Iberia saca cabeza: Premium Economy

Si hay algo que se le puede achacar a Iberia en los últimos 15 años es que siempre ha ido por detrás de los líderes del mercado:

Cuando las grandes legacy ponían a volar los grandes bimotores como el 777 o el A330 a Latinoamérica, Iberia se quedaba con una flota de largo recorrido prácticamente compuesta por cuatrimotores.

Cuando llegaron al mercado los nuevos bimotores de nueva generación (787/A350) Iberia se quedaba mirando y lamiéndose las heridas mientras medio planeta plantaba órdenes de compra en las oficinas de Chicago y Toulouse.

Mientras Air France, British o Lufthansa creaban su Premium Economy, Iberia invertía un dineral en poner la nueva Business en los A340 (genial por cierto) olvidándose de este nuevo producto.

Pero poco a poco parece que Iberia saca la cabeza del pozo. Hace ya unos días IAG anunciaba que Iberia también competirá en América Latina con Premium Economy. Con estas Premium Economy pasa siempre lo mismo: los hay que la consideran como “la Business low cost” y los hay que la consideran como “la turista cara”. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Entendiendo el Premium Economy: más opciones para el pasajero

Las aerolíneas son empresas que sufren cambios constantes. La desregulación de los cielos y el posterior despegue de las low cost a nivel global supuso un golpe casi definitivo para la Primera Clase en detrimento de la “newcomer” clase Business: para qué pagar más cuando en la business me tratan como un marqués con salas VIP, comida a la carta, espacio más que considerable entre asientos…

Airbus A330-302 Iberia EC-LYF Bussines Class (Magnus Manske)

Airbus A330-302 Iberia EC-LYF Bussines Class (Magnus Manske)

Hoy en día son pocas las que todavía operan con una Primera Clase en sus aviones. Iberia, Alitalia, KLM, Delta, Air New Zealand, ANA… medio planeta se ha quitado de encima la Primera puesto que sus aviones iban con asientos vacíos y una Business casi llena. Hemos pasado de tres clases a dos clases en medio mundo: ejecutiva y turista.

¿Pero qué hay de aquellos que no quieren ir embutidos en turista pero no pueden acceder ya no a un asiento de Primera, sino ni siquiera a uno de Ejecutiva? Bienvenidos al asiento Premium Economy.

Para entender su existencia vamos a tirar del ejemplo de Iberia, el mismo actor que nos implica: ¿Habéis podido volar en uno de sus A340-600 con la nueva Business? El salto con la anterior (gracias a Dios he tenido la suerte por mi trabajo de experimentar ambas) es más que considerable: asientos a modo de cabina, pantallas amplias, recovecos para guardar pertenencias, asientos reclinables 180º. ¡Una gozada! Para que os hagáis una idea: hará cosa de un año hablando con un expiloto de Iberia (ahora con una consultoría propia con más expilotos de Iberia) me decía que las business de las aerolíneas de largo radio de hoy en día están a años luz de las cabinas de Primera de cualquier aerolínea de hace 25 años.

Cabina de Turista del 747 (Dmitry Avdeev)

Cabina de Turista del ya retirado 747 de Iberia (Dmitry Avdeev)

Ahora pensad en la turista de Iberia (y hablo de nueva cabina de los A340-600 de Iberia ya no la antigua…) ¿pantallas individuales? Mientras que la Business no ha dejado de crecer (ya no solo en Iberia, pensad en la Business que ofrecen los tipos de Etihad, Qatar o Emirates) el servicio de turista sigue igual o peor apostando por ingresos auxiliares (ancilliary revenues que le llaman los repipis): ¿quieres asiento numerado? Paga. ¿Quieres algún kilito extra? Paga. ¿Quieres ingresar antes que nadie? Afloja la gallina otra vez… y así una serie de servicios que hace pocos años entraban en tu glorioso billete de turista. Es ahí donde viene el Premium Economy: te doy todos los servicios de pago y un asiento algo más espacioso y con una pantalla más grande por un precio entre Business y Turista.

