Ayer por la tarde, todos las personas de bien de este planeta nos abrazamos fraternalmente. Un rayo de esperanza se abrió entre los nubarrones de las aerolíneas low cost: el CEO de Ryanair anunciaba a bombo y platillo que iba a ampliar el espacio disponible entre las filas de asientos en sus 737-800.
Esa quizá sea la medida estrella, pero hay más en su propia página web. ¿Pero de verdad está diciendo Ryanair que va a poner más espacio en sus aviones? Lo dudo.
Ayer vimos como Air Canada supo sacar un 21% más de beneficio de sus 777 haciendo los aviones «high density» o lo que es lo mismo en cristiano: poniendo más asientos y embutiendo al personal. Hace unos meses vimos que Ryanair hacía la compra del 737-MAX 200, el «Gamechanger» que dice Boeing. Esa coletilla de «MAX 200» es una declaración de intenciones: el avión rozará las 200 plazas (los actuales 737-800 tienen 189 asientos), en concreto 197 asientos según el propio Ryanair. Los nuevos aviones hechos a la horma de los irlandeses llegará a Europa en 2019. ¿Donde está el quid de la cuestión? En que las dimensiones del 737-800 y del 738 MAX 200 son idénticas.
El 737-800 de Ryanair tiene un espacio entre asientos de 30 pulgadas (unos 76 centímetros) y como decimos consigue (quitando el bolsillo de cada asiento) meter 189 pasajeros. ¿Cómo diablos piensan meter más gente en un avión de mismas dimensiones? Tic, tac, tic, tac… efectiviwonder: reduciendo el espacio entre asientos. Preparaos para ver en los «gamechanger» un espacio entre asientos de 28 pulgadas (71 centímetros).
¿Es demasiado poco? Personalmente y debido a mi estatura jamás me he quejado del espacio de Ryanair, para vuelos de menos de 3-4 horas con sus 30 pulgadas tengo suficiente. Pero 28 puede ser bastante más incómodo. De hecho cuando fue presentado el 737 MAX 200, Airbus desde Toulouse lo primer que hizo fue remarcar que Ryanair tendrá gran parte de sus asientos en 28 pulgadas: «At 200 seats the vast majority of seats are at 28 inch pitch. Even at 194 the seat pitch is 28, as the lost seats are replaced with galley»
Así pues, antes de lanzar las campanas al vuelo como ha hecho gran parte de la prensa de este país y con los datos encima de la mesa hagamos de nuevo la pregunta: ¿tendremos más espacio entre asientos en Ryanair? Sí, pero la mayoría de los mortales tendrán que pagar por ellos.
Ryanair no es santo de mi devoción entre que no son serios, se ríen de los cltes. De los españoles con las desgracias de otras compañías españolas etc etc podría pasarme el día hablando de ello pero el espacio que nos darán será el mínimo necesario para acceder y sentarnos ya que el fuerte de su negocio es ese apretar y ajustar gastos sacando el máximo partido a sus aviones, solo escuchar sus comentarios yo no me siento borrego y creo que esta compañía nos trata así si puedo evitarla lo hago y lo hare si por una pequeña diferencia puedo volar y viajar, gracias.
He ahí el quid de la cuestión: ¿Estamos dispuestos a pagar por un poco más de espacio? Las low cost lo descubrieron hace unos años: podemos obtener beneficios haciendo que el pasajero pague por tener un poco más de espacio en salidas de emergencia o en las primeras filas… ¿ahora van a echar eso por la borda? No.
Gracias por tu comentario jose luis