Ayer Boeing anunció que comienza a ensamblar la tercera y última variante del Dreamliner: el 787-10. Con un pedido nada despreciable de 162 aeronaves (con Etihad y Singapore con 30 pedidos cada uno) la versión más alargada del 787 se presenta como un candidato a heredar el cetro del 777-200ER o lo que es lo mismo: enviar a más de 350 pasajeros a 7000NM.

Kawasaki Industries con la primera sección del fuselaje del 787-10 (Boeing)
Un modelo que no entraba en los planes de Boeing
Si nos situamos en 2005 cuando Boeing anunció a bombo y platillo el Boeing 787 lo hizo con un catálogo de tres modelos bajo el brazo… que no incluía el 787-10: este estaba formado por el 787-3, 787-8 y 787-9.
El 787-3 fue un modelo nonato (como parece que va a ser el A350-800) diseñado para volar en mercados regionales de alta densidad (Japón, China, Korea… o el propio EEUU) pero se vendió menos que el último disco de los Supersingles… así que Boeing decidió cortar por lo sano.
El 787-8 fue un avión excelente que se ha vendido como churros pensado en abrir rutas de larga distancia pero con un volumen de tráfico no muy grande (por ejemplo Qatar o LAN ponen sus 787-8 en Madrid)… pero parece que ha vendido todo lo que tenía que vender: de los 293 pedidos en el último año tan solo se anotaron 4. Es el claro ejemplo de que cuando un avión va sacando versiones con más capacidades a lo largo del tiempo… el avión primigenio cae en el olvido.
El 787-9 es el que quizá prevalecerá con el tiempo. Diseñado para situarse en un sector donde Boeing andaba huérfano desde hace años: competir de tu a tu con el A330. Como respuesta Airbus decidió sacar el A330neo-900 que venderá a un precio mucho mas competitivo que el 787-9 pero aún así el 787-9 tiene mayor capacidad por el mismo coste operativo, en el largo plazo es un avión ganador frene al «neo» de Airbus.
¿Y qué pasa con el 787-10? pues que hasta hace poco más de tres años ni siquiera existía, todo lo que fuese más allá del 787-9 por aquel entonces estaba cubierto por el 777 y sus diferentes versiones (el 787-10 viene a «acualizar» el 777-200ER; 350 pasajeros a 7,500NM).

Precioso 787-8 de United saliendo de LAX (wilco737 Flickr)
Hasta que finalmente Airbus anunció sus tres modelos de A350 y dos de ellos (-900 y -1000) se merendaban literalmente al susodicho 777-200ER (el primero pone los mismos pasajeros a la misma distancia con un consumo sensiblemente inferior y el segundo pone a 400 a una distancia aun mayor lo que supone un «Game Over» casi instantáneo para los 777 Classic).
Así que efectivamente, el 787-10 nació como reacción ante un modelo de un competidor.
El 787-10 fue anunciado finalmente en 2013 como una versión 2.0 del 777-200ER sin romperse mucho la cabeza: añadimos unas cuadernas, le metemos 40 asientos más que el 787-9 en sacrificio de rango y listo… al fin y al cabo… ¿quién diablos necesita volar más de 7,500 NM? Muchas menos aerolíneas de las que pensamos.
El 787-10 llegará con al menos un año de retraso frente al A350-1000 que ya está en la FAL de Toulouse y que será otro hueso duro de roer para Boeing. El 787 comenzó con fuerza ante un avión que todavía no estaba operativo y así consiguió anotarse unos cuantos pedidos de ventaja frente al modelo europeo, pero esto es una carrera de fondo; hasta que no veamos al A350-1000 y el 787-10 volando, no sabremos realmente qué avión se va a lleva el título de rey para los próximos 20 años… y eso sin contar con el 777X, que ya asoma por el retrovisor.
Tambien asoma el A350-1100 para competir con el 777X. Se van a quedar sin números para tantas variaciones.
Estos si a las aerolíneas les viene al pelo un modelo con muchas variantes ofrece una versatilidad para las rutas que debería beneficiar al pasajero
Exacto, hay que tener en cuenta que siempre se han creado modelos «a la carta«, sobre todo en el largo radio: 747SP para Pan-Am, A340-500 para Singapore, A350XLR para Singapore también… y de todos ellos se vendieron pocas decenas!!
Bueno, dicen que quien golpea primero… Creo que las compañías asiáticas dictarán sentencia. Airbus necesita un empujón, esperemos que sepa ofertar bien sus aparatos.