Ryanair cruza el Rubicón: bienvenidos al Ultra LowCost

La semana pasada saltó la noticia que mucha gente tenía desde hace tiempo: Ryanair va a cobrar por subir la maleta de mano a bordo. Así que si llevas tu maletín, aunque sea de tamaño cabina, tendrás que pagar entre 8 y 10€ para subirla a bordo…  y si te plantas sin pagar en la puerta, te tocará apoquinar 25 lereles. Se trata de un modelo que en el otro lado del charco ya lo conocen bastante bien aunque aquí acaba de llegar: el ultra lowcost.

Dejando a un lado cómo sean sus precios (algo que podéis encontrar en cualquier portal de noticias), lo interesante es el paso adelante que ha tomado la compañía irlandesa asemejando su estrategia de ingresos auxiliares a algo que ya hacen diversas aerolíneas americanas… y no precisamente lowcost. Por aquí ya hablamos que American Airlines iba a implementar su Basic Economy que casi casi es clavadita a lo que ofrecerá a partir del 1 de Noviembre Ryanair.  

Comparación Basic Economy con la Economy tradicional

¿Lowcost? No: la primera aerolínea americana por número de pasajeros. 

Y es que desde hace un par de décadas hasta hoy las lowcost han conseguido hacerse con un 35% del mercado en Europa, algo contra lo que tienen que competir a diario las grandes aerolíneas (se estima que para el 2027 las lowcost ya tendrán el 50% del mercado intraeuropeo). Para un vuelo corto (o relativamente corto), el precio es el factor decisivo a la hora de comprar un billete para todo aquel que no sea un viajero de negocios, así que las aerolíneas lowcost en este sentido tienen mucho terreno ganado. ¿Cómo compiten las legacy? Lowcostizándose (olé, peacho término me acabo de sacar del bolsillo compañero!).

Lo hemos visto en las filas de Lufthansa más estrechas que los mismos 737 de Ryanair. Lo vimos en la eliminación de servicios en British y asientos «lata de sardinas mode». Y así en un largo etcétera de aerolíneas de bandera que para volar de Madrid a París, en poco o nada se diferencian de Ryanair et al. 

Zapatero Ryanair
La publicidad de Ryanair: siempre genial.

Pero amigos, aquí en este negocio sólo sobrevive el más avispado y despierto. Así que Ryanair habrá pensado: «si British, Iberia, Air Europa y el sursum corda de la aviación europea están aproximando sus tarifas a lo que ofrezco yo… ¿cómo diablos puedo hacer para ajustar más mis billetes?» Pues simplemente han echado un vistazo a sus primos yankies y se han reconvertido oficialmente en (quizá) la primera  aerolínea Ultra Low Cost europea. Nada nuevo en el sector aeronáutico americano, pero toda una novedad en el viejo continente. 

Veamos qué ofrecen este tipo de aerolíneas allende los mares:

  • Swoop (Canadá): la última ULCC en incorporarse ofrece una maleta de mano por 36$CAD, 31 en bodega.
  • Frontier (EEUU): los de Colorado ofrecen la maleta de mano por 30$, en bodega por 25$.
  • Spirit (EEUU): 28 pavos maleta de mano y 23 en bodega.
  • Allegiant (EEUU): tiene una política en la que el precio depende de las rutas, pero los precios pueden ir desde los meros 10$ hasta 70$ por maleta a bordo.

¿Os ha llamado la atención de que las maletas «grandes» sean más baratas llevarlas en bodega que las de mano a bordo? Simplemente con esta política se premia al que factura minimizando el gatuperio que se crea a la hora de embarcar con maletas y mochilas y los posibles retrasos que ello implica. 

¿Bien por Ryanair? ¿O esta idea la pagará cara?

Creo que les puede salir bien. Primero porque la misma Ryanair dice que el 30% de sus pasajeros viajan sin maleta de mano (negocios, fin de semana…), así que a este tipo de viajero no le impacta. El otro 30% de pasajeros siempre pilla Priority, que es más barato (6€) y te garantiza subir maleta… así que ahora quedará el otro 40% (entre los que me incluyo) que no pillaba prioridad y que no le importaba que fuese en bodega siempre que fuese gratis…

¿Qué conseguirá RYR con esto? Pues que ese 40% pase por caja si o si: ya sea en Priority ya sean esos 8€ para que encima vaya en bodega. Pero hay trampa: ¿merece ya la pena pagar 2€ más por ir en bodega cuando puedes salir del avión «del tirón» con tu maleta? NO. Dicho lo cual: ¿cabrán todas las maletas en los 737 en cabina? Si son el 60% los que suelen llevar maleta según sus cálculos pueden encontrarse con tipos que paguen 6€ y encima su maleta vaya en bodega porque no cabe. GREAT!

Cierto que los irlandeses no han inventado la rueda y que ya es algo habitual en América y que tendrá que vérselas con autoridades como la española… pero recuerden que el gesto de Julio César desobedeciendo al senado romano cruzando el rio Rubicón cambió la historia de Europa… quizá Ryanair esté cambiando (de nuevo) la forma de volar en el viejo continente. 

4 Comments

  1. Para nada estoy de acuerdo con su afirmación de que esta compañía de piratas se parece a las tradicionales arrolineas.
    Cierto que los espacios entre asientos son iguales, la comida es de pago….pero estos piratas aéreos siguen pasándose la legalidad tanto de pasajeros como de trabajadores por el forro a diario por no hablar de sus propios métodos pseudo matoniles contra sus propios trabajadores para ahorrar en conceptos tales como combustible….

    Sin entrar en que ya low cost no existe, ya que todas las compañías ofrecen casi las mismas tarifas….mis dos últimos vuelos con ux e Ib a Venecia y londres han sido x menos de 150 eurazos.

    Lo único low cost de esta compañía son los derechos y sus obligaciones…No tardaremos en ver como cobran por ir a mear.

    Reply
  2. No doy crédito (ni el pingüino de Google tampoco) de su vuelta a los ruedos..¡felicidades!!
    Pequeño detalle….hay límite por vuelo de venta de Priority, creo recordar que está en 95.
    Por otro lado, leyendo lo poco que he leído sobre este tema (es agotador el copia y pega de periodistas y blogueros e influencers)…. uno se da cuenta e intuye que los que se quejan sobre esta nueva práctica, son aquellos que compran los vuelos por 40€ en Ryanair y ahora les fastidia pagar 10€ más, si, si, ahora el precio final que van a pagar por un vuelo son 50€….Netflix tiene que estar temblando 😉

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.