¿Te gustan los aviones?
Pues el Avionista nace con la intención de charlar de aviones, de aerolíneas, de aeropuertos… de todo lo que a un aerotrastornado le hace vibrar.
Noticias hay muchas, en El Avionista intentaremos analizarlas y opinarlas.
Así que si te apetece, abróchate el cinturón y pasa… comenta con nosotros lo que quieras.
Bienvenido
Buenos días Avionista,
Me gustaría abrir a todos, esta «nueva» posibilidad de comentar temas de aviación, comenzando con una discusión (sin acritud, please), sobre lo que piensa el personal de la solución que Iberia dará próximamente al puente aéreo Madrid-Barcelona, tan deficitario actualmente, (competencia del AVE, Air Europa, precios…), porqué opción se decantará? (Express, Iberia, Air Nostrum, Vueling, mixta,…), que piensan los pilotos?, cada posible solución tiene pros y contras, que opináis??
Un cordial saludo, Antonio.
Personalmente creo que el Puente Aéreo se quedará en manos de Iberia Express y Vueling a medio plazo.
Hay un artículo genial en la Ferropedia (http://www.ferropedia.es/wiki/Tr%C3%A1ficos_AVE_y_LD_corredor_Barcelona-Madrid) en el que se puede echar un vistazo a la evolución del tráfico ferroviario y aéreo desde la puesta en marcha del AVE. El desplome desde el 2007 (cuando se inaugura la línea) es brutal.
Es un tema bastante interesante y que me consta que está sobre la mesa de Iberia. Veremos como termina.
Hola, por continuar con el tema del puente aéreo, que se decidirá IBERIA, y por animar estos comentarios.
En mi humilde opinión, IBERIA desea quedarse ella sola con este negocio, tradicional pero venido a menos por la crisis y el AVE. Las opciones de subcontratarlo con Air Nostrum y/ó Vueling serían un pequeño fracaso. La primera es una empresa independiente y Vueling no es familia directa, (son primos hermanos), ambas estarían bien posicionadas, tienen aviones, y están deseando tener su trozito de pastel «nuevo».
Iberia Express sería una buena opción, pero no dispone de aviones suficientes, en virtud del acuerdo con los sindicatos, hasta el 2017, y no creo que abandonen su nueva política de enlazar con Europa, Canarias, Baleares,…
Así que nos queda Iberia, cuyos pilotos desearían retener este negocio, pero no parecen dispuestos a realizar más sacrificios, aparte de aportar tripulaciones residentes en Barcelona y algunas cosillas más…
El puente aéreo es claramente deficitario actualmente, aunque no tienen la culpa los pilotos, debido a la dichosa crisis (que está pasando… como la riada del ebro) y sobre todo por el AVE, que se les come más de medio pastel. A ver para cuando llega a Barajas!! (en el 2025?)
Total y de momento, Iberia necesita seguir con este puente aéreo para seguir alimentando Barajas, pero siendo rentables.
Mi opción en esta porra sería una combinación entre Iberia y Iberia Express, llegando a los acuerdos sindicales y económicos que necesiten.
Quien quiere opinar y apuntarse a esta porra????, animaros aerotrastornados!!!
Un cordial saludo. Antonio.
Otra vez yo, sobre el puente aereo, Luis Gallego ha declarado que continuarán con aviones cada hora,… pero «redimensionados»,… y quien tiene aviones pequeños??, pues Air Nostrum!!!, osea que modifico la porra que yo mismo empecé ayer: el Puente aereo se lo quedarán IBERIA y Air Nostrum!!
Pero sugiero nuevas opiniones, animaros!!!
Iberia Express. No hay alternativa. En cuanto sindicatos y convenios se lo permitan Gallego pondrá a volar a la low cost el Puente Aéreo… es solo cuestión de tiempo. Exactamente lo mismo que sucedió con SVQ y el AVE: entró Iberia Express y a bajar los costes de operación de esa ruta.
