La noticia de la compra de 10 CRJs por CityJet me ha hecho pensar que, si hay un avión que ha pasado a un segundo plano en los últimos años son sin duda alguna los Bombardier CRJ. El avión que a principios de los 90 dio un revolcón al mercado de la aviación regional… podría tener sus días contados.
Sin duda alguna el CRJ es una historia de éxito: a día de hoy hay más de 1,800 entregas por parte de Bombardier en sus diferentes versiones. Con su esbelta figura de «business jet estirado«, es difícil no verlo en los aeropuertos de medio planeta. Pero… ¿os habéis planteado últimamente cómo lo está haciendo el CRJ desde hace unos años para aquí? Ya os respondo yo: mal. El año pasado tan solo consiguió 19 pedidos de un modelo que todavía utiliza el Certificado de Tipo del Canadair CL-600… de 1978.

Poco a poco las ventas del precioso jet se van apagando.
Todos y cada uno de los CRJs que habéis visto volar son «hijos» del Canadair CL-600 Challenger, el jet de negocios creado en los años 70 por Canadair partiendo de un diseño de Bill Lear. En principio no hay problema alguno: aprovechamos un diseño que funciona, lo modificamos dentro de los límites que nos permite el Certificado de Tipo del Challenger y a hacer dinero… Pero no tan rápido. Como siempre sucede en este mundo, cuando ves a la gente hacer dinero con algo que funciona, sabes que en poco tiempo la competencia va a intentar meter cabeza en tu mercado… y algo así le sucedió a Bombardier.
A miles de kilómetros al Sur de frío Canadá, en las oficinas de la por entonces moribunda Embraer, unos tipos creyeron firmemente que podrían hacer la competencia a aquel avión canadiense que tan bien se estaba vendiendo y se agarraron al proyecto como un clavo ardiendo: a los pocos años nacería el Embraer 145, el padre de una saga de aviones regionales que supondrían la mayor amenaza del Bombardier CRJ… ventajas de ser un avión partido de la nada vs uno con un TC de los años 70.
Bombardier planea balones de oxígeno para el CRJ
Pero volvamos al Bombardier CRJ. Si una cosa está clara es que hasta que los CSeries no vendan como churros (algo que también está en duda debido al alto precio de venta de los mismos) Bombardier necesita seguir sacando CRJs como sea desde Montreal. El año pasado ya anunció que habían actualizado los interiores del pequeño jet, con más espacio para meter las maletas dentro de cabina, un baño con un 60% más de espacio para pasajeros con movilidad reducida o un pasillo más ancho… buen lavado de cara para tan poco espacio.
Pero por lo visto esto no ha supuesto el empujón que esperaban en Mirabel, el año pasado se entregaron 44 aviones y se vendieron 18: no cumple el adaggio de «las gallinas que entran por las que salen«. Necesitan un balón de oxígeno para que el CRJ no se apague en apenas dos años.
¿Qué opciones tenemos? No podemos hacer grandes cambios porque sería parir un avión desde casi cero y tened en cuenta de que Bombardier las ha pasado las está pasando canutas en cuanto a vil metal se refiere. Así que desde Mirabel se está pensando en subirse al carro de la remotorización y hacer algo así como un CRJneo o CRJ-MAX. El CRJ es empujado por los General Electric CF34, los mismos que la familia de E-Jets de Embraer. El problema es que, mientras desde Sao Paulo se optó hace años por los E2-Jets, la remotorización de los 170/190/195, en Bombardier se optó por un avión completamente desde cero (CS100 y CS300), aviones que abandonan el segmento de menos de 100 asientos. ¿Pueden seguir compitiendo los CRJs con los E2-Jets? Sabéis la respuesta.
Así que desde Bombardier ya se trabaja en rediseñar el ala de los CRJ900 (los que mejor se venden) y CRJ1000. Todavía no se sabe nada desde que el año pasado dejaran caer que pensaban hacer algo con los motores, aunque todo indica que remotorizarlo supondría aumentar el peso de los CRJs, algo que podría significar que es peor el remedio que la enfermedad. Así que todo el mundo espera que General Electric se saque un As de la manga y consiga alguna mejora en sus CF34.
Pero… ¿aún así podría competir un Bombardier CRJ con un E2-Jet? Mucho tendría que cambiar esa especie de remotorización para que cambiara la tendencia. Simplemente un par de datos sin tener en cuenta los E2-Jets brasileros: el CRJ900 ha vendido 428 aviones… el E175 ya va por los 629. Los CRJ1000 han vendido 68 aviones desde su lanzamiento… el E190 acumula ya 646 ventas.
Abran su libreta de «Aviones que podrían espicharla en breves«, pasen las hojas de Boeing 747 y Airbus A380 y vayan apuntando, despacito y con buena letra: Bom… bar… dier… Ce… Erre… Jota.
Yo he volado en los Embraer de AirEuropa y son unos buenos aviones para rutas nacionales de baja ocupación, y cómodos en configuración 2-2 …. Lo malo… gracias a dios mis millas me permiten tener pase prioritario y siempre me aseguro la maleta de mano se sube conmigo… por que espacio para maletas no tiene ninguno.
lo malo…
Bueno y otra cosa en la bodega no va con containers de maletas (como si tienen el 320 y 737) (tampoco sé si es cosa de la compañia, o del fabricante) al menos siempre que he viajado las maletas iban ‘sueltas’ en la bodega con lo que tardan mas en sacar y meter equipajes… aparte de que alguna siempre va al suelo.
Y ruido dentro de cabina mucho mas que los 320, aunque para rutas de 1 hora y poco tampoco es lo mas molesto.
IAG parece que va a pedir 200 CS300.
Cómorl? Hay fuentes fiables?
Lo de los 200 no se donde lo he sacado… De momento son rumores. Pero… pedido se puede anunciar. https://twitter.com/FACFarnborough/status/831433550008315904
http://www.belfasttelegraph.co.uk/business/news/british-airways-owner-lined-up-to-buy-c-series-jets-from-bombardier-35447950.html
Bombardier ha dicho que no habla de posibles compradores hasta que no esta todo firmado y refirmado.
Habiendo volado bastante como pasajero en ambos aviones el CRJ (especialmente los nuevos X que Air Nostrum está incorporando) me parece mucho más cómdo, ágil y tiene un algo que me recuerda a los añorados MD-80 / Boeing 707.