Estimados lectores, por fin llegamos con otro de los post más esperados del año: las Predicciones de Aviación Comercial de 2018. Este año no se nos ha dado tan mal, acertando 3 de 5 (alguna de ellas era fácil…), así que este año elevamos a apuesta con algo más de dificultad/incertidumbre. Muchos son los frentes que se abren en aerolíneas, low cost, fabricantes…
- Boeing lanza oficialmente el NMA, a.k.a. Boeing 797: este año sí. Si el año pasado hablamos de posible lanzamiento y dimos por hecho el nombramiento de un ingeniero de alto rango como posible encargado del 797, este año veremos el lanzamiento oficial, con fiesta, fanfarria y clientes de lanzamiento. Vamos, un anuncio con todos sus avíos.
Posible 797
- IAG compra CSeries: uno de los clientes que más contentos se habrá hecho con la entrada de Airbus en el programa Bombardier es IAG. British tiene un problema con la ruta que une el London City Airport con el JFK de Nueva York. ¿Cómo? Efectivamente: a los peces gordos de la City/Wall Street no les interesa aterrizar en Heathrow, sino que quieren aterrizar a 10 minutos de la capital financiera europea. HAsta ahora British opera el vuelo con un A318 que para en Shannon para luego lanzarse al nuevo mundo, pero con los CSeries, una vez certificados para operar en el LCY, pueden hacer esa ruta sin parar en ningún lado. Ojo, también se podrían utilizar por Europa por otras marca como Iberia, Aer Lingus y Vueling… atentos a los pedidos.
Bombardier Cseries Web
- Quiebras por doquier en Europa: el estallido del lowcost de largo radio va a ser una auténtica china en el zapato para las aerolíneas full service europeas. Si las lowcost intraeuropeas supusieron la aniquilación de todas las aerolíneas ineficientes, la llegada del largo radio desde aeropuertos principales como MAD, BCN, ORY, FCO, LGW va a ser una auténtica revolución… si de verdad resiste, porque hasta hoy apenas tenemos pocos meses de operación para considerar el largo radio como rentable para una aerolínea lowcost. Sean o no rentables: se llevarán por delante unas cuantas antes de morir matando. Y ojo, que no solo hablamos de las tradicionales: ¿resistiría Norwegian una hipotética subida del combustible en 2018? Hay muchos analistas financieros que lo ponen en duda, parece que no es una boutade de O’Leary.
Hasta siempre Air Berlin
- Trump la lía parda con las aerolíneas árabes: es uno de los temas que ha perdido fuerza en los últimos meses pero que con la administración Trump puede volver a pegar con fuerza. Ya sabéis, las tres aerolíneas americanas acusan a las tres grandes árabes de vivir a costa de los subsidios gubernamentales. Han hecho fuerza durante años para que Etihad, Emirates y Qatar sean penalizadas… ¿será Trump el gobernante proteccionista que parece? ¿Meterá mano en el bolsillo de las Big Three árabes? Cuando el río suena, agua lleva, y con Trump en la Casa Blanca es de esperar algún tipo de penalización para estas aerolíneas.
¿Será Donald Trump una auténtica pesadilla par las aerolíneas árabes? (Foto: Gage Skidmore)
- Rutas: en esto vamos a comenzar por lo fácil. ¿Dónde tiene VLG una base que todavía no está servida por LEVEL? Efectiviwonder, a lo largo del 2K18 veremos (o no) el anuncio de LEVEL desde FCO… ¿Ezeiza, Santiago, Oakland, Ciudad de México? Who knows… Ya que hablamos del lowcost, nuestros amigos de Norwegian todavía no se han atrevido en la Bundesrepublik Deutschland (Alemania para los amigos)… vuelan desde España, UK, Francia, Países Bajos, Italia… «¿Qué hay de lo mío?» se oye decir a los berlineses y a los düsseldorfitas (ni idea del gentilicio :D); ¿se atreverán a meter cabeza en Alemania ahora que Air Berlín se ha ido a hacer gárgaras?, ¿se atreverán a desafiar a la todopoderosa Lufthansa?, ¿se atreverán a poner una pica en Flandes?, de estos tíos podemos esperar grandes cosas. Iberia seguirá a lo suyo: crecer de forma sostenida con un buen servicio. Si bien abrió San Francisco y retomó algunas rutas a LATAM… poco le queda de largo radio en el que pueda crecer: ¿Singapur quizá?, ¿vuelo a Toronto o Montreal?. Air Europa seguirá creciendo en Latinoamérica: si hace poco anunció Recife, no descarten Panamá, San José de Costa Rica o Santiago. Volotea ya irrumpió en Madrid, dejando un poco atrás su política de «sólo aeropuertos menores«… ¿irrumpirá quizá en otro grande como ORY o FCO? No sorprendería nada su entrada en París viendo su presencia en Francia. Y finalmente Vueling crecerá sobre todo en Orly: IAG no se puede permitir un paso en falso con LEVEL desde la ciudad del Sena. Desde Barcelona tenían probablemente (bueno, sin el probablemente) el aeropuerto más desaprovechado de Europa en largo radio y alimentado por VLG… pero desde Orly se van a batir el cobre a cara de perro no solo con Norwegian, sino con diversas aerolíneas francesas dispuestas a no dejarles entrar en su casa. ¿Ventaja de IAG? La notable presencia de Vueling que debe ser potenciada sobre todo dentro de Francia, donde VLG es un agujero negro.
Red de conexiones de Norwegian desde MAD.