Et voilá!! volvemos a las tres clases clásicas: lo que antes era Primera, Ejecutiva y Turista ahora se llama Business, Premium Economy y Turista… solo que la calidad de cada uno de las tarifas no tiene por qué ser necesariamente equivalente a las clases de hace 20 años.

¿Por qué Iberia se lanza a por la Premium Economy?

Para conocer el comportamiento de una aerolínea hay que ver el entorno en el que compite. Iberia es la aerolínea de conexión a Latinoamérica por excelencia: ahí donde muchas aerolíneas europeas no llegaban hace 20 años Iberia siempre tenía alguna conexión o algún código compartido para que un europeo no tuviese que dar mil saltos hasta llegar a una ciudad media latinoamericana.

Pongamos su competencia latina: tenemos a TAM, Aeroméxico, Air Europa, Aerolíneas Argentinas, LAN o Avianca dándose mordiscos en el cuello por la clase más rentable de todas: el business (la que sería la Primera de hoy en día).

Pero ojo, Iberia lo hace con aviones que comenzaron a volar en el mejor de los casos en el 2002 (A340-600), mientras su competencia directa lo hace con aviones de nueva generación (si cojo los ejemplos anteriores Avianca, LAN, Aeroméxico, Air Europa vuelan el 787 y TAM el año que viene con el A350). De nuevo Iberia llega tarde. De aquí que la renovación de sus cabinas en su día estuviese más que justificado: aunque tus aparatos tengan ya unos años encima, ofrece al pasajero un servicio a la altura de los nuevos tiempos o de lo contrario la gente elegirá LAN para volar a SCL, elegirá Aerolíneas y su nuevo A330 para volar a BUE, elegirá Aeromexico y su 787 para volar a MEX, etc.

Pero hay un sector donde la competencia cojea: la gente que no está dispuesta a pagar 3000€ pero si en pagar 500€ más por no llegar al nuevo continente enlatado.

Echadle un ojo a la PE de Lufthansa, ¿cuanto estaríais dispuestos a pagar por elegir asiento, más peso en el equipaje y volar sentados en estos mulliditos asientos?

Premium Economy de Lufthansa en sus A340 (Lufthansa)

Premium Economy de Lufthansa en sus A340 (Lufthansa)

Sigo tirando de los ejemplos que he utilizado antes, veamos los asientos que oferta la competencia de Iberia:

  • Aerolíneas: Club Condor (Business) y Turista
  • LAN: Business + Space + Turista
  • TAM: ¡FIRST! + Business + Turista pero sus A350 vienen solo en dos clases.
  • Air Europa: en el 787 de LOT sí que tiene Premium Economy desconozco si también en los suyos propios.
  • Aeromexico: Premier (Business) + Turista

¿Notáis quién falta? Efectivamente: ¡el Premium Economy brilla por su (casi) ausencia! Sólo LAN (que hay que admitir que desde hace años vienen siendo los tipos más listos de la clase) lleva volando este asiento desde hace años.

IAG con este movimiento consigue varias cosas:

  • La primera es que el pasajero que vuela a Latinoamérica y que antes prefería hacer una conexión de más pero volando con KLM, AF, LH… en sus asientos Premium Economy, ahora se replantee hacerlo en Iberia con su asiento equivalente pero de forma directa.
  • La segunda ofrecer algo que sus competidoras directas no tienen: Premium Economy.
  • Tercera: ofrecer una oferta combinada entre British e Iberia de Premium Economy, ahora un británico puede plantarse desde LHR a Latinoamérica vía MAD volando en el mismo tipo de asiento.

Personalmente me alegro mucho de este nuevo movimiento de Iberia. Junto con la compra de los A330 y A350 está difuminando los nubarrones que se veían a lo lejos y de paso, está haciendo que muchas voces críticas en su día con IAG vayan bajando el tono poco a poco…