La verdad es que no pretendía buscar dónde vivía Messi, sin explicar los problemas de El Prat. Pero como siempre, bienvenida toda corrección
Justo pasaba hace una semana por Gavá y Castefa para coger un avión en BCN y hablaba con un compañero de profesión de este problema. Y es que, aparte de la zona urbana, el área existente entre el aeropuerto y la urbana es de protección medioambiental, por lo que los aviones que despegan por la 25L tienen que dar un viraje espectacular a izquierdas poco después de despegar.
Y, además, en el 95% de las veces que he volado desde o hacia BCN se usaba esa configuración.
Problema complicado de resolver al cual yo, que soy de aeropuertos, te diría: no tengo ni idea de qué hacer, Hulio.
Perdonad mi ignorancia, se que se usan pistas cruzadas en todo el mundo, pero no es un poco atrasado y lo más importante peligroso con respecto a pistas en paralelo?
La pista “cruzada” de BCN fue la primera que existía, las dos pistas paralelas fueron posteriores y son las que más se utilizan en la actualidad.
Estaría interesante ver los porcentajes de utilización de cada una de ellas, pero de todas las veces que he volado a o desde BCN, nunca he utilizado la 02-20, y te prometo que han sido unas cuantas.