¿Pasa algo si piloto o copiloto mueren durante un vuelo?

Menos mal que tenemos al bueno de Leslie a bordo!!

Menos mal que tenemos al bueno de Leslie a bordo!!

El lunes un A320 de American Airlines que realizaba la ruta entre Phoenix y Boston tuvo que desviarse en Siracusa debido a que un infarto acabó desgraciadamente con la vida del piloto de a la aeronave.

A pesar de que pueda sonar de lo más trágico y que una persona no familiarizada con la vida en un avión pueda pensar que ese vuelo era carne de Mayday Catástrofes Aéreas, la realidad es (afortunadamente) mucho más tranquila y si no, escuchad el tono con la que el piloto pide permiso para tomar en el aeropuerto de Siracusa:

¿Alguna persona ávida de escuchar gritos histéricos en la sala? Lo siento, este no es vuestro sitio…

Como no, la redes sociales se llenaron de comentarios de fotos y comentarios más o menos desafortunados sobre este lamentable suceso. Este tweet, del que Javier Ortega Figueiral llamó la atención, fue uno de ellos:

Os juro por el Niño Jesús que llevaré 7 años tratando a diario con capitanes/FO de los cinco continentes del mundo y jamás me he topado con ningún copiloto incapaz de aterrizad un avión comercial. Jamás. Pero claro, nunca, nunca dejes que la realidad te estropee una buena noticia.

¿Es realmente es tan peligroso que un piloto muera en vuelo?

A ver, no te voy a decir que es la risión, pero que no cunda el pánico, el copilot/Primer Oficial está totalmente preparado para volar la aeronave en todas las fases del vuelo. Y cuando digo totalmente preparado digo TOTALMENTE PREPARADO.

Solo hace falta darse una vuelta por PPrUne, el mayor foro/mercado laboral de pilotos y ver como en gran parte de las ocasiones el mercado asiático/africano se llena de pilotos europeos y americanos ávidos de endosar horas a su licencia.

Serán (en ocasiones) menos experimentados que los capitanes, vuelan a la izquierda y no llevan “tantas rallas” en sus uniforme, pero están entrenados y poseen la suficiente experiencia poder volar el avión de forma completamente segura desde el despegue al aterrizaje. De hecho la responsabilidad del Capitán es ciertamente mucho mayor que la del Primer Oficial, pero el avión es (de media) volado un 50% por el Capitán y un 50% por el Primer Oficial, implicando que al cabo del tiempo tanto el uno como el otro realizan los mismos despegues y aterrizajes.

De hecho en la industria de la aviación hay un hecho bastante común y que muchos pasajeros desconocen; y es que en ocasiones puedes encontrar una tripulación en la que el segundo tiene más experiencia y más horas de vuelo que el Capitán debido a la política interna de promoción que muchas veces premia antes el tiempo dentro de la empresa más que la experiencia que tu traigas de la calle. ¿Cuántos segundos de Iberia Express pidieron pasar a volar a Iberia (pata negra) cuando volvieron a abrir las plazas hace pocos meses? Preguntad y os sorprenderéis…

Así que si alguna vez estáis en una situación similar mantener la calma: «el tipo que se sienta a la derecha» está más que preparado para aterrizar el avión de una forma que (probablemente) ni siquiera os enteréis… tal y como les sucedió a los pasajeros del vuelo AA550 hace un par de días. Y si no, siempre nos quedará el piloto automático inflable:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.