Era cuestión de tiempo de que las aerolíneas low cost mirasen al mercado doméstico español. El otro día ya lo discutíamos con Aeroestads: easyjet iba a abrir una base en BCN y lo más seguro es que abra alguna que otra ruta doméstica en España para cuadrar sus slots.
#NOTICIÓN de #ÚLTIMAHORA #Easyjet anuncia una nueva base en #Barcelona a partir de 2016 http://t.co/6OowAzRgE6
— aeroestads (@aeroestads) junio 18, 2015
Y la cosa se anima en toda Europa, en España no va a ser menos. ¿Qué es lo que ha hecho Norwegian? Estar donde tenían que estar, en el que un día fue el mayor mercado doméstico de toda la Unión Europea. El jueves pasado sacaba una nota de prensa que ponía a más de uno nervioso. Las rutas son todas a diversos paraísos canarios: LPA, TFN, TFS y FUE… wait!! ¿pero ahí no vuela todo quisqui? ¡Cierto!
Air Europa, Iberia, Vueling, Ryanair y si éramos pocos: Norwegian. Porque una cosa es volar desde los países nórdicos, donde tradicionalmente reside el nicho de turismo canario y otra cosa es lanzarse de cabeza en un mercado doméstico donde podríamos considerar que «no hay casa pa tanta gente«.
Viendo los destinos, frecuencias y rutas es cierto que hay una clara tendencia en ponerse a competir en un mercado bastante lucrativo puesto que volarían a aeropuertos grandes: MAD, BCN y AGP. ¿Pero esa ruta desde AGP a TFS? ¿Puede funcionar?
En primer lugar podemos pensar que puede ser utilizado como conexión de invierno para llegar desde Escandinavia a Canarias puesto que Norwegian surte muy bien todo ese área. De esta manera podrían aumentar el factor de carga de los aviones destino AGP que es otro destino estacional pero más enfocado al verano… pero es que Norwegian ya vuela directo desde TFS sitios como Oslo, Londres, Gotemburgo, Berlín o Estocolmo. Un pasajero que quiera volar a Tenerife Sur desde esos países difícilmente lo hará vía Málaga. Más aún cuando uno entra en la web de Norwegian y comprueba que gran parte de los destinos que se conectan desde TFS y AGP sin escalas son los mismos… ¿habrá visto Norwegian un filón en esa ruta? Todos sabemos la creatividad de Norwegian a la hora de definir sus rutas (recordad las rutas que se ha sacado de la manga desde EEUU a las Antillas francesas), pero si consigue sacar dinero de aquí solo el tiempo lo dirá.
Duda, ¿se va a beneficiar de algún tipo de rebaja de tasas por parte de Aena? Lo digo por buscar «lógicas» a cierta ruta.
Algún tipo de bonificación sí que tendrán por abrir una nueva ruta pero no sé hasta que punto habrán pensado en ellas para decidirse. Es realmente una incógnita y no suelen darse mucho este tipo de rutas con ambos aeropuertos de similares características. ¿Conexión? ¿Un nuevo nicho que hasta ahora solo Norwegian ha visto? Veremos a partir de octubre como funciona…
Se nos olvida que los tinerfeños pueden hacer turismo en la península con su descuento aéreo por insularidad…un aliciente para vender plazas….