Lufthansa, la enésima víctima de los dichosos rebrandings

«Rebranding«, esa va a ser la palabra tabú, la palabra más odiada de la historia de la aviación comercial. ¿Qué hacemos cuando todo va como la seda? Rebranding. ¿Cómo animamos el cotarro cuando la cosa está más tiesa que una mojama? Rebranding. Es la palabra que sirve tanto para un roto como un descosido… pero que ha creado verdaderos engendros que, si de verdad la justicia existe, debería estar tipificados en el código penal. Pues bien: la última víctima de esta oleada de crímenes del Rebranding ha sido el mastodonte europeo Lufthansa y su mítico amarillo con 100 años a sus espaldas.

747 con la nueva librea… ouch!

Nada, no busquen el amarillo por ningún lado porque no lo van a encontrar. Otro Euro(fuc**ng)White al canto. Pero yendo más allá, si hay algún lector de este humilde blog que se dedique al rebranding, que me explique la razón de cometer semejante atrocidad. Porque entiendo que quizá haya que enchufarle una nueva tipografía, o que haya que cambiar la posición del nombre de la aerolínea… pero ¿cargarse el amarillo de golpe?

Como cantaban los Beatles: amarillo el logo de Lufthansa es, amarillo es, amarillo es!

Y sobre todo la extraña sensación que se le queda a uno con la nueva librea es: ¿qué aporta esto que no tuviese antes? NADA. Al igual que no aporta absolutamente nada la nueva librea de Iberia. Personalidad nula. Aún así hay diferencias: Iberia se cargo una de las libreas con más personalidad ahí fuera, pero al menos conservó los colores de toda la vida. Lufthansa acaba de pasar a azul y blanco, cargándose el amarillo que tan presente ha estado a lo largo de su centenaria historia, es un desprecio a su pasado.

A310 Lufthansa

El primer A310 entregado a Lufthansa, MSN 191. Todavía no tiene el nombre pintado (Foto: Michel Gilliand)

Uno tiene la sensación de que todo está convirtiéndose en lo mismo. Miras un avión de Lufthansa y has visto todos los de Air Europa, Iberia, LATAM, Avianca: aburrimiento, más de lo mismo, falta de personalidad… y sobre todo, falta de ganas de gustar/ofender, falta de ganas de destacar: «No vamos a hacer una librea «diferente» no vaya ser que ofendamos a alguien«… meh…

En fin, hay quien dice que esto de las libreas sosas de Iberia, LATAM y ahora Lufthansa son un claro reflejo de donde estamos yendo todos como sociedad: copias uno de otro, con mismos gustos, todos uniformes, sin ganas de destacar, del no moverse no vayas a ofender al prójimo. Y qué quieren que les diga, yo pensaba que eran zarandajas… pero cada vez pienso más que algo tiene de verdad.

 

Libreas de JAL: el tirón de las libreas frikis en Japón

Ya sabéis los lectores asiduos del blog lo que me gustan las libreas de All Nippon Airways, una mezcla de buen rollo con frikismo del bueno. De hecho la semana pasada su diseño del A380 pintado como una tortuga ha sido portada en varios medios y blogs especializados. Pero lo que no mucha gente sabe es que sus compatriotas de Japan Airlines (JAL) también tienen su guasa. ¿Y que hay últimamente en las libreas de JAL? El 737-800 Jinbei.

Nuevo 737-800 Jinbei de JAL (JAL)

Y dirás: «bueno, un pez en un avión… ¿Y?«. Pues que el diseño no es nuevo: Jinbeizame es el nombre en japonés del tiburón ballena. Un animal que ya cubre el lomo de dos 737-400, uno azul y otro (Sakura Jinbei) que es rosa. JAL ha comprado unos cuantos 737-800 para JTA (filial) para retirar los 734… pero el éxito de tal diseño (en colaboración con el Acuario Churaumi de Okinawa) es tal que la aerolínea ha tenido que anunciar que iba a pintar otros dos aviones de los mismos colores para reemplazar el diseño. ¿Veis el tirón que tienen las libreas coloridas y especiales en Japón? La presión de la gente hace que JAL siga pintando aviones con ese diseño (que dicho sea de paso, tampoco es para tirar cohetes). Incluso hay una web dedicada a todos los spotters para saber cual es su programación dentro de Japón. Las libreas de JAL y ANA tienen mucho tirón en su país.

