Lo que a muchos nos parecía imposible hace tres o cuatro años. Lo que nunca pensamos de una aerolínea que tiene ahora mismo 91 A380s volando por medio mundo. Lo que jamás imaginamos de una aerolínea que tiene 157 Boeing 777 volando. Lo que ni en sueños pudimos visualizar de una aerolínea que tiene 150 777-X encargados… parece que puede pasar. Ladies and Gentlemen: Emirates afronta turbulencias.

El A380 podría ser una piedra en el zapato de Emirates (Foto: Alex Beltyukov)
Un lector del blog me pasó este fin de semana un artículo bastante interesante de Bloomberg titulado: «Is Emirates Airline Running Out of Sky?» que tiene mucha miga. Ojo, el título es un poco engañoso, el artículo no dice nada de que Emirates pueda estar cerca de quebrar, pero sí que es cierto que los días de champagne y rosas para la aerolínea de Dubai podrían haber llegado a su fin.
En Emirates saltaron las alarmas en mayo del pasado 2016: por primera vez en más de una década la aerolínea comenzaba a ver una disminución en sus ventas. A finales de año supimos que tanto Emirates como Etihad van a recortar empleos. Esto unido a la noticia de diciembre de que posponía la aceptación de próximos 12 A380s, hacía que más de un analista económico comenzara a sospechar de que Emirates tenía problemas más profundos de lo que pensamos.
Uno de los grandes éxitos de los dubaitíes fue basar su enorme crecimiento en unir los mercados emergentes con el resto del planeta: Latinoamérica, Sudéste Asiático, África. Pero en los últimos años, las cosas no han ido tan bien como esperaban.
Solo en América Latina, Brasil, una de las primeras rutas en América que lanzó Emirates, no solo no ha crecido en los últimos años sino que en el último decreció un 2,9%. Argentina cayó un 0,2%. Otro ejemplo. En África. Nigeria, una de las perlas africanas que iba a deslumbrar el mundo, se vio golpeada por la caída del crudo: en los últimos tres años ha crecido a un ritmo de 0,77%, lejos de ritmos que preveían los economistas hace una década. ¿Reacción de Emirates? Retirar el servicio de sus 777 a Abuja. Es decir: Emirates se había dimensionado para crecer al ritmo de los mercados emergentes… que no han emergido según lo esperado.

El lujo se ha caracterizado en la primera clase y el business de Emirates
El siguiente problema de Emirates es que no juega al solitario en la zona y quizá no haya casa para tanta gente. A 99km tiene a Etihad, que si bien juega a una escala menor, no deja de ser una china en el zapato. Y sobre todo tiene a Qatar a su vera, una aerolínea que admite sin reparo que existe una sobrecapacidad en la zona, pero que jugando las mismas cartas que Emirates y dimensionando su flota de una forma mucho más flexible (un servidor ha volado en A320 desde Pisa a Doha por ejemplo), ha seguido dando crecimiento en el último año.
Y finalmente, a esto le unimos los problemas que podrían tener no solo Emirates, sino Qatar o Norwegian en Estados Unidos debido a la entrada de Trump en al Casa Blanca (ya hemos visto que Norwegian podría tener serios problemas). Que a nadie le quepa la menor duda de que el «Alien VS Preator» que hemos bautizado por aquí en referencia al lío entre Delta-American-United vs Qatar-Emirates-Etihad, se va a recrudecer con Trump en el poder.

¿Será Donald Trump una auténtica pesallida par las aerolíneas árabes? (Foto: Gage Skidmore)
Con todos estos factores podríamos tener la tormenta perfecta contra la compañía dubaití. ¿Significaría eso la quiebra de Emirates? NO. Una compañía que quizá no reciba todos los 150 aviones 777-X que tienen en cartera. Una compañía que quizá no compre los 100 aviones A350/787 con que tiene ansiosos a Boeing y Airbus en vilo desde hace un par de años.
Emirates vuela tan solo A380s y Boeing 777, y lo hace en cantidades industriales. Vuela más 777s que American, Delta o United sus 767+777+787. Entre entregas y pedidos tiene más A380s que el resto de operadores juntos. No tiene ni un solo avión de pasillo único… No, no veremos una Emirates quebrada como deja entrever el artículo… pero sí una Emirates más terrenal.
Considero que Emirates, Qatar y Etihad mas que sobredimensionadas, son mastodonticas y al paso que van algunas las veremos casi caer. Uniones? OPAS? se podrian realizar?……..
P.D perdon por los acentos pero mi teclado es britanico y no se como ponerlos jejejeje.
Conociendo las sorpresas que nos da el dinero árabe,…van a tener un traspiés que les va a lanzar hacia adelante….aún nos queda ver mucho por ver y que no imaginábamos.
A todo esto, hace días que ya no vuelan a Barcelona con A380…
La pista 25R/07L está en obras, por eso no llega el 380.
Para mi deberían tener a380 y 787 o 350s en diferentes versiones de tamaño , tener un flota llenas de cachalotes y elefantes ,es da muy poca versatilidad como por ejemplo tiene qatar
Tienen tantísimo dinero que les da igual, meten más y se acabó. Como pasó con los 2 747 para la USAF que serían los nuevos Air Force One/Two y que en realidad eran inyecciones camufladas. Trump ni se dio cuenta. Pues algo parecido se sacarán los emiratíes.
Hoy anuncian que lanzan vuelo Dubai – Atenas – Newark. No se si la UE le ha otorgado esa quinta libertad que pedían, al margen del vuelo entre Milán y JFK.
Ni idea… pero dejando a un lado lo poco viable que veo ese vuelo (con todos mis respetos a Atenas) pero desde luego es todo un ordago hacia Trump ahora que están patronal y sindicatos metiendo cizaña para que eche el cierre de Norwegian y las aerolíneas árabes. Viendo como se las gasta Trump… creo que no ha sido un movimiento muy inteligente por parte de Emirates. Veremos…
Al mismo tiempo han anunciado 1000 despidos.