Skiathos, el St. Maarten griego

George Baritakis

George Baritakis

Si te nombro a Aléxandros Papadiamantis probablemente te quedes igual: te sonará a griego pero poco más. Ahora bien, si te digo que da nombre al aeropuerto de Sciathos (o Skiathos)… entonces ya te vas poniendo en onda ¿verdad?.

Timo Breidents

Timo Breidenstein

Y es que todos los que sentimos aunque sea una mijita de pasión por la aeronáutica comercial hemos soñado en visitar alguna vez la paradisíaca isla de San Martín y más concretamente visitar Sint Maarten, la parte de la isla que pertenece a los Países Bajos. Pero no tantos aficionados a los aviones conocen un aeropuerto griego que tienen a la vuelta de la esquina y del que pueden hacer fotos casi tan impresionantes como en Sint Maarten: el aeropuerto de Sciathos.

Nos vamos Grecia, más concretamente a las islas Espóradas, once pequeñas islas situadas a apenas 150 kilómetros de Atenas a las que no les haría ningún feo esta temporada veraniega. Cada verano esta pequeña isla recibe a miles de turistas ávidos de sol y playa… y con ellos llegan los aviones.

La historia del aeropuerto de Sciathos es peculiar comenzando por su tamaño. La pista tan solo tiene 5341 pies de longitud y 98 de ancho (unos 1629x30m) y para construirla tuvieron que ganar tierra al mar al unir la isla propia de Sciathos con la isla de Lazareta, una isla que se utilizaba para recluir a marineros y leprosos en cuarentena. Así que tenemos una pista que por sus características ya necesita a pilotos especialmente entrenados para aterrizar en Sciathos. 

Por otro lado las cortas dimensiones de la pista también son un handicap para el despegue: al tener una pista tan corta impide que gran parte de los tipos de aviones que pueden operar en la pista (a excepción del B757) tengan que salir con un peso al despegue inferior del habitual y no puedan realizar rutas de medio radio por Europa sin hacer antes una parada técnica en Tesalonica o Kavala, situados a un salto de nuestra pequeña isla griega. De hecho solo dos maneras de realizar un vuelo a Londres (por ejemplo) sin parada técnica durante los meses de verano: hacerlo a las primeras horas de la mañana cuando la temperatura es menor y los motores son más eficientes… o hacerlo con menos peso del habitual.

Sin más, os dejo con uno de los santuarios del spotter en Europa: Sciathos.

PD: ¡Ah! Por cierto! Volotea tiene una ruta a Skiathos… así que si os apetece ir para ahí, acordaos que podéis hacerlo dejando unas perrillas en arcas españolas!

 

Timo Breidenstein

Timo Breidenstein

 

Timo Breidenstein

Timo Breidenstein

 

 

David Potter

David Potter

 

 

George Baritakis

George Baritakis

Timo Berdesntein

Timo Berdesntein

Todas las fotos han sido obtenidas de Airliners.net.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.