Sakura Jinbei de JAL (Comyu CC)

Echando la vista atrás a ver qué tiene que ofrecernos JAL que nos de sana envidia. Hay ciertas que simplemente son modificaciones menores con pocos vinilos, como las que hizo para el mundial de Japón-Korea de 2002:

Librea chula para el Mundial de 2002 celebrado en casa.

Pero dejando a un lado esas curiosidades, me gustaría despedir este post con las libreas de Disney que utilizó para conmemorar el 50 aniversario de la aerolínea (JAL es partner oficial de Disney en Japón). La unión de ambas compañías cuajó en 5 libreas diferentes en seis 747-400 llamadas «JAL Dream Express 21«. El resultado es simplemente espectacular:

  • Dream Express #1: «Friends»
JAL Dream Express

JAL 747 Dream Express Friends. (Ken Fielding)

  • Dream Express #2:
Dream Express Sweet

JAL 747 Dream Express Sweet (Katamakura)

  • Dream Express #3: Family
JAL livery Dream Express

JAL Dream Express Family

  • JAL Dream Express #4 y 5: Tokyo Disney Sea
JAL Disney Sea

JAL Dream Express Tokyo Disney Sea (Katamakura)

  • JAL Dream Express #6: Dream Story
JAL Dream Story

JAL Dream Express Dream Story (Katamakura)

Chulas ¿no? Si echáis un vistazo por Internet encontraréis otros tantos ejemplos de libreas de JAL originales, curiosas o simplemente frikis, como la de Doraemon. ¿Por qué en Japón se crean este tipo de libreas originales? Quizá sea por la misma razón de su amor al manga y al anime. Lo que es cierto es que Japón, en tema de libreas, no defrauda nunca.

All Nippon Airways did it again!

Hay aerolíneas que lo ponen fácil para hablar de ellas: en vez de cascarse libreas más sosas que un yogurt de agua, cada vez que pueden hacen las delicias de aerotrastornados y el público en general. ¿Y quien es la aerolínea friki-gloriosa por excelencia? Efectivamente: nuestra amada All Nippon Airways.

A las libreas conmemorativas de «La Guerra de las Galaxias» (sorry fellas… para un servidor que ya es un viejuno siempre será así y no Star Wars) se le va a unir próximamente otra con uno de los personajes más icónicos de la saga: C-3PO. Ojito que vienen curvas:

¿Chulo chulo el 777-200ER eh? Desconozco cual ha sido el acuerdo entre Walt Disney y All Nippon Airways, pero lo que está claro es que cualquier especialista de marketing te dirá que ha sido un movimiento genial. ¿Cuantos de vosotros estaríais dispuestos a volar en ese avión? Aunque no seáis fans de la saga siempre te hace ilusión montar en un bicho de esos.

Pero ya no solo con esto: hace poco ANA sacó otro concurso abierto a todo el mundo, uno más (de alguno de ellos ya hablamos en el blog). En este caso era para que diseñéis la librea conmemorativa de las olimpiadas de Tokyo 2020 y amigos, ya tenemos los cinco últimos finalistas. Podéis ir entrando en esta web y votar por vuestro favorito. Los finalistas los tenéis aquí (efectivamente hay cada uno que es abominable pero oye… que estos tipos al otro lado del mundo tienen gustos muy raros que le vamos a hacer):

Finalistas del concurso de ANA para su librea de Tokyo 2020

Es simplemente otro (y van unos cuantos) gran movimiento de marketing. Primero porque hace te ofrece la posibilidad de algo muy goloso: ver nada más y nada menos que una máquina voladora pintada con los colores que tu idees. Cualquiera pude enviar un diseño, no hace falta que sea un genio estudioso de Bellas Artes o un avanzado diseñador gráfico: te imprimes la plantilla que te ofrecen, la pintarrajeas, lo escaneas y listo. Más de 800 diseños fueron enviados para el concurso.