Como bien dices no pueden renunciar jamás a ella por la cantidad de pasajeros con la que alimenta BCN el hub de MAD, pero I2 podría, no hacerla rentable porque creo que no puede ser rentable si quieres hacerla con las frecuencias que necesita el pasajero tipo de esa ruta si las vuelas con A320, pero al menos no palmar tanto dinero.
Saludos
En el puente aéreo, tendría que seguir saliendo un avión cada hora, y sin reservas, pero si el AVE tiene el 65% y no puedes llenar siempre los A320 /319, tienes que emplear aviones más pequeños y baratos,… osea los CRJ de Air Nostrum, en algunas franjas horarias.
El tema es que no puedes solucionarlo en casa,(Iberia es cara, express no tiene aviones), vueling es familia y comen aparte, Nostrum son amigos, fieles pero interesados.
Gallego tiene que hablar con todos, ya veremos que sale al final.
Hola a todos, el anónimo del anterior mensaje es mio,soy Antonio, es que desde el móvil no domino…
Siempre que viajo desde Valencia mi ciudad natal, si aireuropa tiene vuelo desde el aeropuerto de manos es valencia con aviones atr de Swift air, por una pequeña diferencia a el alza contra el ave valencia Madrid no dudo en volar antes que ir en tren, rápido cómodo y llegas a Madrid cambio terminal y a volver a viajar, valencia ha quedado un poco olvidada en cuanto a vuelos con bajas y altas nuevas de aerolíneas pero aireuropa revienta precios un saludo .
Disculpar también escribo con el móvil y cambia palabras el corrector quise decir aeropuerto manises valencia
Lo que si me encantaría saber vosotros que veo que sois unos monstruos es un comentario al igual que un post de airbus de por qué un a350 o un a330 neo, por cual os decantais que beneficio operacional, que diferencias económicas, no pisa el a 330 neo un poco su programa a350? No hubiera sido mejor un programa a340 neo con dos motores alta capacidad para competir con Boeing? Aunque el 340 pisaria mas el a 350, Ahí os dejo esto …….
A ver, de esta creo que se algo,
El A350 tiene más alcance que el A330neo, y el A330 neo consume menos y tiene algo más de alcance que el A330.
Yo creo que Airbus/Boeing necesitan rentabilizar los nuevos proyectos que sacan, por lo caros que son, alargando la vida util de cada modelo al máximo, con nuevos motores, winglets de esos, retoques…, de ahí los «neo» de todos los modelos en Airbus (para cuando el neo del A380??). En Boeing los MAX, 747-8, «new generation» …
El A340 ya no se fabrica, y tiene 4 hambrientos motores, pero tiene su sucesión natural en el a330 neo para casi todas las rutas (y en aeropuertos de altura??), y con dos motores reduce consumo y mantenimiento.
Quien quiera un avión para los próximos 15 años, cogerá un A350, (si puede pagarlo, son los más caros), para los próximos 10 años tienes A330 neo, el que necesite algo para el próximo año, tendrá que elegir A330 (yo es que soy de airbus), de segunda mano.
La tecnología en la aeronáutica (y en todo), avanza una barbaridad, nuevos motores, nuevos materiales, aviónica, etc., hacen que cada vez se vuele más lejos, más seguro, y la experiencia de volar sea más placentera y confortable, a la par que excitante.
Tengo más ideas, pero de momento he puesto todo lo que me sabía.
De diferencias económicas de usar/comprar A350/A330 neo, dejo hablar a los «monstruos».
Que tal lo he dicho avionista??
NOTA1 : Soy de Zaragoza, muy pendientes de Air Horizont…
NOTA2 : Donde está el MH370?
NOTA3 : Ryanair quiere volar a USA? (no me lo creo,…).
Por cierto, alguien sabe algo de la solución que IBERIA debe/quiere dar al Puente Aéreo???
Sabemos de sus planes de largo radio… pero de Puente Aéreo de momento no hay cambios!