Adiós al 2K16. Las cinco entradas más leídas del año

Pues ya estamos a 31 de diciembre y este fatídico 2016 se nos escapa entre los dedos. Para el imaginario colectivo quedará como un año en el que se dio el Brexit y Trump. Un año que se llevó por delante a Carrie Fisher, Prince, Bowie o George Michael… y en lo que se trata de aviación comercial nos quedaremos con el año en el que IAG se lanzó al largo radio desde Barcelona, Norwegian comenzó a operar desde ciudades europeas con el largo radio, Singapore dio el pistoletazo de salida a los A380s de segunda mano entre otras…

¿Y qué diablos pasó en este humilde blog? Hoy para finalizar este 2K16 vamos a repasar las cinco entradas más leídas del año por los lectores, (os seré sincero y no había mirado hasta ahora los números de visitas del blog, realmente he aprendido a mirarlo hoy mismo), así que para estrenarlo y para sacar una entrada fácil adelante, vamos a ver qué os ha interesado más. GO!

  1. Airbus A350-1100. Es cuestión de tiempo: al parecer muchos de vosotros estáis interesados por el que (parece) será la respuesta de Airbus al 777-9X, el avión que será el sustituto del 747 una vez que Boeing ya lo da casi por perdido. El proyecto ha recibido numeroso nombres: que si 1100, que si 2000, que si 8000… lo cierto es que este año el hype de este nuevo modelo ha sido rebajado. ¿Estarán esperando desde Toulouse a ver cómo responde el mercado a los nuevos 777-X de Boeing?
  2. Plus Ultra vuelve a la carga: si el 2015 lo cerraban perdiendo su AOC en diciembre, en Abril de este año volvíamos a tener buenas noticias de Plus Ultra con la apertura de la ruta a Lima. Las estadísticas muestra que muchos de los lectores han llegado al blog buscando algo de información de Plus Ultra, es más, he recibido algún que otro correo con información bastante jugosa de esta aerolínea (y también alguna que otra queja de la misma… pero un servidor no es la OCU). Lo último que hemos sabido de la compañía es que van a obligar a sus pilotos a tomarse un par de meses de excedencia… veremos si el 2017 se les presenta mejor.
  3. Un Boeing 777-10X como sustituto del 747-8: a alguna que otra aerolínea el 777-9X se le está quedando pequeño antes siquiera de que el avión se haga realidad. Según parece Boeing está estudiando la viabilidad de estirar todavía más el 777 y lanzar un modelo que encaje a la perfección los asientos que tiene el 747-8i. El proyecto presenta algún que otro problema debido al trabajo de reingeniería y a que podría suponer la pérdida de pedidos del 777-8X, un avión que parece que no va a tener el éxito de pedidos que la empresa de Chicago pensó en su día.
  4. La historia de un pionero llamado William Boeing: en Julio llegó uno de los platos fuertes del año, el centenario de Boeing. Para ello comenzamos un especial de 5 entradas con la historia de un gran desconocido como William Boeing, el fundador de la empresa. Os contamos cómo este apasionado (y acaudalado) empresario de Seattle llegó a sortear las crisis para convertir su sueño de volar en la mayor empresa aeronáutica del siglo.
  5. Por qué un vuelo directo es más caro que uno con conexión: y para finalizar una de preguntas. A muchos de los lectores no les cuadra que un vuelo directo sea más caro que volar haciendo escala en algún otro aeropuerto. La razón es algo que comentábamos esta semana: discriminación de precios. Este año intentaremos dar más salida a vuestras preguntas ya que en las estadísticas se muestra que todas las entradas relacionadas con curiosidades tienen mucha aceptación.

¡Y eso es to!, ¡eso es to!, ¡¡eso es todo amigos!! Esto han sido las cinco entradas más leídas del año. Espero veros a todos y cada uno de los varios cientos de lectores que llegan cada día al blog, (algo que, siendo un blog basado en algo tan concreto como es la aviación comercial, me ha sorprendido gratamente).

Así que gracias a todos y nos vemos en unas horas… en el 2017. 

Feliz 2017 del inefable Quino

6 Comments

  1. FELIZ 2017 AVIONISTA!!!, FELIZ 2017 TAMBIEN A TODOS LOS LECTORES DEL BLOG!!!, Muchas gracias a Avionista por entretener e informar a todos los apasionados del mundo de la Aviación, Un abrazo.

    Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.