Segundo porque ofrece votar a todo el mundo entre los diseños ganadores, sin registros ni leches… gran manera de convertirlo en un mensaje viral.

Y tercero porque da una imagen muy fresca de la aerolínea en un sector plagado de aerolíneas que confunden la seriedad de su producto con la seriedad y aburrimiento que produce su marca. Y ojo, que un servidor no es experto en marketing, pero creo que es una idea muy extendida el que muchas aerolíneas de bandera producen mucho, mucho sopor.

En fin, que nos gusta mucho hablar de ANA por aquí… y eso que no nos dan absolutamente nada, pero cuando se hacen las cosas bien y encima sirven para acercar la aviación comercial al gran público… hay que contarlo.

Alaska Airlines: ejemplo de cómo renovarse

¿Le dolió en el alma que Meg Ryan se desgraciase la cara con la cirugía y lo lamenta llorando cada domingo por la tarde viendo «Tienes un email«? ¿Es de los que piensa que Donatella Versace estaba mejor con unas cuantas sesiones años menos de rayos UVA y liftings? Está usted en lo cierto: algunas veces los cambios son para peor.

De hecho lo mismo pasa en las aerolíneas. Hay libreas que aunque pasen por chapa y pintura siguen siendo igual de anodinas. Otras son las libreas «Michael Jackson«, que cambiaron su colorido ropaje por el blanco nuclear como por ejemplo Iberia (que perpetró su nueva imagen corporativa de la que han pasado años y muchos todavía no nos hemos recuperado). Otras son libreas «Elsa Pataky«, libreas con pequeños retoques pero que quedan divinas como la nueva de Cathay. Y finalmente tenemos las libreas «Isabel Preysler«, libreas que pasan por chapa y pintura cada vez parecen más jóvenesEn esta última categoría tenemos a Alaska, el último (y escaso) ejemplo de cómo renovar una librea y entrar de lleno en el Siglo XXI con un aspecto molón.

Tacháaaan!

Tacháaaan!

Alaska fascinó a medio mundo aerotrastornado la semana pasada, cuando después de más de 25 años con los mismos colores, se sacó de la manga una de las libreas más sencillas y a la vez bonitas del panorama internacional. Y para ello no recurrió a libreas multicolores o a fuselajes con motivos grandilocuentes, lo hizo con el mismo dibujo del esquimal que luce desde hace más de 40 años. ¿No es sensacional?

El cariño que le tenemos todos al esquimal de Alaska es tal que la misma compañía ha creado un vídeo titulado «La historia del Esquimal» en el que intentan resolver el misterio sobre quien diablos es el esquimal que aparece en la deriva del avión. Merece MUY MUCHO la pena gastar 3 minutos y medio de vuestra vida con este vídeo:

¿Chulo eh?

Desde 1972 llevan las derivas de Alaska luciendo ese glorioso y entrañable motivo. Aquí uno de los primeros 727 con el esquimal en su fuselaje:

Precioso 727 con el Esquimal en la deriva (Alaska)

Precioso 727 con el Esquimal en la deriva (Alaska)

Los cambios son muy sencillos: simplemente le han dado un toque de modernidad a lo que ya existía por lo que no han tenido que jugar con nuevos colores ni sacar ideas de bombero de la manga que representen valores que solo unos publicistas (más listos que tu y que yo por supuesto) entienden.

