Pues eso: el MetaLowCost, término que me acabo de sacar de la manga y que viene a definir «aquello más allá del low cost». Y si no ya me dirán cómo definirían ustedes a que una aerolínea lowcost como WestJet anuncie que va a tener una aerolínea hermana «más lowcost todavía».

737NG número 100 volado por WestJet (Foto: BriYYZ)
Mola ¿eh?, imaginad que mañana Ryanair anuncia «Ryanair Low Cost«, te quedarías con cara de poker porque al fin y al cabo… ¿dónde más puedo recortar? Si RYR ya me hace pagar por equipaje, por comer, por elegir asiento, por facturar en el aeropuerto… ¿qué más va a poner WestJet para decir que su nueva marca será MetaLowCost?
Os voy a comentar desde un principio el quid de esta entrada: WestJet realmente no es una lowcost… o al menos no una lowcost tal y como las vemos en Europa. Para los que no la conozcáis, básicamente WestJet es una aerolínea de 130 aeronaves (entre 737s y 767s), con más de 7,000 empleados y con 21 años a sus espaldas. En las noticias que habréis leído últimamente en los medios habréis leído que es la primera lowcost canadiense que sobrevivió, y es cierto… pero a pesar de que nació siendo una lowcost, lo cierto es que con los años ha dejado de serlo.
Vayamos a la web de WestJet y buscáis un trayecto medio: un Toronto-Ottawa. Para ser justos elegimos un billete dentro de mes y medio, mediados de Julio.

Comparativa precios Toronto-Ottawa.
Efectivamente: es francamente complicado encontrar un billete de ida por menos de 90€ y no, esa no es la idea de Low Cost que llevabas en mente ¿verdad?. Y es que a pesar de que naciera con un concepto puramente lowcost para poder sobrevivir, a WestJet le ha bastado con ser algo más barata que Air Canada para ser rentable. ¿Por qué? Porque la competencia en las rutas domesticas en Canadá brilla por su ausencia. Y digo «le basta para ser rentable» porque a la sombra de Air Canadá la aerolínea ha conseguido ser la octava aerolínea más grande de Norteamérica (aerolíneas mexicanas incluidas). Volvemos a lo mismo que os he comentado por aquí alguna vez: «si entre Air Canada y yo servimos todo Canadá sin problemas y siendo rentables… ¿para qué diablos voy a ser una lowcost?«. Básicamente un duopolio que los que hemos viajado a Canadá alguna vez conocemos bien.
Ahora ya tiene más sentido la noticia, right? Con esta nueva lowcost o metalowcost o ultralowcost o «lo-que-más-rabia-os-de-lowcost» WestJet busca ampliar márgenes en sus operaciones e intentar cazar a Air Canada. ¿Cómo? bajando su CASM y vendiendo asientos más baratos. Vamos, lo que hizo Air Canada con Air Canada Rouge, la auténtica aerolínea lowcost que está operando a día de hoy en Canada.

A321 de Air Canada Rouge, la ULCC de Air Canada (Martin Kulcsar)
Y eso es todo amigos. Cuando leáis algo de «la lowcost canadiense WestJet va a crear una lowcost más barata» cogedlo con pinzas: Canadá simplemente está entrando en la segunda década del Siglo XXI de la aviación… con unos cuantos años de retraso respecto a EEUU y Europa.
Igualmente depende el mercado por ejemplo una LCC de Asia no es tan barata al fin y al cabo pensad en Air Asia por ejemplo cuesta más moverse que en europa según mi hermano que vive en Bangkok es LC sí pero no te lo ponen tan fácil… Me entiendes?? Esa es mi opinión..
Ahora que las aerolíneas jueguen con el precio ya es otra cosa….
Exacto. WestJet no habéis creado una LC si Air Canada no hubiese creado Air Canada Rouge… simplemente porque viviendo en un duopolio no había ninguna necesidad.
Es como Level y Iberia comparando precios de una y otra la diferencia es la salida desde Bcn o Madrid pero en cuanto precios no encuentro grandes diferencias a día de hoy según publican en sus páginas…..
Paradigma económico, ¿para qué cambiar algo cuando te funciona bien? La reina en el tablero de ajedrez ha movido ficha, me muevo para seguir viviendo…si ella no se mueve….
Igual a lo que ocurre aqui con Air Asia, vivo en Nagoya y me salia mas barato viajar a Bangkok con Cathay Pacific que con Air Asia desde Osaka. SI eso es low cost que baje dios y lo vea. La diferencia no eran 5-10 euros no, eran 100 euros casi, asi que…….