Ryanair: pues no, al final esta vez tampoco va en serio

Viaggio Routard Flickr

Viaggio Routard Flickr

El jueves por la noche, estaba este humilde bloguero a punto de embarcar en un vuelo camino a Sevilla, concentrado plenamente en la lectura de la revista Qué Me Dices, cuando recibí un tweet de Carlos Menendez que me hizo desviar la atención del artículo sobre el cuadro de Terelu Campos.

Obviamente me quedé de nuevo con cara de poker… ¿Publicidad?, ¿era realmente un error del departamento de comunicación de Ryanair?. Dejando al lado el disgusto de varios cuñados de este país, que afirmaban que Ryanair iba a darles billetes a Nueva York por 10€, algo que aquí ya pusimos en cuarentena, lo que más me llamó la atención es la forma de desmentir la noticia: enviando a la bolsa de Londres un comunicado para limpiarse las manos ante el aluvión de noticias que se estaban sucediendo en los medios de comunicación:

«In the light of recent press coverage, the Board of Ryanair Holdings Plc wishes to clarify that it has not considered or approved any transatlantic project and does not intend to do so.»

Es decir, no es lo mismo decirles a tus clientes que les vas a cobrar 1€ por usar sus WC en pleno vuelo… que decir a tus inversores que el consejo de administración ha aprobado una medida de tal calibre como comenzar a plantear los vuelos transatlánticos. En este segundo caso estamos hablando de una información que de no ser cierta podría considerarse como un fraude para el inversor que pudiera comprar acciones de RYR pensando que la empresa va a sufrir un crecimiento exponencial en los próximos años. Algo mucho más serio.

Este tipo de noticias, junto con la desagradable noticia de la semana pasada de un niño que necesitaba un trasplante y se le negó el embarque, hacen que la imagen de Ryanair se dañe una y otra vez… y quizá esa sea la razón por la que la compañía esté replanteando la estrategia y se decida por lanzar una compañía «hermana» para que realice estos vuelos de bajo coste. Esta aerolínea no tendría el nombre de «Ryanair» por ningún lado, con lo que se intentaría desde Dublín «parir» una compañía libre de las manchas en el expediente de su «hermana«.

La «media verdad» ha crecido demasiado hasta que han tenido que desmentirlo… aunque desde Dublín incluso se llegó a comentar que comenzarían a hablar con los fabricantes par hacerse con aeronaves de fuselaje ancho. ¿Iban en serio entonces? No lo sabemos, aunque O’Leary ya lleva años anunciando los dichosos vuelos y esta vez todas las fuentes indicaban que esto iba más allá que una simple bravuconada. ¿Cuando el rió suena agua lleva? Personalmente creo que llevan tiempo haciendo números pero todavía no han conseguido dar con la tecla que encaje vender vuelos transoceánicos por cuatro duros… donde todos los demás han fallado miserablemente.

¿Veremos a Ryanair realizar vuelos transatlánticos con éxito? Sinceramente no lo sé, pero por lo menos no si Ryanair sigue jugando con los deseos de aquellos que piensan que por 15€ podrán hacerse una foto en el Empire State Building. Todo el mundo tiene una paciencia finita y más cuando reciben un baño de realidad.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.