Alaska Antes (CC Bryan Correira)

Alaska Antes (CC Bryan Correira)

Alaska ahora (Alaska Airlines)

Alaska ahora (Alaska Airlines)

El logo de Alaska se ha suavizado estilo 2.0 (Facebook, Twitter, letras sin muchas aristas) y además ha llenado de colorido la deriva potenciando aún más al esquimal, potenciando su identidad, potenciando el aprecio que todos los aerotrastornados tenemos a la aerolínea de Seattle.

Y ahora con la mano en el corazón responded ¿Después de ver tal maravilla aún hay gente que pueda defender los actuales diseños de Iberia y Air Europa?

 PD: si os interesa indagar algo más en la imagen de Alaska, en la web de los creadores de este reesyling tenéis más información.

La nueva librea de Air Europa: rancia

Ayer fue noticia la nueva librea de Air Europa: un E-195 volaba desde East Midlands (donde fue pintado) hasta PMI luciendo los nuevos colores corporativos de la aerolínea de los Hidalgo. Hay que decir que el factor sorpresa hace unas semanas que se vino abajo cuando alguien filtró en twitter los nuevos colores de la compañía:

E-195 con la nueva librea de AE

E-195 con la nueva librea de AE

En primer lugar hay que dejar clara una cosa: cualquier cambio respecto a la anterior librea de Air Europa era un avance. ¿Acaso no os parecía una de las libreas más sosas Europa? Pero…

¡¡BASTA YA DE AVIONES BLANCOS CON DERIVA DE COLORES POR EL AMOR DE DIOS!!

De sobras es conocido que este humilde blog es leído por personas de criterio, sabiduría y saber estar como tu, querido lector… ahora bien, fíjate en el 787 de Air Europa que aparece ahora mismo (y con el que han dado a conocer su nueva librea):

787 vestido de Air Europa

787 vestido de Air Europa

Y ahora vas y me cascas la diferencia entre estos pírricos colores de Iberia:

A330 Iberia (Magnus Manske)

A330 Iberia (Magnus Manske)

¡¡EFECTIVAMENTE!! la maldita combinación «TODO BLANCO + DERIVA DE COLOR» que tanto daño ha hecho en Europa ataca de nuevo. Aquella que se llevó por delante una de las pinturas más bonitas de nuestros cielos como la antigua de Iberia.

Puede que tenga su razón de ser, y que los diseñadores gráficos digan que evoca nubes y osos amorosos etc… pero a mi me evoca a BOSTEZO (ojo, y no particularizo con la de Air Europa, sino que es extensible a Iberia y todas las malditas modas de pintar el avión de esos colores tan sosos).

¿Queríais caldo? ¡Aquí una sopera entera!

747-400 de British (James Wang)

747-400 de British, esta al menos ya lleva muchos años así (James Wang)

La nueva librea de Alitalia... ¿os suena? (Fabrizio Berni)

La nueva librea de Alitalia… ¿os suena? (Fabrizio Berni)

Estos tipos tienen la excusa de haber sido de los primeros (Laurent ERRERA)

Estos tipos tienen la excusa de haber sido de los primeros (Laurent ERRERA)

La salvamos de la quema por la zona gris... (Grogri)

La salvamos de la quema por la zona gris… (Grogri)

Hasta sus "socios" en el 787... (Alan Lebeda)

Hasta sus «socios» en el 787… (Alan Lebeda)

A SAS la salvamos por las góndolas coloradas... (Brorsson)

A SAS la salvamos por las góndolas coloradas… (Brorsson)

Y ojo, que estas son sólo teniendo en cuenta a Europa y aerolíneas de bandera… ¡¡UNA PLAGA QUE SE EXTIENDE SIN PIEDAD POR LOS CIELOS EUROPEOS!!

Entiendo que no pueden hacer un avión de Frozen como WestJet (aunque habría media España con hijos entre 5-10 años dándose bofetadas por subirse al avión):

WTF! Yo quiero uno de estos!

