Era un secreto a voces: tras la reciente apertura de relaciones entre Cuba y EEUU Iberia volvería a volar más pronto que tarde a La Habana.
Y es que si hace apenas tres o cuatro meses desayunábamos las declaraciones de Marco Sansavini, director comercial de Iberia, cerrando las puertas categóricamente a La Habana: «Son mercados vacacionales y operados por vuelos chárter, no salen las cuentas”, ayer donde dije digo, digo diego.
La ocupación de business de Iberia a La Habana era irrisoria (un compañero mío que ha ido un par de veces con Air Europa da fe de que esto sigue repitiéndose hoy en día). Y es sencillo: si quieres ir a hacer negocios a EEUU, México, Argentina… puedes pujar por el mercado business tanto de tu país de bandera como del país destino… ¿pero cuantos cubanos hoy en día pueden permitirse un vuelo business en Iberia, Air Europa, Air France, etc.? Exacto, estás perdiendo el 50% de tu mercado objetivo y por ello este tipo de destinos para una aerolínea son todo un riesgo ya que pierden dos de sus fuentes de ingreso: carga y negocios.
¿Qué supone la apertura de relaciones entre EEUU y Cuba? Pues básicamente que Obama ha hecho que Iberia se repiense su estrategia y deje de ver a Cuba como un mero destino vacacional. Si la apertura llega a buen puerto el Tío Sam comenzará a dejar la entrada de capital yanqui en Cuba… y por ende un teórico aumento de vuelos en clase ejecutiva. Por otro lado Iberia tiene en su flota los flamantes A330-300 que pueden operar de forma más eficiente este tipo de destinos que los A340 que volaban a La Habana hace dos años. Visto lo visto ahora ya vemos cómo encaja la noticia de que Iberia vuelve a Cuba.
¿Es un buen movimiento? Un factor clave en todo es el timing, encontrar el momento adecuado para entrar en el mercado. Hasta ahora nadie ha movido baza aunque también está claro que las aerolíneas americanas están afilando sus colmillos. Sin duda alguna un movimiento valiente, algo se mueve en Iberia.
El tiempo ha demostrado que fue por costes operativos el motivo real del cierre…tipo de aeronave, costes laborales de la tripulación, productividad….los costes antes de la reestructuración no los los mismos que los actuales…lo de la apertura de Cuba, una excusa…
«Gallego ha señalado que volver a Cuba supone «un hito importante» para Iberia, ya que es una ruta que la compañía «nunca» quiso abandonar. «Desgraciadamente, la situación tan complicada que teníamos nos abocó a esta decisión», ha recordado.» «Dos años después podemos volver a una ruta para nosotros emblemática», ha añadido.»
https://www.hosteltur.com/111347_negociacion-iberia-sus-pilotos-hara-rentable-ruta-cuba-antes-lo-previsto.html
Era «necesario» un reajuste en 2112/13.