Un tremendo escalofrío corrió por mi cuerpo cuando ayer leí la noticia de que Qatar va a seguir los pasos de Lufthansa y va a crear su propia plataforma de reservas, lo que traducido en romano paladín: si vas a reservar un vuelo con Qatar y no lo haces a través de su web te van a meter un sablazo una tasa.
Y es que tanto la teutona como la catarí están hartas de que los sistemas de distribución (GDS en inglés). ¿Por qué? Sencillo: son intermediarios y como tales, tienen la extraña manía de querer cobrar de su trabajo. Por ejemplo: vas a una agencia de viajes para que te liste todos las posibilidades que tienes para irte de Almería a Pyonyang a ver el festival internacional de cine. Te listan un porrón de vuelos y precios y tu eliges el que más te guste. Amadeus es la que le ha servido esa información así que se lleva un pellizco de la aerolínea por haberle ganado un asiento en sus aviones. Air Koryo se habría ganado tu billete y Amadeus se habría ganado la comisión. Todo el mundo contento ¿No?. Pues no: el año pasado Lufthansa dijo que estaba hasta el moño y que iba a cobrar 16€ cada vez que alguien reservarse un billete fuera de su web/plataforma, es decir, la tasa que pagaba LH a Amadeus (ejemplo) te la pasaba a ti.

Premium Economy de Lufthansa en sus A340 (Lufthansa)
La razón de Qatar es diferente: alega que no le permite ganar dinero por los servicios auxiliares (facturar segunda maleta, elección de asiento, fast track, priority boarding…) y realmente tiene razón: por ejemplo todavía no conozco un buscador que permita elegir este tipo de servicios e implementarlo para ello sería un auténtico infierno porque tendrían que hacerlo de forma pormenorizada aerolínea a aerolínea.
Volviendo a LH, esos 16€ no es realmente muchos dinero en un billete desde Barcelona a Buenos Aires, pero si nos vamos a Dortmund (que rondará los 200€) esos 16€ de más son un 8% más caro que antes y subir precios siempre tiene repercusiones. Además, ¿y si te digo que LH gana el triple por la tasa de lo que le cobra (cobraba) Amadeus? ahora si te que lo piensas más.
¿Quién tiene la sartén por el mango?
Muchos de los que leéis este humilde blog tenéis que viajar por trabajo. Yo os pregunto: ¿cuando tenéis que hacer un vuelo lo sacáis vosotros directamente o llamáis a AMEX/B the Travel/agencia de viajes de la esquina? Esa es la cuestión. ¿Os imagináis a Telefónica/Ferrovial/Airbus/Santander con cada trabajador sacándose el billete el mismo? CAOS. Así que ya podéis imaginar que una parte considerable de los aviones son llenados por viajeros de negocios que obtienen sus billetes mediante agencias de viajes.
¿Y qué me decís de ese paquetito que se pillaron tus padres para irse de crucero por las islas griegas tan baratito que hasta les incluía el vuelo de ida a Venecia y vuelta de Estambul? Agentes de viajes. ¿Y el vuelo que se tiene que marcar el equipo de tu ciudad de baloncesto para irse a jugar a Tenerife? Agentes de viajes.

Para volar en este A350 tendrás que apoquinar tasa… (Clément Alloing Flickr)
Ahora dime, ¿si la agencia tiene que mostrarte la «Tasa Lufthansa» cada vez que pides una cotización qué crees que va a hacer? ¿Ofrecerte un billete más caro? ¿Entrar en la web de LH a ver cuanto sale directamente con ellos? ¿O mostrarte otras opciones en el mismo rango de precios que les da una plataforma que se los agrupa y se los pone ahí juntitos y bien bonico todos ellos? ¡Bingo! Simplifican y «auf wiedersehen Lufthansa».
La patronal fue clara desde el minuto uno: «la tasa la pagará el pasajero» o lo que viene siendo lo mismo que «voy a dejar de ofrecer vuelos con Lufthansa a no ser que sea estrictamente necesario«. En esta entrada de 02B explican muy bien la reacción que tuvo el sector en cuanto se puso en marcha la tasa. Tanto es así que Lufthansa ya vio como sus ventas a través de agencias de viajes se venían abajo a partir del 1 de septiembre cuando entró en marcha el canon de 16€.
Así que si yo fuese Qatar esperaría al menos al 17 de marzo cuando Lufthansa anuncia sus cuentas de resultados del 2015 y donde podremos ver la repercusión final de esta tasa en el último trimestre del año… Veremos si los cataríes se lo repiensan antes de lanzarse al barro.
Me viene la duda…estas consultoras que hacen estas propuestas a las compañías aéreas para mejorar sus cuentas….¿son las mismas que animaban a invertir en Lehman brothers?
¿Y estás tasas también se aplican en webs como rumbo.es y similares? Yo es que al final siempre busco en ese tipo de webs y luego me voy a la web de la compañía aérea. Me gusta mas comprar comprar los billetes directamente. Las agencias, nunca he usado una ni lo entiendo muy bien. Soy tremendamente obsesivo y quiero controlarlo todo jajaja.
Efectivamente es en esas webs donde se cargan las tasas. Yo hago algo parecido: uso itasoftware para buscar el mejor precio y de ahí me voy a la web, 95% de las veces funciona de lujo!