WTF! Yo quiero uno de estos!

Pero hablando ya en serio, me parece una librea mil veces vista y aún peor, que si Air Europa hubiese elegido una imagen mucho más moderna, fresca y atrevida, podría haberse diferenciado claramente de Iberia… pero sin embargo ha elegido tener unos colores «más de lo mismo«. 

¿Y a usted bella damisela o galante caballero? ¿Qué le parece la nueva librea de Air Europa?

Star Wars, Pokemon, Snoopy… ANA MOLA

Konichiwa! Si alguien iba a tener los bemoles de pintar un avión de R2-D2, ese era indudablemente ANA (All Nippon Airways):

787-9 de ANA vestido de R2-D2

787-9 de ANA vestido de R2-D2

La foto ha dado la vuelta al mundo y no solo en medios y blog especializados habréis podido ver las fotos de este avión. Y es que ANA debería tener un reconocimiento público con su departamento de Marketing.

ANA no solo ha tenido este golpe de efecto en los mass media con este avión, ya desde hace más de 20 años nos viene premiando con alguna de las libreas más frikis del mundo aeronáutico, aunque quizá todos recordéis como hace 17 años medio mundo estaba loco por los Pokemon (sí, todos conocemos a Pikachuuuuu).

La estrategia está calcada para tener el mismo éxito que por aquel entonces: pintando sus aviones más icónicos a (787 y 777) con motivos que arrastran a millones de fans en todo el mundo ya sea Star Wars, Pokemon, Snoopy… (no os echéis las manos a la cabeza: de momento no veremos aviones de Iberia pintados de Gemeliers).

Así que para despedir la semana y de aperitivo hasta que veamos surcando los cielos a R2-D2, a BB-8 (un 777-300) y a un 767-300ER vestido para la ocasión, vamos a repasar las libreas más gloriosas que ANA nos ha traído desde el imperio del sol naciente. Y es que ANA, MOLA:

¿¿Qué diablos pinta Pikachu, Charmander, Charizar y su tropa en el lomo de un 747?? MOLAR

747-400 Pikachuuu (Arpingstone CC)

747-400 Pikachuuu (Arpingstone CC)

¿Quién narices dijo que Snoopy era aburrido? Esto es MOLAR

Dennis HKG Flickr

Dennis HKG Flickr

¿Un oso panda volador? MOLA

767 de ANA vestido de Oso Panda (Christian Junker)

767 de ANA vestido de Oso Panda (Christian Junker)

Incluso ha puesto en marcha concursos para elegir sus propias libreas, como esta especial para su 60 Cumpleaños: MOLA

767-300 elegido en el concurso (saku_y Flickr)

767-300 elegido en el concurso (saku_y Flickr)

¿Que pones a volar a un A321 por primera vez en tu flota? Pintalo de «Specialcolor«: escenas de Japón en un carrete de fotos. Esto si que MOLA

El primer A321 de ANA voló de esta pinta (Autor: Chatama)

El primer A321 de ANA voló de esta pinta (Autor: Chatama)

¡Estos tíos son unos cachondos! No solo los pinta de osos panda, sino también de delfines: MOLA

737-400 disfrazado de delfín (Hideyuki KAMON Flickr)

737-400 disfrazado de delfín (Hideyuki KAMON Flickr)

Y hace más de 20 años: el «Marine Jumbo«, un 747 con motivos marinos que incluso tenía un 767 gemelo que era el «Marine Jumbo Junior«: MOLA

ANA_marinjambo&jr._95-5-21_kmi

Mola o no Mola

Pero es que estos tipos son tan finos, tan elegantes, que hasta para sus 737-800 «all business» tiene la delicadeza de pintar sus aviones de dorado: MOLA

Miles 麥爾斯 Flickr

Miles 麥爾斯 Flickr

Así que ya sabéis, no solo es ahora que se disfracen de Star Wars sino que simple y llanamente: ANA MOLA.