- BONUS TRACK: por si se lo preguntaban, Airbus no va a recibir ni una sola comanda… fuera de Emirates. Y es es muy probable que al menos en Tolouse se reciba alguna comanda por parte de los dubaitíes, básicamente porque a ambas partes les interesa que el cachalote siga volando. Airbus no se puede permitir cerrar un programa de 10 años de vida. Emirates no puede permitirse el cierre del avión que le ha permitido ser una de las aerolíneas punteras del planeta en pasajeros. Así que Airbus recibirá algún pedido de A380… pero ninguno que no venga de Dubai.
Y hasta aquí lo que nos deparará (o no) el 2018. En algunas nos hemos tirado a la piscina (CSeries por ejemplo), en otras son predicciones que se vienen cocinando desde hace tiempo. ¿El resultado? Dentro de 365 días no vemos de nuevo por estos lares damas y caballeros.
Mientras tanto: disfruten de este fin de semana y FELIZ AÑO a todos. Gracias por haber estado pendientes de este humilde blog durante el 2017 a pesar de lo altibajos en publicaciones. Esperemos que el año que viene nos venga cargados de salud, dinero, amor… ¡¡y tiempo!! para poder escribir más frecuentemente.
No estoy para nada de acuerdo en decir que poco le queda a Ib en el largo radio, habiendo mercados muy grandes aún por explotar. Además de Canadá en Usa se pueden abrir varias rutas tipo IAD y más con la llegada de los 321 neo. Segundas ciudades en México como Monterrey o Guadalajara, India, China, Bkk ahora que está la Thay…con apoyo y una buena política debería ser el nexo entre Asia y América. Y en menor medida África-America Europa. Con un puñado de 321neos puede llegar a casi toda África una ventaja si lo comparamos con AF,KLM…que mandan sus widebodies mas bonitos pero mucho más caros.
Pues puede que esté usted en la cierto, pero su alianza con oneworld abre mucho mercado vía BA/AA, me cuesta ver otras rutas directas abiertas todo el año. Tenga en cuenta que LAX/SFO ya son estacionales. En cuanto a Asia lo veo complicado la verdad, quizá a PEK podría volar sin problemas pero no veo India o Tailandia. En cuanto a África también complicado viendo que van a cerrar Malabo. El Africa negra es un mercado todavía muy colonial aunque quizá se puedan llenar A321s a ciertos destinos. De todas maneras quizá haya pecado de conformista, lo mismo Ib 🤔eria me da un zasca este año 😉.
Gracias por el interesante comentario, veremos con qué nota sorprende Iberia este nuevo año!
Ese es el tema que la jv con BA/Aa está en mi opinión cerrando puertas. No veo. BA cerrándose puertas a America para no perjudicar a Ib.
Lo de Tailandia quizás sea lo más arriesgado porque los Yields no son muy altos y la distancia, pero 3/4 veces un 332 a Delhi, Mumbai o cualquier otra ciudad China donde no nos olvidemos se a firmado el tema de Irlos abiertos ( no recuerdo el nombre exacto) y una población cada vez más propensa a salir fuera, me extrañaría que no funcionara un Mad/ Shenzhen/Xian oncualqotra megaciudad de más de 15 millones de habitantes.
Hablando de predicciones, cual cree que será la primera ruta de Ib con el 350?
Yo apuesto por ORD o NRT.
Un saludo y u placer leerle.
Leí hace un tiempo que el mercado asiático más interesante para Iberia todavía sin servir sería un MAD-SIN, pero tampoco lo acabo de ver. Me parece más aprovechable como bien dices una conexión diaria a China.
En cuanto a la primera ruta del A350: ni idea. Yo apostaría mi dinero por ORD, JFK, MIA o BOS, más que nada porque permite hacer una rotación diaria y son vuelos de largo radio «cortos«, algo que poniéndolo a volar a NRT, EZE, GRU, MEX… se me hace más difícil, pero ni idea, y como título para una porra es excelente!!
Y cosas que nos preocupan al pasajero de a pie….¿reducirán más el espacio entre asientos?¿las compañías de bandera de toda la vida, bajo la excusa de la presión low cost, nos cobrarán todo como extra y terminará aumentando el precio final del billete?(La Premium Economy no deja de ser el asiento “de toda la vida” antes de apretarnos en turista), ¿Avionista sorteará sus avios entre sus seguidores?.
Queda mucho sin resolver en el candelabro….y la siguiente temporada de X Files está al llegar.
Para porras 2018, sugiero estas :Quien se queda Alitalia?? (voto por LH), Con el petróleo subiendo, que pasará con Norwegian?? (voto que cierra), IAG comprará Air Europa a pesar de Hidalgo? ?( voto que si), El A380 + se convierte en neo y Emirates compra bastantes??(voto que sí), Boeing compra Embraer??, (voto que no), quien se apunta a la porra???, es gratis!!
¿El CSeries podría despegar cargado de caldo desde London City para cruzar el Atlántico? No olvidemos que la parada de Shannon también es beneficiosa para los peces gordos ya que pasan en un momento la aduana americana en Irlanda y ya llegan a NYC como Pedro por su casa, lo que les evita colas en el destino.
Podría si es configuración all business. Que lo compre IAG es harina de otro costal, pero había que tirarse al charco y no apostar siempre a predicción ya casi confirmada 😊. Lo del PreCheck es in punto en contra cierto, pero creo que la posibilidad de acortar el tiempo de vuelo compensa bastante!